Petronor para niños
Datos para niños Petronor |
||
---|---|---|
Petróleos del Norte, S. A. | ||
![]() |
||
ISIN | A48053243 | |
Industria | Hidrocarburos | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 1968 | |
Sede central | Musques | |
Presidente | Emiliano López Achurra | |
Productos | Gasolinas Gasóleos Fuelóleos |
|
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio neto | ![]() |
|
Empresa matriz | Repsol | |
Sitio web | https://petronor.eus/es/ | |
Petronor, cuyo nombre completo es Petróleos del Norte, S. A., es una empresa española dedicada al petróleo. Es parte del grupo Repsol. Su trabajo principal es transformar el petróleo crudo en diferentes productos y luego venderlos.
La empresa se fundó en Bilbao (Vizcaya) en 1968. Nació con el objetivo de construir y operar una refinería. Un grupo de empresarios vascos obtuvo el permiso necesario para este proyecto.
Contenido
Historia de Petronor: ¿Cómo Nació y Creció?
Petronor se fundó el 30 de noviembre de 1968. En su creación participaron importantes empresarios de la región vasca. Algunos de ellos fueron Javier Ybarra, Fernando Ybarra, Pedro Careaga y Alfonso de Churruca. Este último era presidente de CAMPSA, otra empresa del sector.
Primeros Pasos y Socios Clave
El objetivo inicial de Petronor era construir una refinería de petróleo en el norte de España. Habían recibido la autorización para ello. A principios de los años 70, varias empresas y bancos tenían acciones en Petronor. Entre ellas estaban Gulf Oil, Campsa y Río Gulf-Explosivos Río Tinto.
La Refinería de Musques y la Unión con Repsol
En el verano de 1972, la refinería de Musques comenzó a funcionar. En 1989, el sector petrolífero español estaba cambiando. Fue entonces cuando Petronor se unió al grupo energético Repsol. Ese año, Repsol llegó a un acuerdo con Petróleos Mexicanos (PEMEX). Repsol compró el 34,3% de las acciones que PEMEX tenía en Petronor.
Más tarde, Repsol aumentó su participación en Petronor. Desde ese momento, Petronor se convirtió en una empresa del grupo Repsol. Sin embargo, mantuvo su propio nombre e identidad.
Instalaciones de Petronor: ¿Dónde se Ubican y Qué Hacen?
Las principales instalaciones de Petronor están en los municipios de Musques y Abanto y Ciérvana. Su refinería es la más grande de España. Puede procesar once millones de toneladas de hidrocarburos al año.
Cifras y Proyectos Futuros
En 2007, Petronor aumentó sus ganancias un 18%, llegando a 295 millones de euros. Sus ventas totales fueron de 5585 millones de euros. En 2008, aunque produjo más, sus ganancias fueron menores.
Petronor también tiene muchas gasolineras. La mayoría están en las provincias del norte de España. La empresa quiere mantener y fortalecer su presencia en esta zona. Uno de sus proyectos futuros es la instalación de una unidad URF en Musques (Vizcaya) desde 2008. Esta unidad, también conocida como planta de coque, ayuda a reducir los fuelóleos. La inversión para este proyecto fue de 750 millones de euros.
Organización y Propiedad de la Empresa
Desde julio de 2008, Josu Jon Imaz fue presidente de Petronor. Él es doctor en Ciencias Químicas. Imaz reemplazó a Pedro Fernández Frial, quien siguió siendo consejero. Desde junio de 2015, el presidente es Emiliano López Achurra.
Emblema y Significado
El símbolo comercial de Petronor es una letra "P" con forma de dientes. Estos dientes se parecen a las almenas del castillo de Muñatones. Este castillo, construido en 1339, está cerca de la refinería. El logotipo actual es una versión moderna del diseño original. Fue creado por José Manuel de Sendagorta. Este mismo símbolo fue usado por la naviera Petronor hasta 1990.
¿Quién es Dueño de Petronor?
La propiedad de Petronor se divide de la siguiente manera:
- Repsol: 85,98%
- Kutxabank: 14,02%
Patrocinios Deportivos: Apoyando el Deporte Local
Petronor apoya a clubes deportivos de su zona. Estos clubes están en las comarcas de Zona Minera, Margen Izquierda y Las Encartaciones. Desde 1984, patrocina la regata de Zierbena, que se llama Bandera Petronor. También ha patrocinado otros eventos como la Regata 5 Océanos de 2007 y la Copa del Mundo de Fútbol Playa.
En 1997, patrocinó al equipo ciclista Euskadi-Petronor. Este equipo más tarde se conoció como Euskaltel-Euskadi. En 2008, Petronor firmó un acuerdo con el Athletic Club. Patrocinó al equipo de fútbol de Vizcaya poniendo su publicidad en la camiseta. El acuerdo fue por 6 millones de euros durante 3 temporadas. Fue la primera vez en 110 años que el Athletic Club llevaba el logotipo de una empresa privada en su camiseta. El acuerdo se renovó en 2011 por tres temporadas más, hasta 2014.
Véase también
En inglés: Petronor Facts for Kids
- Industria petrolera en España