robot de la enciclopedia para niños

Juan Fernández Lacomba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Fernández Lacomba
Juan F. Lacomba en la exposición Aquí a lo lejos.jpg
Juan F. Lacomba en la exposición Aquí a lo lejos
Información personal
Otros nombres Juan F. Lacomba
Nacimiento 22 de agosto de 1954
Sevilla, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educación Licenciado en Historia del Arte
Información profesional
Ocupación Pintor e historiador de arte
Sitio web
www.juanlacomba.com

Juan Fernández Lacomba, nacido en Sevilla en 1954, es un artista muy talentoso. Es conocido por ser pintor y también por estudiar la historia del arte.

Obtuvo su doctorado en la Universidad de Sevilla. Desde el año 2012, es miembro de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, una institución importante para las artes.

La vida y obra de Juan Fernández Lacomba

¿Cómo empezó Juan Fernández Lacomba en el arte?

Juan Fernández Lacomba aprendió a pintar por sí mismo, es decir, fue autodidacta. En 1977, se graduó en Historia del arte en la Universidad de Sevilla. Ese mismo año, volvió a dedicarse a la pintura, una actividad que ha combinado con la organización de exposiciones de arte.

Sus viajes y experiencias artísticas

En 1981, Juan Fernández Lacomba recibió una beca de Juana de Aizpuru, con el apoyo del pintor José Guerrero. Gracias a esto, pudo pasar un tiempo en la Casa de Velázquez en Madrid. Allí, conoció a otros artistas y se sumergió en el ambiente cultural de la época.

En 1982, viajó a París con una beca del gobierno de Francia. Estudió en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts, una escuela de arte muy reconocida.

Regreso a España y nuevos temas en su pintura

En 1985, regresó a España y se estableció en Carmona. Ese año, ganó el premio Luis Cernuda. A partir de entonces, se dedicó a pintar paisajes que mostraban ruinas antiguas, edificios o lugares desolados, como el de Río Tinto.

Durante la segunda mitad de esa década, realizó varios viajes por el Mediterráneo oriental, lo que influyó en su arte.

Obras destacadas y reconocimientos

En 1990, Juan Fernández Lacomba presentó en la Galería Rafael Ortiz de Sevilla una serie de pinturas llamada "Fuegos". Estas obras, hechas con óleo, exploraban la relación entre los mitos y la vida diaria.

En 1995, ganó el premio FOCUS de Artes Plásticas. Lo obtuvo por un paisaje nocturno del Río Guadalquivir, pintado en 1994, que era como un tríptico (una obra dividida en tres partes). Después de esto, comenzó a pintar una serie de obras inspiradas en la Marisma de Doñana y sus alrededores.

A lo largo de su carrera, ha realizado muchas exposiciones, tanto individuales como colectivas. Sus obras se encuentran en importantes colecciones de arte, tanto en España como en otros países.

¿Dónde se pueden ver sus obras?

Las pinturas de Juan Fernández Lacomba forman parte de colecciones en varios museos y entidades importantes:

Exposiciones individuales importantes

Aquí te mostramos algunas de sus exposiciones individuales más destacadas:

  • Aquí a lo lejos. CAC Málaga, 2020.
  • Silva Amica. Casa Colón, Huelva, 2019.
  • Apóstoles. Museo Vázquez Díaz, Nerva, 2019.
  • Al Raso: Pinturas de la Marisma, Casa de la Provincia, Sevilla, 2017.
  • The John Muir Trail, Acuarelas de California. Galería Birimbao, Sevilla 2006.
  • Only Passengers, Galería Rafael Ortiz, Sevilla, 1995.
  • Suite Turca. Galería Magda Belloti, Algeciras, 1990.
  • Fuegos, Galería Rafael Ortiz, Sevilla, 1990.
  • Pinturas. Galería Etienne de Causans, París, 1988.
  • Tableaux Parisiens. Galería Juana de Aizpuru, Madrid, 1985
  • Los sentidos. Galería Juana de Aizpuru, Madrid y Sevilla, 1982

Otras facetas de Juan Fernández Lacomba

Además de pintar, Juan Fernández Lacomba ha investigado mucho sobre el arte del paisaje en la pintura de los siglos XIX y XX en Andalucía. Ha organizado exposiciones sobre artistas como José Arpa Perea (en 1998), Emilio Sánchez Perrier (en 2000) o José Jiménez Aranda (en 2005).

En 2014, recibió un premio por su tesis doctoral, un trabajo de investigación muy importante. Este premio fue otorgado por la Fundación Focus y la Universidad de Sevilla. Su tesis, titulada "Pintura de Paisaje y plein-air en Andalucía, 1800-1936", fue publicada en el año 2020.

kids search engine
Juan Fernández Lacomba para Niños. Enciclopedia Kiddle.