Khan Noonien Singh para niños
Datos para niños Khan Noonien Singh |
||
---|---|---|
Personaje de Star Trek | ||
![]() Vestuario utilizado por Khan en #Star Trek II: La ira de Khan.
|
||
Primera aparición | Semilla espacial (16 de febrero de 1967) | |
Última aparición | Star Trek: en la oscuridad (2013) | |
Creado por | Gene Roddenberry | |
Interpretado por | Ricardo Montalbán Benedict Cumberbatch |
|
Episodios | 1 (y dos películas) | |
Información personal | ||
Nacimiento | siglo XX | |
Fallecimiento | Siglo XXIII | |
Religión | Sijismo | |
Características físicas | ||
Raza | Ser humano mejorado genéticamente. | |
Sexo | masculino | |
Color de pelo | cabello negro y Canicie | |
Familia y relaciones | ||
Cónyuge | Marla McGivers | |
Hijos | Lexxa Singh | |
Información profesional | ||
Ocupación | señor de la guerra, tirano y dictador | |
Enemigos | James T. Kirk | |
Perfil en IMDb | ||
Khan Noonien Singh, conocido simplemente como Khan, es un personaje ficticio y un villano importante en el universo de Star Trek. Según la historia de su primera aparición en el episodio Semilla espacial de la serie original, Khan es un ser humano con habilidades mejoradas. Fue creado con ingeniería genética y llegó a controlar una gran parte de la Tierra en el siglo XX. Sin embargo, perdió su poder durante unos conflictos mundiales en la década de 1990.
En el año 2267, la tripulación de la nave estelar USS Enterprise lo encuentra y lo despierta. Khan intenta tomar el control de la nave, pero es derrotado por el capitán James T. Kirk. Kirk lo exilia al planeta Ceti Alpha V, donde Khan podría empezar una nueva vida con su gente.
El personaje de Khan regresó en la película de 1982 Star Trek II: La ira de Khan. Esta película se desarrolla quince años después del episodio original. En ella, Khan logra escapar de su exilio y busca vengarse de Kirk. El actor Ricardo Montalbán interpretó a Khan tanto en el episodio de televisión como en la película.
Khan fue diseñado como un personaje elegante y ambicioso. Es admirado por algunos miembros de la tripulación del Enterprise, aunque se opone a sus planes. Los críticos y el público han recibido muy bien a Khan, considerándolo uno de los grandes villanos del cine.
Apariciones de Khan
¿Cómo apareció Khan por primera vez?
Khan aparece por primera vez en el episodio número 22 de la serie original de Star Trek. Este episodio se llama Space Seed y se estrenó el 16 de febrero de 1967. En el episodio, se explica que Khan es un ser humano con habilidades mejoradas. Él fue uno de muchos creados en el siglo XX para superar las limitaciones físicas y mentales de las personas. Estos individuos tomaron el poder y luego lo perdieron durante unos conflictos en la década de 1990.
Khan fue un líder muy exitoso y gobernó una gran parte de Asia occidental de forma firme y pacífica. Cuando fue derrocado, Khan y 84 de sus seguidores lograron escapar de la Tierra. Lo hicieron en una nave espacial llamada S.S. Botany Bay, donde se mantuvieron en un estado de sueño profundo (criogénesis).
En el año 2267, la nave de la flota estelar USS Enterprise descubre la S.S. Botany Bay. Cuando la cámara de sueño de Khan falla, el capitán del Enterprise, James T. Kirk (William Shatner), ordena que lo lleven a su nave. Khan se despierta en el siglo XXIII, sin que Kirk sepa quién es realmente.
Khan se aloja en un camarote espacioso mientras el Botany Bay es remolcado. Allí, Khan impresiona a Marla McGivers (Madlyn Rhue), una historiadora de la tripulación. Al mismo tiempo, accede a los datos de la nave y planea cómo tomar el control. McGivers decide ayudar a Khan a despertar a sus compañeros. Khan organiza un motín y encierra al capitán Kirk en una cámara, amenazando con hacerle daño si la nave no se rinde.
McGivers no puede soportar esto y libera a Kirk. Kirk logra neutralizar a Khan y a sus hombres usando un gas especial. Khan intenta escapar y hacer que la nave se autodestruya, pero Kirk lo detiene. Después, Kirk organiza un juicio y condena a Khan y a sus seguidores al exilio en un planeta sin colonizar, Ceti Alpha V. Khan acepta el desafío de Kirk, citando un famoso poema: «Es preferible gobernar en el infierno que servir en el cielo». McGivers se une a Khan para evitar un juicio militar. Al final del episodio, Spock (Leonard Nimoy) se pregunta qué pasará con la "semilla" que Kirk ha plantado en cien años.
¿Qué pasó con Khan en Star Trek II: La ira de Khan?
El personaje de Khan, interpretado por Ricardo Montalbán, regresó en la película de 1982 Star Trek II: La ira de Khan. En esta historia, los oficiales Clark Terrell y Pavel Chekov (Paul Winfield y Walter Koenig) de la nave USS Reliant viajan a lo que creen que es Ceti Alpha VI. Buscan un planeta para probar el dispositivo Génesis, una herramienta poderosa para transformar planetas.
Khan y sus seguidores capturan a Terrell y Chekov. Pronto descubren que el planeta desolado que exploran es en realidad Ceti Alpha V. El sexto planeta del sistema había explotado poco después de que Khan fuera abandonado allí. Esto causó grandes cambios climáticos en los planetas cercanos, convirtiendo a Ceti Alpha V en un desierto. Muchos de los seguidores de Khan, incluyendo a McGivers, que se había convertido en su esposa, murieron por un animal peligroso del planeta.
Cuando el Reliant llega al planeta, solo veinte de los seguidores de Khan están vivos. Khan jura vengarse de Kirk. Usa unos parásitos para controlar la mente de Chekov y Terrell. Así, toma el control del Reliant y planea capturar el dispositivo Génesis. El objetivo de Khan es hacer sufrir a Kirk con el exilio, tal como él sufrió:
«He hecho algo mucho peor que matarle. Le he herido. Y deseo seguir hiriéndole. Le dejaré, como usted también me dejó, como usted dejó a mi esposa; abandonada para toda la eternidad en el centro de un planeta muerto... ¡Enterrada viva! ¡Enterrada viva!»
Khan engaña a la tripulación del Enterprise para que vayan a la estación espacial Regula I. Allí, Khan ataca por sorpresa. La nave de Kirk queda dañada, pero Kirk logra engañar a Khan usando un código secreto para bajar los escudos del Reliant a distancia. Así, puede atacar y forzar a Khan a retirarse para reparar su nave.
Usando el control mental sobre Terrell y Chekov, Khan captura el dispositivo Génesis y abandona a Kirk en Regula I. Sin embargo, Spock logra engañar a Khan, haciéndole creer que el Enterprise está fuera de combate. Esto permite que Kirk y su tripulación escapen a la cercana nebulosa de Mutara. Khan se siente desafiado y ordena al Reliant perseguir al Enterprise a través de la nebulosa, donde los escudos y sensores no funcionan bien.
Debido a la falta de experiencia de Khan en combate espacial, el Enterprise logra dañar al Reliant y acabar con los seguidores de Khan. Khan no acepta la derrota y activa el Génesis para destruir a su enemigo, incluso si eso significa su propia muerte. Sin embargo, la nave de la flota estelar logra escapar. Spock, en un acto de gran sacrificio, repara el motor de curvatura del Enterprise y permite que la nave escape. Las últimas palabras de Khan son una frase de un famoso libro, Moby-Dick:
«¡Desde el corazón del infierno, yo te apuñalo! ¡Con todo el odio, te escupo mi último aliento!»
¿Cómo aparece Khan en Star Trek: en la oscuridad?
Khan también es el principal villano en la película de 2013 Star Trek: en la oscuridad. En esta película, el actor Benedict Cumberbatch interpreta a Khan. Esta historia es una continuación de Star Trek (2009) y se sitúa en una línea de tiempo diferente. El origen de Khan es el mismo, pero la nave S.S. Botany Bay es encontrada por el almirante de la flota Alexander Marcus, no por la tripulación del USS Enterprise.
Marcus teme una guerra con los klingons. Mantiene a la tripulación de Khan en sueño profundo como rehenes. Obliga a Khan a desarrollar nuevas armas y naves para la Flota Estelar, trabajando en una sección secreta bajo el nombre falso de John Harrison. Según unos cómics publicados después de la película de 2013, la apariencia física diferente de Khan (ahora con piel blanca y ojos claros) se debe a que el almirante Marcus ordenó una cirugía para ocultar su verdadera apariencia.
Khan logra rebelarse y ataca un centro de investigación de la Flota Estelar en Londres. Sabe que esto forzará una reunión importante a la que asistirán capitanes y oficiales. Durante la reunión, Khan ataca el cuartel general de la Flota Estelar de la Federación de Planetas Unidos en San Francisco. Mata a muchos oficiales, incluyendo al almirante Christopher Pike. Luego se transporta al mundo klingon, Qo'noS.
Marcus ordena a James T. Kirk eliminar a Khan usando 72 torpedos experimentales. Pero Kirk desobedece y trata de capturarlo vivo. El equipo de asalto de Kirk, Spock y Uhura es interceptado por los klingons. Hikaru Sulu, al mando temporal del USS Enterprise, ordena a Khan rendirse o ser atacado. Khan se da cuenta de que los torpedos contienen a sus compañeros en sueño profundo. Libera al equipo de Kirk de los klingon y, al confirmar el número de torpedos, se rinde.
Una vez bajo custodia, Khan revela su verdadera identidad y el engaño del almirante Marcus. Poco después, Marcus llega en el USS Vengeance, una nave diseñada por el propio Khan. Kirk se une a Khan para intentar capturar a Marcus y rescatar a la hija del almirante, Carol. Una vez que toman el control del puente de mando de la nave, Khan mata al almirante Marcus. También hiere a Carol y negocia con Spock el transporte de su tripulación original al USS Vengeance.
A cambio de liberar a Kirk y Montgomery Scott, Spock promete transportar los torpedos. Después del intercambio, Khan intenta destruir el USS Enterprise. Pero Spock, que había separado a los compañeros de Khan de los torpedos y activado las ojivas, los detona. Esto paraliza la nave de Khan, que comienza a caer hacia la Tierra. En una escena similar a la muerte de Spock en Star Trek II: La ira de Khan, Kirk se sacrifica para reparar el daño de la nave, y es Spock quien grita el nombre de Khan.
Khan dirige el USS Vengeance hacia San Francisco y escapa ileso del choque. Spock se transporta a la superficie para enfrentarse a él y logra vencerlo con la ayuda de Uhura. El objetivo es transportarlo de nuevo al USS Enterprise, ya que la sangre de Khan, con sus habilidades mejoradas, puede ayudar a revivir a Kirk. El tratamiento funciona, y Khan es puesto de nuevo en sueño profundo junto con su tripulación en un lugar seguro de la Flota Estelar.
¿Tiene Khan descendientes?
La posibilidad de que Khan tenga descendientes nunca se ha explicado en las películas. Sin embargo, en algunas producciones hechas por fans, como Star Trek: Los Renegados, aparece una hija llamada Lexxa. Ella lidera un grupo de personas llamadas los renegados.
Novelas de Khan
El autor estadounidense Greg Cox ha escrito tres novelas de Star Trek sobre Khan. Estas historias no se consideran parte de la historia oficial de Star Trek. En los dos libros de The Eugenics Wars: The Rise and Fall of Khan Noonien Singh, se cuenta cómo se crearon los seres humanos mejorados, el ascenso de Khan al poder y su escape en el Botany Bay. La continuación, To Reign in Hell: The Exile of Khan Noonien Singh, publicada en 2005, narra las aventuras de Khan y su gente en Ceti Alpha V hasta los eventos de La ira de Khan.
En la primera novela, se cuenta que un grupo de científicos creó el "proyecto Crysalis" en el Subcontinente Indio para crear seres humanos mejorados, siendo Khan el ejemplo más perfecto. Él habría nacido en 1970, y su madre sería la directora del proyecto, Sarina Kaur. Según uno de los científicos, la vida de Khan se basaría en que "una habilidad superior alimenta una ambición superior".
En la segunda novela, ambientada en 1992, un grupo de humanos con habilidades mejoradas, incluyendo a Khan, toman el control de más de 40 naciones de la Tierra. Hasta 1996, Khan gobernó más de una cuarta parte de la población mundial, desde Asia hasta Oriente Medio, un área similar al Imperio mongol de Gengis Kan. Se le consideró un líder que evitó conflictos, pero pronto entró en guerra con otros líderes en los llamados conflictos de habilidades mejoradas. Finalmente derrotados, Khan y 84 de sus seguidores, que le juraron lealtad, escapan en la nave S.S. Botany Bay. La tercera novela se centra en cómo Khan pierde la razón, especialmente después de la muerte de su esposa, la teniente Marla McGivers, debido a los problemas del planeta Ceti Alpha V.
Otras historias con Khan
El personaje de Khan y su historia aparecen en otros episodios, cómics y novelas de Star Trek. Por ejemplo, en el episodio A Matter of Time de la serie La nueva generación, el capitán Jean-Luc Picard menciona que romper ciertas reglas podría llevar a la aparición de alguien como Khan Singh.
Los conflictos relacionados con Khan y las personas con habilidades mejoradas hicieron que en la Federación Unida de Planetas se prohibieran los cambios genéticos en humanos. Sin embargo, existe un mercado ilegal para modificar el ADN, del que se benefician personajes como el Dr. Julian Bashir de Espacio profundo nueve. Un almirante de la Flota Estelar comentó que "por cada Julian Bashir que pueda ser creado, hay un Khan Singh esperando".
En 2004, la franquicia Star Trek retomó parte de la historia de Khan en la serie Star Trek: Enterprise. En los episodios Borderland, Cold Station 12 y The Augments, un científico del siglo XXII, Arik Soong, revive varios embriones con habilidades mejoradas de la época de Khan. Así crea una nueva raza humana llamada "intensificados". El productor de la serie, Manny Coto, describió a estos niños como "mini Khan Noonien Singhs". Uno de los descendientes de Soong, Noonian Soong, llamado así por su admiración por Khan, es el inventor de los androides Data, B-4 y Lore.
El escritor británico James Swallow escribió un relato corto con una historia alternativa de Khan, llamado Seeds of Dissent, para la antología Myriad Universes: Infinity's Prism en 2008. En esta historia, Khan gana los conflictos de habilidades mejoradas y conquista Estados Unidos. Luego crea un imperio espacial, se enfrenta a los romulanos y muere a los 213 años. Sin embargo, logra pasar su memoria y personalidad a un ordenador, gobernando su imperio para siempre.
¿Qué similitudes tiene Khan con otros personajes?

Khan cita y se parece al personaje del capitán Ahab de Moby-Dick en varias ocasiones durante la película. Lleva su deseo de venganza al extremo para hacer que Kirk pague por lo que le hizo. Esta similitud ha sido señalada en varias publicaciones. Según la profesora Jane Wall Hinds, Kirk representa tanto a Ishmael como a la ballena, mientras que Khan muestra una obsesión que lo lleva a ignorar los consejos de su tripulación, lo que finalmente los lleva a la muerte en su intento de destruir a Kirk:
«¡Le odio. Le odio y le haré mi prisionero. Le perseguiré a través de las lunas de Nibia, alrededor de los Antares y a través de las llamas de perdición y nunca me daré por vencido hasta que le encuentre.»
Según Nicholas Meyer, la inspiración para la venganza de Khan también viene de otras obras clásicas como El paraíso perdido y El rey Lear:
«Comencé a pensar: "¿qué libros se llevaría al exilio un superhombre?" En un momento dado, Khan dice: "En la Tierra yo era un príncipe" y ciertamente es un ángel caído, así que escogí todos los libros que tuvieran que ver con el ángel caído, fuera Moby Dick, El Paraíso perdido o El Rey Lear y empecé a construir desde ahí. Pensé: "probablemente haya estado leyendo obsesivamente estos libros una y otra vez hasta que cada palabra que saliera de su boca hubiera sido escrita por Shakespeare o Milton". En realidad, Melville fue el que finalmente ganó: se convirtió completamente en Ahab».
¿Es Khan un "superhombre"?
A primera vista, se ha dicho que Khan comparte algunas características con el concepto de "superhombre" de Friedrich Nietzsche. Khan es superior mental y físicamente a cualquier ser humano y actúa sin considerar la moral. Sin embargo, algunos expertos han estudiado a Khan y han concluido que su obsesión por la venganza va en contra del ideal de una vida con sentido. En cambio, el autosacrificio de Spock en La ira de Khan es un mejor ejemplo de este concepto.
Véase también
En inglés: Khan Noonien Singh Facts for Kids