robot de la enciclopedia para niños

Carelia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carelia
Karjala • Karelia
Región histórico-geográfica
Karelia hoy.png
Actuales divisiones políticas con el nombre «Carelia»
Significado/definición Tierra de carelios
Localización geográfica
Región Europa Nororiental
Coordenadas 63°N 32°E / 63, 32
Localización administrativa
País FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia
RusiaFlag of Russia.svg Rusia
División Carelia del Norte y Carelia del Sur
Flag of Karelia.svg República de Carelia (RUS)
Flag of Leningrad Oblast.svg Óblast de Leningrado (RUS)
Características geográficas
Límites geográficos Mar Blanco (NE), golfo de Finlandia (SO), lago Saimaa (O), lago Onega (E) y río Svir (S)
Divisiones Carelia rusa • Carelia finlandesa • Carelia Ládoga • Carelia Fronteriza • Carelia del mar Blanco • Carelia Olonets
Superficie - km²
Características históricas
Límites históricos Ingria
Otros datos
Bandera Bandera nacional de Carelia
Mapa de localización
Carelia ubicada en Rusia europea
Carelia
Carelia
Carelia (Rusia europea)
Mapas históricos
Carelia en la parte nororiental de la Carta Marina de Olaus Magnus (1539)
Carelia en la parte nororiental de la Carta Marina de Olaus Magnus (1539)
Regiones tradicionales de Carelia
Regiones tradicionales de Carelia

Carelia o Karelia es una región con mucha historia y geografía especial. Se encuentra en el noreste de Europa. Es el hogar de los carelios, un pueblo que ha vivido en esta zona por mucho tiempo.

Hoy en día, Carelia está dividida entre dos países: Finlandia y Rusia. En Finlandia, se encuentran las regiones de Carelia del Norte y Carelia del Sur. En Rusia, está la República de Carelia y parte del Óblast de Leningrado.

¿Qué significa el nombre Carelia?

En los idiomas carelio, estonio y finés, a Carelia se le llama Karjala. En ruso es Kareliya y en sueco es Karelen.

La palabra Karjala viene de karja, que significa "ganado" o "grupo de gente". El final -la significa "tierra". Así que, Carelia es como la "tierra de los carelios".

A lo largo de la historia, diferentes partes de Carelia han pertenecido a Suecia, a la antigua república de Nóvgorod y a Rusia. Sin embargo, nunca ha sido una sola unidad administrativa.

Geografía de Carelia

La región de Carelia es muy grande. Se extiende desde la costa del mar Blanco hasta el golfo de Finlandia.

Lagos y ríos importantes

Carelia tiene dos de los lagos más grandes de Europa: el lago Ládoga y el lago Onega. El lago Ládoga está cerca del istmo de Carelia, una franja de tierra que lo separa del golfo de Finlandia.

El río Nevá fue una vez la frontera entre Carelia y otra región llamada Ingria. Más tarde, la frontera se movió al río Sestrá. Este río está cerca de la ciudad de San Petersburgo.

El río Svir se considera el límite sur tradicional de la tierra de los carelios. El lago Saimaa marca la frontera oeste, mientras que el lago Onega y el mar Blanco están al este. Al norte, hay grandes bosques (taiga) y tundra, donde viven los samis.

Divisiones de Carelia

En los libros de historia, Carelia a veces se divide en:

  • Carelia oriental y Carelia occidental: También se les llama Carelia rusa y Carelia finlandesa.
  • Carelia Ládoga: Es la zona al norte del lago Ládoga, que fue parte de Finlandia antes de la Segunda Guerra Mundial.
  • Carelia Fronteriza: Son las zonas cercanas a la antigua frontera.
  • Carelia del mar Blanco (o Carelia Viena): Es la parte norte de la Carelia oriental.
  • Carelia Olonets: Es la parte sur de la Carelia oriental.
  • Carelia Tver: Se refiere a los pueblos en la región de óblast de Tver en Rusia, donde viven carelios.
Archivo:Kem, 1916
Vista de la antigua ciudad de Kem en 1916.
Archivo:Башня Выборгской крепости 06
El Castillo de Víborg en el golfo de Finlandia. Víborg (Viipuri en finés) fue considerada la capital de Carelia cuando era parte de Finlandia.

Ciudades y pueblos de Carelia

Aquí tienes algunas de las localidades más importantes de Carelia:

  • En la República de Carelia (Rusia):

* Petrozavodsk (es la capital) * Belomorsk * Medvezhyegorsk * Kalevala * Kem * Kostomuksha * Kondopoga * Sortavala * Segezha * Pitkyaranta * Olonets

  • En el Istmo de Carelia (Rusia):

* Víborg * Priozersk

  • En Carelia del Sur (Finlandia):

* Imatra * Joutseno * Lappeenranta

  • En Carelia del Norte (Finlandia):

* Joensuu * Ilomantsi * Kitee * Kesalahti * Kontiolahti * Lieksa * Liperi * Nurmes * Outokumpu

Historia de Carelia

La historia de Carelia está marcada por las disputas entre Suecia y la república de Nóvgorod en el XIII.

Acuerdos y cambios de fronteras

En 1323, el tratado de Nöteborg dividió Carelia entre Suecia y Nóvgorod. Víborg se convirtió en la capital de la nueva provincia sueca.

Más tarde, durante el Imperio sueco, la frontera entre Rusia y Suecia se estableció en el lago Ládoga y el río Sestrá.

En 1721, el tratado de Nystad hizo que la mayor parte de Carelia pasara a ser parte de Rusia. Después, en una guerra entre 1741 y 1743, Rusia logró controlar casi todo el territorio.

Carelia en el siglo XX

Cuando Rusia conquistó Finlandia en la guerra de Finlandia, algunas partes de Carelia se unieron al Gran Ducado de Finlandia. En 1917, Finlandia se volvió independiente, y la frontera se confirmó con el Tratado de Tartu en 1920.

En 1923, la parte rusa de Carelia se convirtió en la República Autónoma Socialista Soviética de Carelia.

En 1939, la Unión Soviética atacó Finlandia, lo que dio inicio a la guerra de Invierno. Finlandia luchó bien en el norte de Carelia, pero las tropas soviéticas avanzaron en el istmo de Carelia. Con el Tratado de Paz de Moscú, gran parte de la Carelia finlandesa fue entregada a la Unión Soviética. Más de 400.000 personas tuvieron que dejar sus hogares y ser evacuadas a Finlandia.

Entre 1941 y 1944, durante la Guerra de Continuación, Finlandia recuperó Carelia y ocupó la Carelia Oriental.

Al final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, casi toda Carelia volvió a ser parte de la Unión Soviética. Se incluyó en la República Socialista Federativa Soviética de Rusia como la República Autónoma Socialista Soviética de Carelia, con Petrozavodsk como su capital.

Hoy, la pequeña parte de Carelia que sigue en Finlandia pertenece a las regiones de Carelia del Norte y Carelia del Sur. Las ciudades más grandes en la parte finlandesa son Lappeenranta, Joensuu e Imatra.

Galería de imágenes

Para saber más

  • Asunto de Carelia en la política finlandesa
  • Provincia de Carelia
  • Kalevala

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Karelia Facts for Kids

kids search engine
Carelia para Niños. Enciclopedia Kiddle.