Gliese 667 Cc para niños
Datos para niños Gliese 667 Cc |
||
---|---|---|
![]() |
||
Descubrimiento | ||
Fecha | 21 de noviembre de 2011 | |
Método de detección | Velocidad radial | |
Categoría | Exoplaneta | |
Estado | Confirmado (en 2012) | |
Estrella madre | ||
Orbita a | Gliese 667 C | |
Constelación | Scorpius![]() |
|
Ascensión recta (α) | 17 h 18 m 58,7 s | |
Declinación (δ) | −34°59′48″ | |
Distancia estelar | 23,6 años luz, (6,8 ± 0,4 pc) | |
Tipo espectral | M1.5V | |
Magnitud aparente | 10,22 | |
Masa | 0,33 M☉ | |
Radio | 0,793 ± 0,004 R☉ | |
Temperatura | 3600 K | |
Metalicidad | −0,55 ± 0,05 (Fe/H) | |
Edad | <2 Ga | |
Elementos orbitales | ||
Argumento del periastro | 238 grados sexagesimales | |
Semieje mayor | 0.123 ± 0.02 UA | |
Excentricidad | <0.27 | |
Anomalía media | 28,65º | |
Elementos orbitales derivados | ||
Semi-amplitud | 0,58 m/s | |
Período orbital sideral | 28,155 ± 0.017 días | |
Características físicas | ||
Masa | 3,80 MTierra | |
Radio | 1,54 RTierra (asumiendo que sea un planeta rocoso y con agua) | |
Gravedad | 1,32g | |
Características atmosféricas | ||
Temperatura | 13 °C (286 K) (asumiendo una atmósfera igual que en la Tierra) | |
Gliese 667 Cc es un exoplaneta muy interesante, conocido como una supertierra. Fue descubierto el 21 de noviembre de 2011 por un instrumento llamado HARPS, y su existencia se confirmó el 2 de febrero de 2012. Este planeta gira alrededor de la estrella Gliese 667 C, que está a unos 23.6 años luz de distancia de nosotros. Gliese 667 Cc forma parte de un sistema de tres estrellas en la constelación del Escorpión. Es el segundo o tercer planeta más cercano a su estrella en un sistema que tiene al menos seis planetas.
Contenido
¿Cómo es Gliese 667 Cc y podría tener vida?
Gliese 667 Cc se encuentra en la zona de habitabilidad de su estrella, Gliese 667 C. Esto significa que está a la distancia correcta para que el agua líquida pueda existir en su superficie, lo cual es clave para la vida.
Características de Gliese 667 Cc
Este planeta orbita su estrella a una distancia de 0.1251 UA (una UA es la distancia de la Tierra al Sol). Su año, es decir, el tiempo que tarda en dar una vuelta completa a su estrella, es de solo 28.1 días. Gliese 667 Cc es una supertierra, lo que significa que es más grande que nuestro planeta. Tiene una masa mínima de 3.80 veces la de la Tierra y se calcula que su radio es 1.54 veces el de la Tierra, si fuera un planeta rocoso.
Cuando se descubrió, Gliese 667 Cc era el exoplaneta confirmado más parecido a la Tierra. Tenía un IST del 84%. Un científico llamado Guillem Anglada-Escudé mencionó en un artículo que este planeta tenía muchas posibilidades de tener agua líquida y, por lo tanto, vida. Más tarde, en 2015, se confirmaron otros dos exoplanetas, Kepler-438b y Kepler-296e, con un IST aún mayor. Además, el telescopio espacial Kepler ha encontrado señales de un planeta llamado KOI-4878.01 con un IST del 98%, ¡casi un gemelo de la Tierra!
Si Gliese 667 Cc tuviera una atmósfera parecida a la de la Tierra, su temperatura promedio sería de unos 13°C, un poco más fría que los 15°C de la Tierra. La gravedad en Gliese 667 Cc sería un poco más fuerte que en la Tierra, aproximadamente 1.32 veces la nuestra. Se cree que la luz que recibe el planeta de su estrella es el 90% de la que recibe la Tierra del Sol.
¿Qué pasa con la estrella de Gliese 667 Cc?
Gliese 667 Cc gira alrededor de una enana roja, que es una estrella tres veces más pequeña que nuestro Sol. Estas estrellas son conocidas por tener erupciones o llamaradas, llamadas estrellas fulgurantes. Como son menos brillantes que el Sol, sus planetas habitables deben estar mucho más cerca de ellas.
La cercanía de Gliese 667 Cc a su estrella podría significar que el planeta está expuesto a muchos rayos X y radiación ultravioleta. Esto podría hacer que la vida sea más difícil de desarrollar allí.
¿El planeta siempre muestra la misma cara a su estrella?
Debido a lo cerca que Gliese 667 Cc está de su estrella, es muy probable que esté anclado por marea. Esto significa que, al igual que nuestra Luna siempre muestra la misma cara a la Tierra, Gliese 667 Cc siempre mostraría la misma cara a su estrella.
Si esto fuera así, un lado del planeta siempre sería de día y el otro siempre estaría en la oscuridad. Los científicos aún discuten cómo esto afectaría la posibilidad de vida. En planetas pequeños, la atmósfera y los océanos podrían congelarse en el lado oscuro. Sin embargo, si el planeta tiene una atmósfera lo suficientemente densa, el calor podría distribuirse por toda su superficie. Gliese 667 Cc es más masivo que la Tierra, por lo que podría tener una atmósfera más gruesa. En cualquier caso, entre el lado diurno muy caliente y el lado nocturno muy frío, habría una zona de crepúsculo donde las temperaturas podrían ser perfectas para la vida.
¿Podría haber vida inteligente?
Gliese 667 Cc está a 23.6 años luz de distancia, lo cual es relativamente cerca en términos espaciales. Esto significa que si hubiera vida inteligente allí, ya habrían recibido nuestras señales de radio desde hace más de un siglo. Y nosotros podríamos haber recibido una respuesta hace décadas.
La estrella Gliese 667 C tiene una edad estimada de unos 2 mil millones de años. Esto es menos tiempo del que ha tenido la Tierra para que la vida evolucione. Las enanas rojas como Gliese 667 C pueden vivir entre 2 mil y 10 mil millones de años. Así que, aunque Gliese 667 Cc ha tenido menos tiempo para que la vida evolucione que la Tierra, aún podría haber tenido suficiente.
Galería de imágenes
Ver también
- Exoplaneta
- Análogo a la Tierra
- Planeta Ricitos de Oro
- Zona habitable
- Habitabilidad en sistemas de enanas rojas
Véase también
En inglés: Gliese 667 Cc Facts for Kids