José Arpa Perea para niños
José Arpa Perea (nacido en Carmona, España, el 19 de febrero de 1858, y fallecido en Sevilla, España, en octubre de 1952) fue un talentoso pintor español. Se especializó en la pintura de paisajes y pasó una gran parte de su vida adulta, unos treinta años, desarrollando su arte en Norteamérica.
Datos para niños José Arpa Perea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de febrero de 1858 Carmona (España) |
|
Fallecimiento | Octubre de 1952 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Área | Pintura del paisaje | |
Seudónimo | Arpa, Jose y Arpa y Perea, Jose | |
Contenido
La vida de José Arpa Perea
José Arpa Perea fue un pintor muy reconocido por sus paisajes. Su vida estuvo llena de viajes y dedicación al arte.
Primeros años y formación artística
José Arpa nació en Carmona, una ciudad de España. Su padre era zapatero. Cuando tenía solo diez años, se mudó a Sevilla. Allí, combinaba su trabajo como pintor de casas con clases nocturnas.
En 1876, comenzó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. Allí recibió la influencia de otro pintor importante, Eduardo Cano.
Viaje a Roma y regreso a España
Entre 1883 y 1886, José Arpa viajó a Roma, Italia. Allí vivió con una beca que le daba la Diputación de Sevilla. Aunque tuvo algunas dificultades económicas, pudo pintar cuadros. Uno de ellos fue "La exposición del cadáver de Miguel de Mañara", una obra de tema histórico.
Cuando regresó a Sevilla, abrió su propio estudio. Su talento fue reconocido y le encargaron decorar lugares importantes de la ciudad. En 1895, viajó a Marruecos. Este viaje le permitió pintar obras con un estilo "orientalista", que se inspira en paisajes y costumbres de países de Oriente.
Aventura en América y legado
En 1896, José Arpa se embarcó hacia México, donde vivió hasta 1910. Debido a la Revolución mexicana, se trasladó a San Antonio, Texas, en Estados Unidos. Allí fundó una academia de pintura.
Más tarde, en 1929, decoró el nuevo edificio del periódico Daily Express de Texas. Durante los 32 años que vivió en América, viajó con frecuencia a España. Pasaba largas temporadas en Sevilla y visitaba la costa cantábrica.
José Arpa siempre mantuvo contacto con los pintores de paisajes de la Escuela de Alcalá de Guadaíra. En 1932, realizó una exposición de sus paisajes. Dos años después, fue nombrado "hijo predilecto" de Carmona, su ciudad natal. Falleció en Sevilla en el otoño de 1952.
En 1998, se organizó una exposición en Sevilla para homenajearlo. En ella se reunieron muchas de sus obras pintadas tanto en España como en América.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Arpa Facts for Kids