K2-18b para niños
Datos para niños K2-18b |
||
---|---|---|
![]() Representación artística del planeta K2-18b, su estrella anfitriona y un planeta acompañante en este sistema. K2-18b es ahora el único superplaneta aparte de la Tierra conocido por albergar tanto agua como temperaturas que podrían soportar vida.
|
||
Descubridor | Kepler | |
Fecha | agosto de 2015 | |
Método de detección | transit method | |
Categoría | planeta extrasolar | |
Estrella madre | ||
Orbita a | K2-18 | |
Constelación | Leo | |
Ascensión recta (α) | 11h 30m 14.518s | |
Declinación (δ) | +07 35 18.257 | |
Distancia estelar | 120 años luz | |
Inclinación | 89,5785 grados sexagesimales | |
Argumento del periastro | −5,7 grado sexagesimal | |
Excentricidad | 0.2 | |
Masa | 7,96 masas des las Tierras | |
Radio | 2,24 radios des las Tierras | |
K2-18b es un exoplaneta fascinante que ha capturado la atención de los científicos. También se le conoce como EPIC 201912552 b. Este planeta orbita una estrella enana roja llamada K2-18. Se encuentra a unos 124 años luz de la Tierra, en la constelación de Leo.
En 2019, varios estudios importantes confirmaron que K2-18b tiene una cantidad significativa de vapor de agua en su atmósfera. Esto fue un gran descubrimiento, ya que el planeta se encuentra en la "zona habitable" de su estrella. La zona habitable es la región donde las temperaturas podrían permitir que el agua líquida exista en la superficie de un planeta.
Contenido
K2-18b: Un Planeta Lejano con Agua
K2-18b es un exoplaneta, lo que significa que es un planeta que está fuera de nuestro Sistema Solar. Fue descubierto en agosto de 2015 por el telescopio espacial Kepler. Los científicos lo encontraron usando el método de tránsito, que consiste en observar pequeños cambios en el brillo de una estrella cuando un planeta pasa por delante de ella.
¿Dónde se encuentra K2-18b?
Este planeta orbita la estrella K2-18, que es una enana roja. Las enanas rojas son estrellas más pequeñas y frías que nuestro Sol. K2-18b está en la constelación de Leo, a una distancia de 124 años luz de la Tierra. Un año luz es la distancia que la luz viaja en un año, ¡así que es muy, muy lejos!
¿Por qué es importante K2-18b?
K2-18b es especial porque es uno de los pocos exoplanetas conocidos que tiene agua en su atmósfera y que, además, se encuentra en la zona habitable de su estrella. Esto significa que las condiciones en K2-18b podrían ser adecuadas para que exista agua líquida en su superficie, un ingrediente clave para la vida tal como la conocemos.
Características de K2-18b
Los científicos han estudiado K2-18b para entender mejor de qué está hecho y cómo es su ambiente.
¿De qué está hecho K2-18b?
K2-18b es mucho más grande que la Tierra. Tiene una masa de casi 8 veces la masa de la Tierra y un radio de aproximadamente 2.24 veces el radio de la Tierra. Debido a su tamaño, los científicos creen que podría ser un "mundo de agua". Esto significa que podría tener una gran cantidad de agua, quizás incluso un océano global.
Aunque al principio se pensó que era un "minineptuno" (un planeta gaseoso pequeño), los datos más recientes sugieren que es una "supertierra". Sin embargo, su tamaño y densidad indican que no está compuesto principalmente de roca y hierro como la Tierra. Es más probable que tenga una atmósfera de hidrógeno y helio, y que contenga muchos "hielos astronómicos" (sustancias como el agua, el metano y el amoníaco congeladas).
¿Qué tan caliente es K2-18b?
K2-18b orbita su estrella K2-18 cada 33 días. Está bastante cerca de su estrella, a unos 21.38 millones de kilómetros. Esto lo coloca dentro de la zona habitable de K2-18. La temperatura promedio estimada en K2-18b es de alrededor de -8 °C. Aunque esto parece frío, es una temperatura donde el agua podría existir en estado líquido bajo ciertas condiciones atmosféricas.
Se cree que K2-18b está "fijado por mareas". Esto significa que un lado del planeta siempre mira hacia su estrella, como la Luna siempre muestra la misma cara a la Tierra. Un lado estaría siempre iluminado y el otro siempre oscuro.
Descubrimientos Importantes en K2-18b
Los telescopios espaciales han sido clave para aprender sobre la atmósfera de K2-18b.
¿Se encontró agua en K2-18b?
En septiembre de 2019, se confirmó la presencia de vapor de agua en la atmósfera de K2-18b. Esto se hizo usando una técnica llamada espectroscopia, que analiza la luz que pasa a través de la atmósfera del planeta. Los datos sugirieron que la atmósfera de K2-18b es rica en hidrógeno y helio, con nubes de agua.
¿Qué otros gases tiene su atmósfera?
En 2023, el telescopio espacial James Webb de la NASA hizo nuevos descubrimientos. Reveló que la atmósfera de K2-18b también contiene moléculas con carbono, como el metano y el dióxido de carbono. Estos hallazgos apoyan la idea de que K2-18b podría ser un "planeta hicéano". Un planeta hicéano es un tipo de planeta que tiene una atmósfera rica en hidrógeno y una superficie cubierta por un océano de agua.
¿Qué son las moléculas de dimetilsulfuro (DMS)?
Las observaciones iniciales del telescopio James Webb también sugirieron la posible presencia de una molécula llamada dimetilsulfuro (DMS). En la Tierra, el DMS es producido principalmente por organismos vivos, como el fitoplancton en los océanos.
Sin embargo, es importante recordar que la detección de DMS en K2-18b es solo una posibilidad y necesita más confirmación. Los científicos están investigando si el DMS podría formarse de otras maneras en K2-18b, sin necesidad de vida. Se necesitan más observaciones para estar seguros y para entender completamente el origen de estas moléculas.
El Futuro de la Investigación de K2-18b
Los científicos continúan estudiando K2-18b con telescopios avanzados como el telescopio espacial James Webb. Quieren confirmar los descubrimientos actuales y buscar más pistas sobre la composición de su atmósfera.
¿Qué sigue para K2-18b?
Se esperan más datos del instrumento MIRI del telescopio James Webb. Estos datos ayudarán a los científicos a entender mejor las moléculas presentes en la atmósfera de K2-18b y a confirmar si las señales de DMS son reales. La investigación de K2-18b es un paso emocionante en la búsqueda de planetas que podrían tener condiciones adecuadas para la vida fuera de nuestro Sistema Solar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: K2-18b Facts for Kids