robot de la enciclopedia para niños

Kathleen Ann Goonan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kathleen Ann Goonan
Worldcon 75 in Helsinki 2017 133.jpg
Kathleen Ann Goonan en 2017
Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1952
Cincinnati (Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de enero de 2021
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Novelista, escritora de ciencia ficción y escritora
Distinciones
  • Premio John W. Campbell Memorial (2008)

Kathleen Ann Goonan (nacida en Cincinnati, el 14 de mayo de 1952 y fallecida el 28 de enero de 2021) fue una escritora estadounidense, famosa por sus novelas de ciencia ficción. Su primera novela, Queen City Jazz, fue destacada por el periódico The New York Times Book Review. Su obra En tiempos de guerra fue elegida por la American Library Association como la mejor novela de ciencia ficción en 2008. Ese mismo año, En tiempos de guerra ganó el prestigioso premio John W. Campbell Memorial a la mejor novela de ciencia ficción. Varios de sus libros también fueron nominados para los premios Nébula.

¿Quién fue Kathleen Ann Goonan?

Primeros años y educación

Kathleen Ann Goonan nació en Cincinnati, Ohio, el 14 de mayo de 1952. Esta ciudad sirvió de inspiración para su primera novela. Cuando tenía ocho años, su familia se mudó a Hawái por el trabajo de su padre en la Marina. Hawái también se convirtió en el escenario de su segunda novela.

Más tarde, vivió en las montañas Humeantes en Tennessee y en los Cayos de la Florida. En 1977, se casó con Joseph Mansy.

Estudió Literatura Inglesa y Filosofía en el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia. Después de graduarse, obtuvo una certificación para enseñar con el método Montessori. Abrió una escuela Montessori en Knoxville. En 1988, se mudó de nuevo a Hawái y comenzó a dedicarse por completo a la escritura. También fue profesora de Escritura Creativa y Ciencia Ficción en el Instituto de Tecnología de Georgia.

Temas en sus obras

Kathleen Ann Goonan es conocida por sus novelas que muestran cómo la nanotecnología y la biotecnología (a las que ella llamaba "bionan") cambian profundamente a los seres humanos y su entorno. Exploraba temas como los cambios en la sociedad y la cultura. Le encantaba el jazz y la música en general. Por eso, sus historias están llenas de referencias a músicos famosos como Duke Ellington, Charlie Parker y Sun Ra.

Las novelas más destacadas de Kathleen Ann Goonan

Archivo:Worldcon 75 in Helsinki 2017 134
Gooman, junto a Walter Jon Williams y Chris Gerrib, en la 75.ª Convención mundial de ciencia ficción celebrada en Helsinki en 2017.

Queen City Jazz (1994)

Su primera novela, Queen City Jazz, se publicó en 1994 y fue muy elogiada. El escritor de ciencia ficción ciberpunk William Gibson la describió como una "visión inolvidable de América transformada por una tecnología nueva y sorprendente". Fue destacada por The New York Times Book Review en 1994 y fue finalista del premio BSFA a la mejor novela en 1998. Esta novela fue el inicio de lo que ella llamó su "Cuarteto Nanotecnológico".

Aunque su trabajo a veces se relacionó con el ciberpunk, Goonan se enfocaba menos en computadoras. Sus personajes, como Verity en Queen City Jazz, eran positivos y a menudo heroicos. Esto llevó a algunos críticos a considerar su estilo como un nuevo tipo de ciencia ficción, a veces llamado "nanopunk".

The Bones of Time (1996)

Esta novela, publicada en 1996, no forma parte del Cuarteto Nanotecnológico. Combina la mitología hawaiana con una historia de espías en Asia. La trama gira en torno a la clonación de un antiguo gobernante de Hawái. Fue finalista del premio Arthur C. Clarke en el año 2000.

Mississippi Blues (1997)

Mississippi Blues es la continuación directa de Queen City Jazz. Sigue las nuevas aventuras de Verity a lo largo del río Misisipi, que ha sido transformado por la nanotecnología. Es un homenaje al famoso autor estadounidense Mark Twain, quien aparece en el libro como dos personajes que creen ser él. Esta novela ganó el premio Darrel Award por su aporte a la ficción especulativa ambientada en el centro-sur de Estados Unidos.

Crescent City Rhapsody (2000)

Publicada en el año 2000, Crescent City Rhapsody es una precuela que explica cómo surgió el mundo de Queen City Jazz. Muestra cómo el gobierno de Estados Unidos introdujo la nanotecnología sin probar sus posibles efectos. Fue finalista del premio Nébula y recibió elogios de otros escritores. Gran parte de la novela se desarrolla en Nueva Orleans y termina con la inundación de la ciudad, un evento que ocurrió en la vida real cinco años después con el huracán Katrina.

Light Music (2002)

Light Music es la última novela del Cuarteto Nanotecnológico. Explora cómo la humanidad sigue evolucionando bajo la influencia de la "bionan". También conecta esta evolución con una presencia extraterrestre que parece ser responsable de "El Silencio", un gran silencio de radio que permitió la adopción de la nanotecnología. La novela recibió excelentes críticas y fue destacada por otros autores de ciencia ficción.

En tiempos de guerra (2007)

Esta novela, publicada en 2007, es diferente de sus obras sobre nanotecnología. Se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial y mezcla la ficción histórica con la ucronía (historias que exploran "qué hubiera pasado si..."). Aunque no menciona la nanotecnología, trata sobre otras tecnologías, tanto reales como teóricas. Se enfoca en las tecnologías secretas usadas durante la guerra y especula sobre lo que podría haber pasado si algunas de ellas hubieran llevado a una paz duradera en lugar de una Guerra Fría. Goonan explora el concepto del multiverso, una idea que sugiere la existencia de muchos universos. Esta novela fue elegida como la mejor novela de ciencia ficción por la American Library Association en 2008 y ganó el premio John W. Campbell Memorial.

Otras obras y continuaciones

Su novela corta "Creatures with Wings" apareció en la antología Engineering Infinity (2010). Otra novela corta, "Wilder Still, the Stars", se publicó en la antología Reach for Infinity (2014).

This Shared Dream (2011) continúa la historia de En tiempos de guerra. Los personajes principales de esa novela intentan detener a un enemigo que busca cambiar la historia. Recibió una crítica positiva del periódico Washington Post.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kathleen Ann Goonan Facts for Kids

kids search engine
Kathleen Ann Goonan para Niños. Enciclopedia Kiddle.