robot de la enciclopedia para niños

Rodesia del Norte para niños

Enciclopedia para niños

Rodesia del Norte, que hoy conocemos como Zambia, fue un territorio bajo el control del Reino Unido. Se formó en 1911 al unir dos zonas que ya estaban bajo protección británica: Barotselandia-Rodesia del Noroeste y Rodesia del Nordeste.

Al principio, una empresa llamada Compañía Británica de África del Sur administró Rodesia del Norte hasta 1923. Luego, a partir de 1924, se convirtió en un "protectorado", lo que significaba que el Reino Unido la protegía y la gobernaba, pero no era una colonia directa.

Datos para niños
Rodesia del Norte
Northern Rhodesia
Territorio de la Compañía
(1911-1924)
Protectorado británico
(1924-1953, 1963-1964)
Parte de la Federación de Rodesia y Nyasalandia<(1953-1963)
1911-1953
1963-1964
Flag of Northern Rhodesia (1939–1964).svg
Coat of arms of Northern Rhodesia (1939-1953).svg
Escudo

Himno: God Save the Queen
Zambia in its region.svg
Localización de Rodesia del Norte (en rojo)
Coordenadas 14°30′S 27°30′E / -14.5, 27.5
Capital Livingstone (hasta 1935)
Lusaka (desde 1935)
Entidad Territorio de la Compañía
(1911-1924)
Protectorado británico
(1924-1953, 1963-1964)
Parte de la Federación de Rodesia y Nyasalandia
(1953-1963)
 • País Reino Unido
Idioma oficial Inglés
 • Otros idiomas Bemba, nyanja, tonga y lozi ampliamente hablados
Superficie hist.  
 • 1950 751 925 km²
Moneda Libra de Rodesia del Sur
Período histórico Nuevo Imperialismo
 • 1911 Administración británica
 • 1 de abril
de 1924
Protectorado británico
 • 24 de octubre
de 1964
Independencia
Forma de gobierno Colonia
Miembro de Imperio británico
Precedido por
Sucedido por
Rodesia del Nordeste (1911)
Barotselandia-Rodesia del Noroeste (1911)
Federación de Rodesia y Nyasalandia (1963)
(1953) Federación de Rodesia y Nyasalandia
(1964) Zambia

¿Qué fue Rodesia del Norte?

Rodesia del Norte fue un territorio en el sur de África que estuvo bajo el control del Imperio británico durante gran parte del siglo XX. Hoy en día, esta región es el país independiente de Zambia.

¿Cómo se formó Rodesia del Norte?

Rodesia del Norte se creó en 1911. Antes de eso, existían dos protectorados británicos separados: Barotselandia-Rodesia del Noroeste y Rodesia del Nordeste. Estos dos se unieron para formar un solo territorio.

Al principio, una compañía privada llamada Compañía Británica de África del Sur administró Rodesia del Norte hasta 1923. Después de eso, en 1924, el territorio pasó a ser un "protectorado" del Reino Unido. Esto significaba que el Reino Unido lo protegía y lo gobernaba, pero no era una colonia directa.

¿Por qué se llamó "Rodesia"?

El nombre "Rodesia" viene de Cecil John Rhodes. Él fue una persona muy importante en la expansión británica en el sur de África. Rhodes quería que el Imperio británico se extendiera hacia el norte, incluso hasta El Cairo, aunque esto era un objetivo muy grande.

Rhodes se hizo muy rico con la minería en Sudáfrica. Su principal interés estaba al sur del Río Zambeze. Al norte del Zambeze, quería que el control británico fuera lo más económico posible. Por eso, en lugar de enviar muchos colonos, apoyó expediciones británicas para que la zona quedara bajo la influencia del Reino Unido.

¿Cuáles fueron las capitales de Rodesia del Norte?

Rodesia del Norte tuvo dos capitales principales a lo largo de su historia:

  • La primera capital fue Livingstone, que lo fue hasta el año 1935.
  • Después de 1935, la capital se trasladó a Lusaka, que es la capital actual de Zambia.

¿Qué pasó con Rodesia del Norte antes de su independencia?

En 1953, Rodesia del Norte se unió a otros dos territorios británicos, Rodesia del Sur y Nyasalandia (que hoy es Malaui). Juntos formaron la Federación de Rodesia y Nyasalandia. Esta federación duró unos diez años.

Finalmente, en 1963, la federación se disolvió. Poco después, el 24 de octubre de 1964, Rodesia del Norte obtuvo su independencia y cambió su nombre a Zambia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Northern Rhodesia Facts for Kids

kids search engine
Rodesia del Norte para Niños. Enciclopedia Kiddle.