robot de la enciclopedia para niños

Juan Luis Goenaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Luis Goenaga
Juan Luis Goenaga.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Luis Goenaga Mendiola
Nacimiento 9 de enero de 1950
San Sebastián, Guipúzcoa (España)
Fallecimiento 13 de agosto de 2024
Madrid (España)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Española
Lengua materna Euskera y castellano
Familia
Madre Juani Mendiola
Hijos Bárbara Goenaga
Información profesional
Ocupación Pintor
Movimiento expresionismo y matérico
Sitio web
www.juanluisgoenaga.com

Juan Luis Goenaga Mendiola (nacido en San Sebastián, Guipúzcoa, el 9 de enero de 1950 y fallecido en Madrid el 13 de agosto de 2024) fue un importante pintor español. Su estilo artístico se encontraba entre el expresionismo y la pintura matérica.

¿Quién fue Juan Luis Goenaga?

Juan Luis Goenaga fue un artista muy reconocido en la pintura vasca. Su estilo se caracterizaba por una forma de pintar que representaba figuras, pero de una manera muy libre y con mucha textura. A menudo usaba colores oscuros en sus obras.

Goenaga no le gustaba que lo encasillaran en un solo estilo. Sin embargo, él mismo decía que casi siempre trabajaba con la figuración, aunque a veces sus figuras no eran tan claras.

Temas e Inspiraciones en su Obra

El arte de Goenaga se inspiraba mucho en temas de la cultura tradicional, como la pintura rupestre (dibujos antiguos en cuevas) y la mitología vasca. También le gustaba pintar paisajes, especialmente los de su tierra.

Los colores que usaba Goenaga solían ser tonos de la tierra, como los de las piedras y los colores oscuros. Pero a veces, sorprendía con toques de colores vivos como el rojo, el verde o el amarillo.

Un dato curioso es que el famoso director de cine estadounidense Woody Allen usó el taller de Goenaga en Alquiza para grabar algunas escenas de su película Rifkin's Festival en 2020. El pintor prestó sus propias obras y herramientas para la filmación.

Juan Luis Goenaga era el padre de la conocida actriz Bárbara Goenaga.

¿Cuándo y dónde expuso Goenaga?

Goenaga comenzó a mostrar su arte en 1971, en una exposición junto a otros artistas en París. Sus primeras exposiciones individuales (solo de sus obras) fueron en Durango (Vizcaya) en 1973, en el museo de San Telmo de San Sebastián y en varias galerías del País Vasco.

Aunque era más joven, a menudo se le relacionaba con el grupo de artistas Gaur, que incluía a José Luis Zumeta y Rafael Ruiz Balerdi. Esto se debía a que empezó a pintar muy joven y tenía una relación cercana con ellos.

Entre sus exposiciones individuales más importantes se encuentran las del Museo de Bellas Artes de Bilbao (1978), varias en el Museo de San Telmo (1979, 1981 y 1986), y en galerías de Bilbao (1981, 1984 y 1990). También expuso en París (1985), Nueva York (1987) y Bayona (1999).

Participó en muchas exposiciones colectivas en lugares como Praga (1978), Pontevedra (1983), Colonia (1984), Zaragoza (1986), y una exposición que viajó por EE. UU. (1998-2001).

En junio de 2003, sus obras se expusieron junto a las de Ruiz Balerdi y Vicente Ameztoy en el Museo de San Telmo. Meses después, en la Sala-Kubo del Kursaal de San Sebastián, expuso con Zumeta, Remigio Mendiburu y Ruiz Balerdi. En esta última, Goenaga sorprendió con obras de colores más vivos, inspiradas en un viaje a Menorca.

A finales de 2005, volvió a exponer en Bilbao, mostrando principalmente pinturas sobre papel. También experimentó pintando sobre objetos poco comunes, como prendas de vestir.

En 2017, se realizó una gran exposición que repasaba toda su carrera en las salas de la Fundación Vital Fundazioa de Vitoria.

En 2018, una obra de Juan Luis Goenaga fue la imagen principal del cartel de la 79ª edición de la Quincena Musical de San Sebastián.

En septiembre de 2020, la sala Kubo-kutxa de San Sebastián inauguró una importante exposición retrospectiva de su trabajo.

¿Dónde se pueden ver sus obras?

Las obras de Juan Luis Goenaga forman parte de colecciones muy importantes en el País Vasco. Se pueden encontrar en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo de San Telmo, el ARTIUM de Vitoria y el Museo Diocesano de San Sebastián. También están en colecciones de fundaciones y bancos como la Fundación Kutxa y el Grupo BBVA.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Juan Luis Goenaga recibió varios premios importantes:

  • XI Certamen Juvenil Nacional de Arte, 1969, Málaga
  • VI Gran Premio de Pintura Vasca, 1975, Museo San Telmo (el famoso escultor Eduardo Chillida fue parte del jurado)
  • Primer premio Villa de Bilbao, 1985, Bilbao
  • Primer premio en la Bienal Donostia de pintura, 1985, Museo San Telmo
  • Primer premio de pintura "Gure Artea 87", 1987, Vitoria

Libro sobre su Trayectoria

El 8 de noviembre de 2018, se publicó un libro especial que recopila cinco décadas de la carrera artística de Juan Luis Goenaga. Fue editado por Mikel Lertxundi Galiana y la Editorial Nerea, con el apoyo de Petronor. El libro tiene 256 páginas y 178 ilustraciones.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Luis Goenaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.