robot de la enciclopedia para niños

José Jiménez Aranda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Jiménez Aranda
José Jiménez Aranda, autorretrato.jpg
Autorretrato (Álbum Salón, 1904)
Información personal
Nacimiento 7 de febrero de 1837
Sevilla (España)
Fallecimiento 6 de mayo de 1903
Sevilla (España)
Sepultura Cementerio de San Fernando
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría
Información profesional
Área Pintura
Empleador Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría
Género Retrato
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría
Distinciones Comendador de la Orden de Isabel la Católica

José Jiménez Aranda (nacido en Sevilla, España, el 7 de febrero de 1837 y fallecido en la misma ciudad el 6 de mayo de 1903) fue un importante pintor español. Era hermano de otros dos pintores, Luis Jiménez Aranda y Manuel Jiménez Aranda.

La vida y el arte de José Jiménez Aranda

¿Cómo empezó José Jiménez Aranda en la pintura?

José Jiménez Aranda dio sus primeros pasos en el mundo de la pintura gracias a la enseñanza de Manuel Cabral y Eduardo Cano de la Peña.

Desde joven, mostró un gran talento para el dibujo. En 1851, ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, una escuela muy importante para artistas. En 1868, viajó a Madrid para estudiar las obras de grandes maestros como Goya y Velázquez en el Museo del Prado. Un año antes, en 1867, estuvo en Jerez de la Frontera trabajando en la restauración de obras de arte y diseñando vidrieras.

¿Qué viajes influyeron en su estilo artístico?

En 1871, José Jiménez Aranda se mudó a Roma, Italia, donde vivió durante cuatro años. Allí conoció a Mariano Fortuny, otro pintor famoso, cuya forma de pintar influyó mucho en el estilo de Jiménez Aranda.

En 1881, se instaló en París, Francia, y tuvo su propio estudio durante nueve años. En esta época, pintó muchas obras que mostraban escenas del siglo XVIII, siguiendo el estilo de Fortuny, y tuvo mucho éxito. En 1890, regresó a Madrid, donde comenzó a pintar escenas de la vida diaria, un estilo conocido como costumbrismo.

Su regreso a Sevilla y su legado como profesor

En 1892, por motivos personales, José Jiménez Aranda regresó a su ciudad natal, Sevilla, para quedarse definitivamente. Allí fue nombrado miembro de la Academia de Bellas Artes y, en 1897, se convirtió en profesor de su escuela. Mantuvo este puesto hasta su fallecimiento.

Durante esta etapa en Sevilla, tuvo alumnos que también se hicieron pintores importantes, como Daniel Vázquez Díaz, Eugenio Hermoso, Ricardo López Cabrera, Manuel González Santos y Sanz Arizmendi.

En los últimos años del siglo XIX, José Jiménez Aranda se interesó por la pintura de paisajes, especialmente en el círculo paisajístico de Alcalá de Guadaíra. De esta época, dejó algunas obras que lo muestran como un "gran maestro en pintura", según palabras de Sorolla. Además de pintor, fue un dibujante e ilustrador muy destacado. Un ejemplo de su habilidad son los 689 dibujos que creó para una edición especial del famoso libro "El Quijote" en su centenario.

Obras destacadas de José Jiménez Aranda

Entre las obras más conocidas de José Jiménez Aranda se encuentran:

Reconocimientos y premios de José Jiménez Aranda

José Jiménez Aranda presentó sus obras en exposiciones de arte tanto en España como en otros países, recibiendo varios premios:

  • Recibió una Mención honorífica en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes en 1864 y 1866.
  • Ganó dos terceras medallas en las ediciones de 1871 y 1878 de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, por sus pinturas Un lance en la plaza de toros y El guardacantón.
  • En 1890, obtuvo la Primera Medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes por su obra Una desgracia.
  • En la Exposición Internacional de Múnich de 1883, fue premiado con una medalla de honor.
  • Fue nombrado Comendador de la Orden de Isabel la Católica, una importante distinción en España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Jiménez Aranda Facts for Kids

kids search engine
José Jiménez Aranda para Niños. Enciclopedia Kiddle.