robot de la enciclopedia para niños

Juan de Mata Carriazo y Arroquia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Mata Carriazo y Arroquia
Información personal
Nacimiento 13 de mayo de 1899
Jódar (España)
Fallecimiento 20 de junio de 1989
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Educado en
Alumno de Manuel Gómez-Moreno
Información profesional
Ocupación Arqueólogo, historiador y profesor universitario
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Hijo Predilecto de Jódar (1983)
  • Hijo Adoptivo de Sevilla (1985)
  • Hijo Predilecto de Andalucía (1987)

Juan de Mata Carriazo y Arroquia (nacido en Jódar, Jaén, el 13 de mayo de 1899 y fallecido en Sevilla el 20 de junio de 1989) fue un importante historiador y arqueólogo español. Dedicó su vida a estudiar el pasado de España, especialmente la Prehistoria y la Edad Media.

La vida de Juan de Mata Carriazo

Juan de Mata Carriazo nació en Jódar, pero desde muy pequeño vivió en Quesada, ambos pueblos de la provincia de Jaén. Su padre trabajaba allí como juez.

Sus estudios y carrera profesional

Carriazo estudió Filosofía y Humanidades en la Universidad de Granada y luego en la Universidad Complutense de Madrid. Estas carreras le permitieron aprender mucho sobre la historia y el pensamiento humano.

En 1921, cuando terminó sus estudios, empezó a trabajar en la sección de arqueología del Centro de Estudios Históricos de Madrid. Allí tuvo como maestro a Manuel Gómez-Moreno, un experto muy reconocido.

En 1927, Juan de Mata Carriazo se convirtió en profesor de Prehistoria e Historia de España Antigua y Medieval en la Universidad de Sevilla. Mantuvo este puesto hasta que se jubiló en 1969. Durante todos esos años, enseñó a muchos estudiantes y realizó importantes investigaciones.

Descubrimientos arqueológicos importantes

Juan de Mata Carriazo hizo varios descubrimientos y estudios muy valiosos:

  • El Tesoro de El Carambolo: En 1958, se encontró el Tesoro de El Carambolo. Carriazo estudió este tesoro y sugirió que pertenecía a la civilización tartésica, una cultura antigua que vivió en el sur de la península ibérica. Pensó que podría haber sido parte de las riquezas del rey Argantonio, un famoso gobernante tartésico.
  • El Bronce Carriazo: En la década de 1950, mientras investigaba en el Mercadillo del Jueves de Sevilla, encontró una pieza muy antigua conocida como el Bronce Carriazo. Se calcula que esta pieza es de entre los años 625 y 575 antes de Cristo.
  • Búsqueda de Tartessos: Carriazo dedicó mucho esfuerzo a buscar la capital de Tartessos. Realizó muchas excavaciones en el Valle del Guadalquivir, aunque nunca logró encontrar la ciudad principal.

Fue miembro de varias academias importantes, como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Real Academia de la Historia Portuguesa. Estas academias son instituciones donde se reúnen expertos para promover el conocimiento y la cultura.

Reconocimientos y honores

Por su gran trabajo y dedicación, Juan de Mata Carriazo recibió varios honores:

  • En 1983, fue nombrado Hijo Predilecto de Jódar, su pueblo natal.
  • En 1985, fue nombrado Hijo Adoptivo de Sevilla, la ciudad donde trabajó y vivió gran parte de su vida.
  • En 1987, recibió el título de Hijo Predilecto de Andalucía, el máximo reconocimiento de la comunidad autónoma.

Obras destacadas

Juan de Mata Carriazo escribió muchos libros y artículos sobre historia y arqueología. Algunas de sus publicaciones más conocidas son:

  • La escultura tartésica. Nuevos cilindros grabados con estilizaciones humanas del eneolítico andaluz.
  • Esculturas humanas del cortijo del Álamo.
  • Un sarcófago protocristiano en el Prado de Sevilla.
  • Dos estelas discoides de Quesada.
  • La escultura del Argar en el alto Guadalquivir.
  • La boda del Emperador. Notas para una historia del amor en el Alcázar de Sevilla.
  • Crónica de Juan II de Castilla
  • Los relieves de la guerra de Granada en la sillería del coro de la Catedral de Toledo
  • La puerta del anfiteatro en el recinto de Itálica.
  • Protohistoria de Sevilla. En el vértice de Tartesos.
  • Tartessos y El Carambolo.
kids search engine
Juan de Mata Carriazo y Arroquia para Niños. Enciclopedia Kiddle.