Pársec para niños
El pársec (símbolo pc) es una unidad de medida de longitud que usan los astrónomos para calcular distancias muy grandes en el espacio. Un pársec equivale a unos 3.26 años luz. Su nombre viene de las palabras en inglés parallax of one arc second, que significan "paralaje de un segundo de arco".
La Sociedad Española de Astronomía explica que un pársec es la distancia desde la que tendríamos que mirar nuestro Sistema Solar para que el tamaño de la órbita de la Tierra (que es una unidad astronómica) se vea con un ángulo de un segundo de arco.
En términos más sencillos, una estrella está a un pársec de distancia si, al observarla desde la Tierra en dos puntos opuestos de su órbita alrededor del Sol, su posición aparente en el cielo cambia un segundo de arco.
Contenido
¿Qué es el Pársec?
El pársec es una unidad de medida muy útil para los científicos que estudian el universo. Nos ayuda a entender lo lejos que están las estrellas y las galaxias.
- Un pársec (pc) es igual a 206,265 unidades astronómicas (au).
- También es igual a 3.2616 años luz.
- En metros, un pársec es aproximadamente 30,857 billones de kilómetros (3.0857 × 1016 metros).
¿Por qué usamos el Pársec en el espacio?
Los astrónomos prefieren usar el pársec porque simplifica los cálculos de distancias. Imagina que quieres saber qué tan lejos está una estrella. Con el pársec, si conoces un valor llamado "paralaje" de la estrella, puedes calcular su distancia de forma más directa.
Múltiplos del Pársec: Distancias Gigantes
Para medir distancias aún mayores en el universo, usamos múltiplos del pársec:
- Kilopársec (kpc): Son mil pársecs. Equivale a unos 3,262 años luz. Se usa para objetos dentro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
- Megapársec (Mpc): Es un millón de pársecs. Equivale a unos 3.26 millones de años luz. Se usa para medir distancias entre galaxias.
- Gigapársec (Gpc): Son mil millones de pársecs. Equivale a unos 3,262 millones de años luz. Se usa para las galaxias más lejanas y objetos como los cuásares.
¿Cómo se calcula la distancia de un Pársec?
La idea para calcular el pársec se basa en la paralaje. La paralaje es el cambio aparente en la posición de un objeto cuando lo miras desde dos puntos diferentes.
El método de la paralaje estelar
Los astrónomos usan la órbita de la Tierra alrededor del Sol para medir la paralaje de las estrellas. 1. Primero, miden la posición de una estrella desde la Tierra. 2. Seis meses después, cuando la Tierra está al otro lado del Sol (a 300 millones de kilómetros de distancia del primer punto), vuelven a medir la posición de la misma estrella. 3. La estrella parece haberse movido un poco en el cielo. Este pequeño cambio de ángulo es la paralaje. 4. Conociendo la distancia entre los dos puntos de observación de la Tierra y el ángulo de paralaje, los astrónomos pueden usar la trigonometría (una rama de las matemáticas) para calcular la distancia a la estrella.
La Unión Astronómica Internacional (IAU) definió el pársec de forma muy precisa en 2015. Esta definición se basa en la relación entre la unidad astronómica y el ángulo de un segundo de arco.
Ejemplos de Distancias en Pársecs
Para que te hagas una idea de lo grandes que son estas distancias:
- La estrella más cercana a nuestro Sistema Solar, Próxima Centauri, está a unos 1.32 pársecs (que son 4.29 años luz).
- El centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, está a unos 8.5 kilopársecs (8,500 pársecs), o sea, cerca de 30,000 años luz.
- La galaxia de Andrómeda, que es nuestra vecina galáctica más grande, está a 0.7 megapársecs (700,000 pársecs), lo que equivale a más de 2 millones de años luz.
- El cúmulo de Virgo, un grupo de galaxias, se encuentra a unos 18 megapársecs de nosotros.
- Un pársec es, aproximadamente, 30.9 billones de kilómetros.
Historia del Pársec
El concepto de medir distancias estelares usando la paralaje es muy antiguo. Sin embargo, las primeras mediciones directas y exitosas de la distancia a una estrella fueron realizadas por el astrónomo alemán Friedrich Wilhelm Bessel en 1838. Él usó este método para calcular que la estrella 61 Cygni estaba a 3.5 pársecs de distancia.
La palabra "parsec" fue creada por el astrónomo británico Herbert Hall Turner en 1913. Él la propuso como una forma abreviada de "paralaje de un segundo" para que los astrónomos pudieran hacer sus cálculos de distancias más fácilmente. Desde entonces, el pársec se ha convertido en la unidad preferida en la astronomía y la astrofísica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Parsec Facts for Kids