robot de la enciclopedia para niños

José Antonio Camacho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Antonio Camacho
Jose Antonio Camacho.jpg
Datos personales
Nombre completo José Antonio Camacho Alfaro
Nacimiento Cieza, Murcia
8 de junio de 1955
País España
Altura 1,74
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1992
(Rayo Vallecano de Madrid)
Carrera como jugador
Posición Lateral izquierdo
Debut como jugador 1971
(Albacete Balompié)
Retirada deportiva 1989
(Real Madrid Club de Fútbol)
Part. 86

José Antonio Camacho Alfaro (nacido el 8 de junio de 1955 en Cieza, Murcia) es una figura muy conocida en el mundo del fútbol español. Ha sido un destacado futbolista y también un entrenador de éxito.

La mayor parte de su carrera como jugador la pasó en el Real Madrid C. F. entre 1974 y 1989. Es uno de los jugadores con más partidos en la historia de este club. Además, representó a la selección española durante 13 años, jugando en 81 partidos. Participó en dos Mundiales y dos Eurocopas.

Después de retirarse como jugador, Camacho empezó su carrera como entrenador en 1992. Incluso llegó a ser el seleccionador nacional de España desde 1998 hasta 2002.

La trayectoria de José Antonio Camacho en el fútbol

¿Cómo fue la carrera de Camacho como futbolista?

La pasión de José Antonio Camacho por el fútbol comenzó en las calles de Cieza. Cuando tenía seis años, su familia se mudó a Albacete. Allí, a los dieciséis años, empezó a jugar en equipos juveniles como el Atlético Jareño y el Albacete Balompié. Al principio, jugaba como extremo izquierdo.

Su talento no pasó desapercibido. El seleccionador juvenil de España, Héctor Rial, lo llamó para la selección. Gracias a su buen rendimiento, Camacho entró al primer equipo del Albacete Balompié, que en ese momento estaba en Primera Regional.

Los grandes clubes, como el Real Madrid y el Barcelona, se interesaron por él. Camacho eligió el Real Madrid y en marzo de 1973 se unió a su equipo filial, el Castilla. En la temporada 1973-74, debutó con el primer equipo del Real Madrid. Rápidamente se ganó un puesto en la defensa.

En 1978, sufrió una lesión grave. Sin embargo, después de dos operaciones y 20 meses de recuperación, volvió a jugar. Permaneció en el Real Madrid hasta su retiro en 1989.

Como jugador, Camacho era conocido por su fuerte marcaje, su habilidad para anticiparse y su velocidad. Pero lo que más lo destacó fue su espíritu de sacrificio, su entrega total en cada partido y su deseo de ganar. Estas cualidades lo convirtieron en un líder y un jugador clave para el Real Madrid y la Selección Española.

Jugó 414 partidos de Liga con el Real Madrid y marcó 9 goles. Solo fue expulsado una vez en toda su carrera liguera.

Su debut con la selección española fue el 5 de febrero de 1975. Vistió la camiseta de España en 81 ocasiones, un récord en su momento. Participó en los Mundiales de 1982 y 1986, y en las Eurocopas de 1984 (donde España fue subcampeona) y 1988. Su valentía y entrega lo hicieron un símbolo de la "Furia" española.

La carrera de Camacho como entrenador

Después de colgar las botas, José Antonio Camacho inició su etapa como entrenador.

Inicios en el Rayo Vallecano

Su primera experiencia fue con el Rayo Vallecano de Madrid. Logró que el equipo subiera a la Primera División.

Éxito con el RCD Espanyol

Luego, dirigió al RCD Espanyol en dos etapas diferentes. Con este equipo, ganó el campeonato de Segunda División en 1994. También consiguió que el equipo se clasificara para la Copa de la UEFA en las dos temporadas siguientes.

Breve paso por el Sevilla FC

También fue entrenador del Sevilla, aunque dejó el puesto antes de que terminara la temporada.

Su etapa en el Real Madrid

En 1998, firmó con el Real Madrid Club de Fútbol, pero renunció antes de empezar a dirigir al equipo. Volvió al Real Madrid en 2004, pero su segunda etapa fue muy corta, dejando el cargo después de solo tres partidos de Liga.

Camacho al frente de la Selección de España

En septiembre de 1998, Camacho se convirtió en el seleccionador de España. Dirigió al equipo en la Eurocopa de 2000 y en el Mundial de 2002. Después de este Mundial, dejó el cargo.

Durante su tiempo como seleccionador, España jugó muy bien. Llegaron a los cuartos de final en el Mundial de Corea y Japón de 2002. Aunque fueron eliminados por Corea del Sur en la tanda de penaltis, fue el mejor resultado de España en un Mundial en mucho tiempo, superado solo en el Mundial de 2010.

Experiencias internacionales: Benfica, China y Gabón

Después de la selección, Camacho entrenó al Benfica en Portugal durante casi dos temporadas, ganando una Copa de Portugal. Regresó al Benfica en 2007, pero dimitió en 2008.

Su siguiente equipo fue el Osasuna en España, al que llegó a finales de 2008. Logró mantener al equipo en Primera División en las temporadas 2008-09 y 2009-10. Sin embargo, en febrero de 2011, fue despedido después de una mala racha de resultados.

Más tarde, en 2011, fue contratado para dirigir a la selección nacional de China. Su objetivo era clasificarla para el Mundial de Brasil 2014, pero no lo consiguió y fue destituido en 2013.

Finalmente, en 2016, Camacho se convirtió en el entrenador de la selección nacional de Gabón. Participó en la Copa África, pero su equipo fue eliminado en la fase de grupos. Fue cesado de sus funciones en 2018.

Títulos y logros de José Antonio Camacho

Como jugador

José Antonio Camacho ganó muchos títulos importantes con el Real Madrid:

Como entrenador

Como entrenador, Camacho también consiguió títulos:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Antonio Camacho Facts for Kids

kids search engine
José Antonio Camacho para Niños. Enciclopedia Kiddle.