Kenneth Kaunda para niños
Datos para niños Kenneth Kaunda |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de Zambia |
||
24 de octubre de 1964-2 de noviembre de 1991 | ||
Sucesor | Frederick Chiluba | |
|
||
![]() Secretario General del Movimiento de Países No Alineados |
||
10 de septiembre de 1970-5 de septiembre de 1973 | ||
Predecesor | Gamal Abdel Nasser | |
Sucesor | Houari Boumediène | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Kenneth David Kaunda | |
Apodo | KK | |
Nacimiento | 28 de abril de 1924 Chinsali (Rodesia del Norte) |
|
Fallecimiento | 17 de junio de 2021 Lusaka (Zambia) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Embassy Park | |
Nacionalidad | Zambiana | |
Religión | Presbiterianismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | David Julizya Kaunda Helen Nyirenda Kaunda |
|
Cónyuge | Betty Kaunda | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, profesor y Luchadores por la libertad | |
Área | Política | |
Partido político | Partido Unido de la Independencia Nacional | |
Distinciones |
|
|
Kenneth David Kaunda (nacido en Chinsali, el 28 de abril de 1924, y fallecido en Lusaka, el 17 de junio de 2021) fue un maestro y líder político de Zambia. Fue el primer presidente de Zambia, gobernando desde 1964 hasta 1991.
Contenido
Kenneth Kaunda: El Primer Presidente de Zambia
Los Primeros Años y la Educación de Kenneth Kaunda
Kenneth Kaunda nació el 28 de abril de 1924 en la Misión de Lubwa, en Chinsali. En ese momento, esta región era conocida como Rodesia del Norte, que hoy es parte de Zambia. Fue el menor de ocho hermanos.
Su padre, el reverendo David Kaunda, era un misionero y maestro de la Iglesia de Escocia. Su madre también era maestra, siendo la primera mujer africana en enseñar en la Rodesia del Norte colonial. El padre de Kenneth falleció cuando él era un niño.
Kenneth Kaunda estudió en Lubwa hasta principios de la década de 1940. Siguiendo los pasos de sus padres, se convirtió en maestro. Primero enseñó en Rodesia del Norte y luego, a mediados de los años 40, se mudó a Tanganica (que ahora forma parte de Tanzania). También trabajó en Rodesia del Sur. Entre 1941 y 1943, asistió al Centro de Formación Munali, en Lusaka.
Kaunda fue maestro en la escuela primaria superior y en el internado de Lubwa. Después, fue director de Lubwa de 1943 a 1945.
La Lucha por la Independencia de Zambia
Primeros Pasos en la Política
En abril de 1949, Kaunda regresó a Lubwa para trabajar como maestro, pero dejó su puesto en 1951. Ese mismo año, fue nombrado secretario organizador del Congreso Nacional Africano de la Rodesia del Norte (ANC). Este era un movimiento político importante en la región.
El 11 de noviembre de 1953, se trasladó a Lusaka para ser secretario general del ANC, bajo la dirección de Harry Nkumbula. Kaunda y Nkumbula trabajaron juntos para unir a la población africana. Querían lograr que la población negra africana tuviera más voz en el gobierno, que en ese momento estaba dominado por los blancos en la Federación de Rodesia y Nyasalandia.
En 1955, Kaunda y Nkumbula fueron encarcelados por dos meses. Se les acusó de "distribuir escritos que incitaban a la rebelión". Pasar tiempo en prisión era algo común para los líderes que luchaban por la independencia en África. Esta experiencia hizo que Kaunda se volviera aún más decidido.
La Formación de Nuevos Partidos
Con el tiempo, Kaunda y Nkumbula tuvieron diferencias. Nkumbula estaba dispuesto a esperar para que la población africana gobernara, mientras que Kaunda quería un cambio más rápido. Debido a estos desacuerdos, Kaunda y sus seguidores se separaron del ANC.
En octubre de 1958, Kaunda fundó el Congreso Nacional Africano Zambiano (ZANC). Sin embargo, el ZANC fue declarado ilegal en marzo de 1959. En junio, Kaunda fue condenado a nueve meses de prisión. Estuvo encarcelado primero en Lusaka y luego en Salisbury (hoy Harare, la capital de Zimbabue).
Mientras Kaunda estaba en prisión, otros líderes nacionalistas formaron el Partido Unido de la Independencia Nacional (UNIP) en octubre de 1959. Cuando Kaunda salió de la cárcel en enero de 1960, fue elegido presidente del UNIP.
El Camino Hacia el Gobierno
En julio de 1961, Kaunda organizó una campaña de protesta pacífica en las provincias del norte, conocida como "la campaña Cha-cha-cha". Esta campaña incluyó acciones como el bloqueo de rutas comerciales.
Kaunda fue candidato por el UNIP en las elecciones de 1962. Como resultado, se formó un gobierno de coalición entre el UNIP y el ANC. Kaunda fue nombrado Ministro de Gobierno y Asistencia Social.
En enero de 1964, el UNIP ganó las elecciones generales bajo una nueva constitución, superando al ANC de Nkumbula. Kaunda fue nombrado primer ministro de Zambia. Finalmente, el 24 de octubre de 1964, fue nombrado presidente de la Zambia independiente, siendo el primero en ocupar este cargo. Simon Kapwepwe fue designado como el primer vicepresidente del nuevo país.
La Presidencia de Kenneth Kaunda
Desafíos Iniciales y Relaciones Internacionales
Al inicio de su presidencia, Kaunda enfrentó desafíos. Hubo tensiones con la Iglesia de Lumpa, liderada por Alicia Lenshina, en su distrito natal de Chinsali. La iglesia intentó mantenerse neutral en los conflictos políticos, pero fue acusada de colaborar con los gobiernos de la minoría blanca. Esto llevó a enfrentamientos. Kaunda prohibió la Iglesia de Lumpa en agosto de 1964 y declaró un estado de emergencia que se mantuvo hasta 1991.
Kaunda estableció una fuerte relación diplomática con el presidente de Tanzania, Julius Nyerere. Esta alianza permitió que muchas personas que luchaban por la libertad y refugiados de Sudáfrica, Mozambique y Rodesia encontraran apoyo en Zambia.
Impulso a la Educación en Zambia
Cuando Zambia obtuvo su independencia, el sistema educativo era uno de los menos desarrollados entre las antiguas colonias británicas. Había muy pocos graduados universitarios y pocas personas con educación secundaria. Por eso, Zambia invirtió mucho en educación.
Kaunda implementó una política donde todos los niños recibían libros, bolígrafos y lápices gratis, sin importar la capacidad económica de sus padres. La principal responsabilidad de los padres era comprar uniformes y asegurar que los niños asistieran a la escuela. Esta política buscaba que los mejores estudiantes pudieran seguir sus estudios desde la primaria hasta la universidad.
La Universidad de Zambia se inauguró en Lusaka en 1966. Kaunda fue nombrado rector de la universidad y asistió a la primera ceremonia de graduación en 1969. En 1979, se creó otro campus en el Instituto de Tecnología de Zambia, en Kitwe. En 1988, este campus se modernizó y se convirtió en la Universidad de Copperbelt, ofreciendo estudios en negocios, industria y medio ambiente.
Cambios en la Economía de Zambia
El gobierno de Kaunda heredó un país con una economía fuerte en el África subsahariana, gracias a sus ricos minerales. Sin embargo, gran parte de esta riqueza estaba controlada por empresas extranjeras. Por ejemplo, la British South Africa Company (BSAC), fundada por Cecil Rhodes, tenía derechos de minería. Kaunda logró obtener acuerdos favorables de la BSAC justo antes de la independencia, amenazando con tomar el control de sus propiedades.
Zambia implementó planes de desarrollo nacional, similares a los de la URSS. El Primer Plan de Desarrollo Nacional (1966-1971) tuvo éxito en mejorar la infraestructura y la manufactura. Un cambio importante fue la implementación de las Reformas Mulungushi en abril de 1968. El gobierno decidió controlar una parte de las grandes empresas, que pasaron a ser parte de la corporación estatal INDECO. Esto incluyó a empresas mineras como Anglo American Corporation.
Sin embargo, estos programas de nacionalización coincidieron con un momento difícil. En 1973, los precios del petróleo subieron mucho, y en 1975, los precios del cobre bajaron. Esto causó un desequilibrio en la balanza comercial de Zambia y un rápido aumento de su deuda con el Fondo Monetario Internacional. El Tercer Plan de Desarrollo (1978-1983) tuvo que ser abandonado debido a esta crisis económica.
Véase también
En inglés: Kenneth Kaunda Facts for Kids