José A. Fassardi (Paraguay) para niños
Datos para niños José FassardiEstación Fassardi |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de José Fassardi en Paraguay
|
||
Coordenadas | 25°59′S 56°08′O / -25.98, -56.13 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Víctor Eduardo Torres Ríos (PLRA) | |
Fundación | 1927-1930 | |
Superficie | ||
• Total | 171 km² | |
Altitud | ||
• Media | 200 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 5139 hab. | |
• Densidad | 29,37 hab./km² | |
Gentilicio | Fassardeño/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 5290 | |
Prefijo telefónico | + (595) (544) | |
Patrono(a) | San José Obrero | |
Presupuesto | PYG 3 145 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
José Fassardi, también conocida como Fassardi, es una ciudad y municipio en Paraguay. Se encuentra en el Departamento de Guairá, al sur de la Cordillera de Ybytyruzú. Puedes llegar a ella usando la Ruta PY08. Las actividades principales de la zona son la producción de madera, la agricultura y la ganadería.
Contenido
Historia de José Fassardi
¿Cómo se fundó José Fassardi?
Alrededor de 1920, ya existían empresas que trabajaban con la madera en esta área. Una de las más importantes era "Fassardi Limitada S.A. Forestal y Agropecuaria". Fue fundada por un empresario italiano llamado Don José Fassardi. Él fue uno de los primeros en desarrollar la industria de la madera en la región. Don Fassardi compró una gran parte del terreno donde hoy se encuentra la ciudad.
El Ferrocarril y la Estación Fassardi
La empresa de Fassardi tenía lugares de trabajo en Caazapá, San Juan Nepomuceno y Yuty. También contaban con aserraderos (lugares donde se corta la madera) en Abai. Para mover los troncos de madera desde los bosques hasta los aserraderos, se construyeron vías de tren. Estas vías se conectaron con el Ferrocarril Carlos Antonio López. Así nació una estación de tren en el kilómetro 37, que luego se llamó "Estación Fassardi". El gobierno paraguayo se encargó de construir estas vías, ya que pasaban por tierras públicas.
Los Primeros Habitantes y la Producción de Madera
Los primeros pobladores llegaron entre 1927 y 1930. Se establecieron en la zona de forma sencilla. Algunos de ellos venían de Italia y otros de Asunción.
La empresa Fassardi Limitada producía diferentes tipos de madera, como madera terciada, troncos y cajas. También fabricaban papel usando eucalipto. Sus productos se vendían en Paraguay y se exportaban a otros países, especialmente a Argentina y a Europa.
La Fábrica de Madera a Vapor
La empresa instaló un aserradero moderno que funcionaba con vapor en el kilómetro 37. Las fábricas fueron construidas por la misma empresa. Para instalar y hacer funcionar las máquinas, contrataron a una compañía inglesa que les proporcionó las calderas y las máquinas de vapor. Las paredes de la fábrica eran muy gruesas, de unos 60 centímetros, y estaban hechas de rocas volcánicas. Más tarde, se añadió otra sección para producir papel de eucalipto. Para esto, se trajeron plantas de eucalipto de Australia y Nueva Guinea.
El Fin de una Era
El aserradero funcionó por muchos años y luego fue administrado por los herederos de José Fassardi. Sin embargo, los problemas económicos y políticos del país, junto con nuevas reglas de comercio en otros países, causaron dificultades financieras. Esto llevó a que la empresa se disolviera. En sus mejores tiempos, la empresa tenía una gran flota de barcos: 36 para transportar madera de Asunción a Buenos Aires, siete barcos grandes para llevar madera a los puertos de Europa, y dos remolcadores que trabajaban en el puerto de Buenos Aires.
Geografía y Entorno Natural
¿Dónde se ubica José Fassardi?
José Fassardi tiene muchos bosques altos y continuos. Sin embargo, la actividad agrícola y ganadera ha causado que se pierdan muchos árboles. La zona tiene tierras altas y con pendientes pronunciadas. Los arroyos Pirapó Guazú y Pirapomí riegan esta región.
Fassardi limita al norte con la Cordillera del Ybytyruzu, que la separa de Colonia Independencia y Paso Yobai. Al sudeste, limita con el Departamento de Caazapá, y al oeste con Garay.
Clima de la Región
¿Cómo es el tiempo en Fassardi?
La temperatura promedio anual en Fassardi es de 18 °C. En verano, la temperatura máxima puede subir hasta los 39 °C, y en invierno, a veces llega a 0 °C. En general, el clima es templado subtropical húmedo.
Llueve mucho en octubre y noviembre. Julio y agosto son los meses más secos. Los demás meses tienen un promedio de 138 mm de lluvia, lo que suma una media anual de 1.600 mm.
Economía Local
¿A qué se dedican los habitantes de Fassardi?
Los habitantes de José Fassardi se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería para su propio sustento. La explotación de madera y de yerba mate también fue muy importante. Por eso, la vía del tren pasaba por gran parte de Guairá, de oeste a este. La deforestación ha afectado mucho la vegetación, especialmente en el noreste y sureste, donde antes funcionaban los aserraderos.
En cuanto al turismo, las hermosas áreas naturales cerca de la Cordillera del Ybytyruzu son ideales para paseos y para observar la vida silvestre.
Infraestructura y Conectividad
¿Cómo se viaja en José Fassardi?
La principal carretera de la ciudad es la Ruta PY08. También hay muchos caminos empedrados y de tierra. Estos caminos ayudan a conectar la ciudad con las vías pavimentadas, facilitando el transporte de productos y personas. Hay autobuses modernos para viajar a la capital del país y a otros departamentos. Para moverse dentro de la ciudad, hay autobuses más pequeños. También existen pistas de aterrizaje para aviones pequeños.
Los caminos internos están cubiertos de ripio y tierra, lo que mejora la comunicación entre los diferentes distritos. Los servicios de transporte aéreo se realizan en pistas de aterrizaje privadas. La ciudad cuenta con servicios telefónicos de Copaco y de telefonía celular. Además, tiene varios medios de comunicación y los periódicos de la capital llegan a todos los distritos.
¿Cómo llegar a Fassardi desde Asunción?
Para llegar a Fassardi desde Asunción, primero debes tomar la Ruta PY02 y luego la Ruta PY08. Pasarás por la ciudad de Villarrica, luego por Ñumi y Garay, hasta llegar finalmente a Fassardi. La ciudad está a unos 48 km de Villarrica, la capital del departamento.
Véase también
En inglés: José Fassardi Facts for Kids