Juan García de Carvajal para niños
Datos para niños Juan García de Carvajal |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1527 Jerez de los Caballeros, Badajoz |
|
Fallecimiento | 1595 | |
Nacionalidad | Española | |
Ocupación | Militar | |
Juan García de Carvajal (nacido en Jerez de los Caballeros, Badajoz, en 1527 y fallecido en 1595) fue un explorador español. Se le conoce por su participación en expediciones importantes en América del Sur.
Contenido
¿Quién fue Juan García de Carvajal?
Aunque en algunos escritos se le llama García de Carvajal, su nombre completo era Juan García de Carvajal. Nació en Jerez de los Caballeros alrededor de 1527. Era hijo de Alonso Cortés. Desde muy joven, se unió a la expedición de Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Esta expedición buscaba explorar y organizar los territorios que hoy forman Paraguay.
En Paraguay, Alvar Núñez y sus hombres exploraron el río Paraguay. Lograron establecer acuerdos con algunas comunidades indígenas. También descubrieron las impresionantes Cataratas del Iguazú. Sin embargo, Alvar Núñez tuvo problemas con otros colonos españoles. Esto se debió a diferencias en cómo debían explorar y desarrollar el territorio.
Un compañero, Domingo Martínez de Irala, no estaba de acuerdo con Alvar Núñez. Mientras Alvar Núñez se enfocaba en las posibilidades de desarrollo de la tierra, otros buscaban riquezas rápidas. En 1544, Alvar Núñez fue depuesto por una revuelta de sus compañeros. El joven García de Carvajal, junto a sus amigos Benítez y Zarza, decidió irse al norte de Brasil en busca de nuevas aventuras.
Explorador de nuevas rutas
Desde Brasil, Juan García de Carvajal llegó a la isla de Margarita en 1545. En 1546, se unió a un grupo de 60 hombres liderados por Francisco Ruiz. Su misión era abrir un camino para el ganado. Este camino uniría las costas del Caribe en Cumaná con la ciudad andina de Tunja.
Durante dos años, atravesaron llanuras, selvas y montañas. Pasaron por muchas dificultades, pero lograron construir con éxito este largo camino. Una vez terminada la misión, Francisco Ruiz se quedó en los territorios de lo que hoy es Colombia. Él y varios de sus soldados ayudaron a establecer el orden en la región y fundaron Escuque.
Participación en eventos importantes
En 1559, García de Carvajal regresó a los territorios por donde había pasado antes. Esta vez, acompañó a Juan Maldonado para detener a Juan Rodríguez Suárez, quien había fundado la ciudad de Mérida. Después de su detención, Maldonado cambió el lugar de la ciudad y la llamó Santiago de los Caballeros.
En 1561, García de Carvajal formó parte de una expedición que salió de Mérida. Su objetivo era detener a un personaje problemático llamado Lope de Aguirre. Aguirre había llegado a Venezuela desde Perú y estaba causando muchos problemas. Actuaba de forma descontrolada y dañina. La expedición logró detener a Aguirre, poniendo fin a esa situación difícil.
Administrador y propietario de tierras
En 1565, el presidente de la Real Audiencia de Santa Fe hizo un reparto de tierras y responsabilidades. A García de Carvajal le correspondió una zona que incluía tierras y recursos para administrar. En 1589, también recibió una hacienda para ganado. En la nueva ciudad de Mérida, García de Carvajal dedicaba su tiempo a sus propiedades y a ayudar a mantener el orden. En 1565, fue nombrado teniente de corregidor y justicia mayor de Mérida.
Muchos exploradores de esa época, que venían de familias humildes, deseaban tener grandes extensiones de tierra. García de Carvajal también tenía este deseo. Tuvo un desacuerdo con su antiguo capitán, Francisco Ruiz, por la posesión de una hacienda. Este problema se resolvió amistosamente en 1578, cuando ambos acordaron repartirse la tierra.
Vida familiar
Los documentos de la época en Mérida mencionan a García de Carvajal varias veces. Aparece dando autorizaciones y en trámites de compra y venta de propiedades. Juan García de Carvajal falleció antes del 31 de mayo de 1595. En esa fecha, el nombre de su viuda aparece en un documento haciendo un pago en nombre de su hijo.
Se había casado en Tunja con María Elvira Mejías. Tuvieron tres hijos: Juan de Carvajal Mejías, Diego García de Carvajal y Ana Carvajal. También tuvo otros dos hijos: uno llamado Juan de Carvajal y una hija llamada María de Carvajal. La esposa de Hernando Cerrada Marín y la de García de Carvajal eran hermanas.
Un puerto en el Lago de Maracaibo llevó el nombre de García de Carvajal. Se le conocía como “Puerto de Carvajal”.