Jumbo (elefante) para niños
Datos para niños Jumbo |
||
---|---|---|
![]() Fotografía de Jumbo, años 1880
|
||
Información biológica | ||
Especie | Elefante africano | |
Sexo | Macho | |
Altura | 3,23 m (10′ 7″) | |
Peso | 6,15 toneladas (6150 kg) | |
Información biográfica | ||
Apodo | El Rey de los elefantes | |
Propietario |
|
|
Nacimiento | c. 25 de diciembre de 1860 Sudán turco-egipcio, Eyalato de Egipto, Imperio otomano |
|
Fallecimiento | 15 de septiembre de 1885 Saint Thomas, Ontario, Canadá |
|
Causa de muerte | Accidente ferroviario | |
Lugar de exhibición |
|
|
Ocupación | Atracción de zoológico y circense | |
Años activo (a) | 1862-1885 | |
Entrenador | Matthew Scott | |
Jumbo fue un famoso elefante africano que vivió entre 1860 y 1885. Su nombre, que significa "hola" en suajili, se hizo sinónimo de algo muy grande.
Este elefante se hizo conocido en todo el mundo gracias a la prensa. Viajó por París, Londres, Nueva York y Canadá, atrayendo a muchísimas personas en cada lugar.
Jumbo era realmente enorme, llegando a medir 3,2 metros de alto y a pesar 6 toneladas. Su historia es una mezcla de fama, viajes y una trágica muerte.
Contenido
La vida de Jumbo: Un elefante muy famoso
Jumbo nació alrededor del 25 de diciembre de 1860 en lo que hoy es Sudán. Su vida estuvo llena de aventuras y cambios de hogar.
¿Cómo fue capturado Jumbo?
En 1861, cuando Jumbo tenía solo un año y medía un metro de alto, fue capturado en Abisinia (actual Etiopía). Un coleccionista llamado Johann Schmidt lo envió a París, Francia.
Allí, Jumbo vivió en la Ménagerie du Jardin des plantes, un famoso zoológico. En 1865, cuando ya medía más de 125 centímetros, fue intercambiado por un rinoceronte y enviado al Zoológico de Londres.
La vida de Jumbo en Londres
Jumbo llegó a Londres el 26 de junio de 1865. Los elefantes africanos eran muy raros en Europa en esa época. Jumbo fue uno de los pocos de los que se tiene registro.
Su cuidador, Matthew Scott, le puso el nombre de Jumbo. Durante los siguientes dieciséis años, se convirtió en la atracción principal del Zoológico de Londres.
Jumbo creció hasta alcanzar un tamaño impresionante, llegando a medir unos cuatro metros de altura. Los niños podían subirse a su lomo para dar un paseo. Se dice que más de un millón de niños, incluyendo figuras importantes como Winston Churchill y Theodore Roosevelt, montaron sobre él.
¿Por qué Jumbo dejó Londres?
Cuando Jumbo llegó a la adolescencia, experimentó un comportamiento natural en los elefantes machos llamado musth. Durante este período, los elefantes que normalmente son tranquilos pueden volverse más inquietos o difíciles de manejar.
Jumbo llegó a romper parte de su caseta y solo permitía que su cuidador, Matthew Scott, se le acercara. Debido a este cambio en su comportamiento, se consideró que ya no era seguro para los niños subirse a su lomo.
En ese momento, el famoso director de circo P. T. Barnum hizo una oferta de diez mil dólares por Jumbo. Era una cantidad enorme para la época, y el zoológico de Londres aceptó. Esta venta causó mucho revuelo en Gran Bretaña, y muchas personas famosas intentaron detenerla, pero no lo lograron.
La gira de Jumbo por Estados Unidos y Canadá
El 24 de marzo de 1882, Jumbo fue embarcado en un barco llamado Assyrian Monarch con destino a Nueva York. Matthew Scott lo acompañó en el viaje.
El 9 de abril de 1882, Jumbo llegó a Estados Unidos. Fue recibido con un gran desfile por Broadway hasta el Madison Square Garden.
Aunque los elefantes africanos son más difíciles de entrenar para trucos que los asiáticos, Barnum logró atraer a unos nueve millones de personas solo con la presencia de Jumbo. Durante tres años, Jumbo realizó una gira por Estados Unidos y Canadá.
Barnum hizo que Jumbo viajara en un "coche palacio" especial, junto a un elefante más pequeño llamado Tom Thumb. A pesar de los altos costos de transporte, Barnum ganó mucho dinero con las visitas y los paseos en el lomo de Jumbo.
El triste final de Jumbo
El 15 de septiembre de 1885, Jumbo murió en la estación de St. Thomas, Ontario, Canadá. Fue atropellado por un tren de mercancías.
El accidente fue muy fuerte, y la locomotora y dos vagones del tren se salieron de las vías. Lamentablemente, Jumbo y el maquinista del tren fallecieron en el incidente.
El legado de Jumbo: Más allá de su vida
Después de su muerte, P. T. Barnum hizo que el cuerpo de Jumbo fuera preparado. Su esqueleto fue donado al American Museum of Natural History de Nueva York.
Barnum también adquirió una elefanta llamada Alice y la exhibió junto al cuerpo preservado de Jumbo. Más tarde, donó a Jumbo a la Universidad Tufts en Medford, Massachusetts. Desde 1889, Jumbo fue la mascota de los estudiantes y se exhibió permanentemente en el Barnum Museum of Natural History.
El 14 de abril de 1975, un incendio destruyó los restos de Jumbo. Sin embargo, un pequeño fragmento de su cola se conserva en los archivos de la Universidad Tufts. Sus cenizas se guardan en un frasco en la oficina del director deportivo.
La fama de Jumbo en la cultura popular
La historia de Jumbo fue muy popular en la prensa de Gran Bretaña y Estados Unidos. Esto hizo que se crearan muchas historias y leyendas a su alrededor.
Por ejemplo, se decía que los niños habían recogido dinero para intentar que el zoológico no vendiera a Jumbo. También se contaba que, antes de su viaje a Nueva York, sus admiradores le llevaron cestas de fruta, dulces y barriles de whisky, que supuestamente bebía para no resfriarse.
Sobre su muerte, se crearon varias versiones. Una leyenda popular, difundida por Barnum, decía que Jumbo había empujado a su amigo, el pequeño elefante Tom Thumb, fuera de las vías para salvarlo del tren, sacrificándose él mismo.
La fama de Jumbo ha perdurado. Su nombre se usa para describir cosas extraordinariamente grandes pero amigables.
Walt Disney se inspiró en Jumbo para su película animada de 1941, Dumbo, donde un elefante con orejas grandes puede volar.
La palabra Jumbo-Jet se usa internacionalmente para referirse al Boeing 747, un avión muy grande.
En Chile, el empresario Horst Paulmann fundó una cadena de supermercados llamada Jumbo, usando un elefante llamado Jumbito como mascota. Esta cadena es muy importante en Chile, Argentina y Colombia.
Galería de imágenes
-
Un globo gigante de Jumbito, el elefante mascota de la cadena Jumbo, en Santiago de Chile.
Véase también
En inglés: Jumbo Facts for Kids