Kepler-438b para niños
Datos para niños Kepler-438b |
||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Kepler | |
Fecha | 2015 | |
Método de detección | Tránsito astronómico | |
Categoría | Exoplaneta | |
Estado | Confirmado | |
Estrella madre | ||
Orbita a | Kepler-438 | |
Constelación | Lyra![]() |
|
Ascensión recta (α) | 18 h 46 m 34.99 s | |
Declinación (δ) | +41°57′03.9″ | |
Distancia estelar | 472.9 años luz, (145 pc) | |
Tipo espectral | K | |
Magnitud aparente | 9.6 | |
Masa | 0.54 ± 0.06 M☉ | |
Radio | 0.46 ± 0.07 R☉ | |
Temperatura | 3688 ± 73-50 K | |
Metalicidad | −0.10 (Fe/H) | |
Edad | 4.4 Ga | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 89.38° | |
Semieje mayor | 0.1648 UA | |
Excentricidad | 0.03 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 35.23 ± <0.01 días | |
Características físicas | ||
Masa | 1.27 M⊕ (asumiendo una composición similar a la de la Tierra) | |
Radio | 1.12 R⊕ | |
Características atmosféricas | ||
Temperatura | 37.45 °C (310.6 K) (para una composición atmosférica y albedo idénticos a los de la Tierra) | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | Kepler-437b | |
Siguiente | Kepler-439b | |
Kepler-438b es un exoplaneta que gira alrededor de la estrella Kepler-438. Se encuentra a unos 472.9 años luz de nuestro sistema solar. Fue descubierto en enero de 2015 gracias al telescopio espacial Kepler.
Al principio, Kepler-438b fue considerado uno de los planetas más parecidos a la Tierra. Esto se debía a su tamaño, masa y temperatura. Sin embargo, estudios posteriores mostraron que recibe mucha radiación de su estrella. Esto hace que sea muy difícil que pueda haber vida tal como la conocemos. A pesar de esto, en 2022, científicos de China y Estados Unidos detectaron una señal de radio "misteriosa" desde esa región. Se esperan más estudios para entenderla mejor.
Kepler-438b: Un Planeta Lejano
¿Qué es Kepler-438b?
Kepler-438b es un exoplaneta confirmado. Esto significa que es un planeta que orbita una estrella diferente a nuestro Sol. Fue uno de los ocho planetas descubiertos al mismo tiempo por el telescopio Kepler.
Descubrimiento de Kepler-438b
El descubrimiento de Kepler-438b se anunció en enero de 2015. El telescopio espacial Kepler lo encontró usando el método de tránsito astronómico. Este método consiste en observar pequeñas disminuciones en el brillo de una estrella. Estas disminuciones ocurren cuando un planeta pasa por delante de ella.
Características de Kepler-438b y su Estrella
Kepler-438b orbita una estrella llamada Kepler-438. Esta estrella es diferente a nuestro Sol.
La Estrella Kepler-438
La estrella Kepler-438 es una enana naranja de tipo K. Es más pequeña y menos brillante que nuestro Sol. Su temperatura superficial es de unos 3475 °C.
Las estrellas de este tipo son muy activas. Pueden tener explosiones de energía llamadas "superfulguraciones". Estas estrellas viven mucho tiempo, miles de millones de años.
El Planeta Kepler-438b
Kepler-438b es un poco más grande que la Tierra. Su masa es 1.27 veces la de la Tierra. Su radio es 1.12 veces el de la Tierra.
El planeta completa una órbita alrededor de su estrella en solo 35 días. Esto significa que está muy cerca de ella. Su temperatura media, si tuviera una atmósfera como la de la Tierra, sería de unos 37.45 °C. Esto es mucho más cálido que los 14 °C de la Tierra.
¿Podría Haber Vida en Kepler-438b?
Aunque al principio se pensó que Kepler-438b podría ser un buen lugar para la vida, ahora sabemos que es muy difícil. Hay varios factores que lo hacen poco probable.
El Efecto de la Marea Estelar
Debido a su cercanía a la estrella, es muy probable que Kepler-438b esté "anclado por marea". Esto significa que siempre muestra la misma cara a su estrella. Tendría un lado siempre de día y otro siempre de noche.
En el lado diurno, la temperatura sería extremadamente alta. En el lado nocturno, haría mucho frío. La zona entre ambos, llamada "terminador", podría tener temperaturas más suaves. Sin embargo, la falta de luz en el lado nocturno dificultaría la fotosíntesis.
Además, un planeta anclado por marea podría no tener una magnetosfera fuerte. Una magnetosfera es como un escudo protector contra los vientos estelares. Sin ella, la radiación de la estrella sería muy dañina.
La Temperatura Extrema
La temperatura media de Kepler-438b es de casi 38 °C. Esto es muy cálido. Su cercanía a la estrella significa que recibe mucha radiación ultravioleta. Esta radiación podría romper las moléculas de agua en la superficie.
Si esto ocurriera, el hidrógeno del agua podría escapar al espacio. Esto convertiría al planeta en un planeta desierto. Con el tiempo, podría sufrir un efecto invernadero descontrolado, similar al de Venus.
Kepler-438b recibe un 40% más de luz que la Tierra. Esto lo sitúa en el límite interior de la zona habitable de su estrella.
La Atmósfera y la Radiación
Las atmósferas de los planetas pueden perder gases al espacio. Esto es especialmente cierto para planetas muy expuestos a la radiación de su estrella. Si Kepler-438b ha perdido gran parte de su atmósfera, sería difícil que albergara vida.
La Actividad de la Estrella
Si la estrella Kepler-438 es una estrella fulgurante, esto sería muy peligroso. Las estrellas fulgurantes tienen explosiones de energía que aumentan su temperatura. Estas explosiones pueden durar minutos u horas.
Para un planeta tan cercano y ya tan cálido como Kepler-438b, estas explosiones serían devastadoras. Harían que la vida fuera casi imposible. Se necesitan más observaciones para confirmar si Kepler-438 es una estrella fulgurante.
Véase también
En inglés: Kepler-438b Facts for Kids
- Exoplaneta
- Análogo a la Tierra
- Planeta Ricitos de Oro
- Zona habitable
- Anexo:Exoplanetas confirmados potencialmente habitables
- Anexo:Planetas extrasolares potencialmente habitables