robot de la enciclopedia para niños

Cordillera del Ybytyruzú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera del Yvytyrusu
Cordillera del Yvytyrusu Paraguay by Felipe Méndez.jpg
Aspecto de la Cordillera del Yvytyrusu
Ubicación
País ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
Coordenadas 25°50′00″S 56°15′00″O / -25.833459, -56.250031
Características
Tipo Orogénesis
Longitud 40 km
Anchura 5 km
Cota máxima 842 m s. n. m.
Cumbres Cerro Tres Kandú

La Cordillera del Ybytyruzú (que en guaraní se dice Yvytyrysýi Yvytyrusu) es un conjunto de montañas en Paraguay. Se encuentra en los departamentos de Guairá y Caazapá. Esta cordillera es muy importante para la conservación de la naturaleza en el este de Paraguay. Aquí se encuentran el punto más alto del país y también la cascada más grande.

En el idioma guaraní, yvyty significa "montaña" y rusu significa "grande". La cordillera del Ybytyruzú está a unos 18 kilómetros al este de la ciudad de Villarrica y a 30 kilómetros de Caazapá. En esta zona hay cerros de color azul y arroyos de agua clara, como el arroyo Takuara.

En 1990, esta región fue declarada "área de recursos manejados" por el gobierno. Esto significa que es un lugar especial donde se protege la naturaleza. Es el hogar de animales y plantas poco comunes. Una de sus bellezas naturales es el Salto Suizo, una cascada de 50 metros de altura. Este lugar es ideal para el turismo de naturaleza y aventura. El Parque Nacional del Yvytyrusu es una zona salvaje y casi sin tocar.

La cordillera del Ybytyruzú se extiende desde la ciudad de Villarrica del Espíritu Santo hasta el pueblo de Paso Jovái. La idea de crear una reserva natural aquí surgió del Centro de Desarrollo Socioeconómico del Guairá. Ellos estaban preocupados por cómo se estaban usando los recursos naturales de esta importante elevación. Hoy en día, en la cima de la cordillera hay antenas de televisión de varias cadenas, como SNT y Telefuturo, que transmiten a ciudades cercanas como Villarrica y Coronel Oviedo.

Descubre la Cordillera del Ybytyruzú: Naturaleza y Aventura

La Cordillera del Ybytyruzú es un lugar increíble para explorar la naturaleza. Ofrece paisajes hermosos y actividades para quienes disfrutan de la aventura al aire libre.

¿Qué atracciones naturales puedes visitar en el Ybytyruzú?

La cordillera no solo es hermosa, sino que también tiene los picos más altos de Paraguay. Entre ellos están el Cerro Tres Kandú, el Cerro Amor y el Cerro Akatĩ. El nombre Tres Kandú en guaraní significa "tres colinas", y Akatĩ significa "cerro canoso". Esta zona tiene una gran variedad de plantas y animales, por eso es un Área de Recursos Manejados.

El Desafío del Cerro Tres Kandú

El Cerro Tres Kandú es un lugar muy popular para los deportistas de aventura. Sus laderas son empinadas, lo que lo hace perfecto para escalar hasta la cima. Muchos lo suben desde el lado que mira a la ciudad de General Eugenio A. Garay. Este cerro fue el hogar original del pueblo aché. Durante la última era glacial, fue el único lugar en la zona donde la vegetación no desapareció.

El Impresionante Salto Suizo

Archivo:Salto Suizo de Paraguay
Vista del salto desde la cima

El Salto Suizo es una de las cascadas más destacadas de la cordillera. Con una caída de 62 metros, es la más alta de Paraguay. Otros saltos importantes son el Salto de la Cantera, el Salto Pa'i y el Salto Rojas. Los arroyos Tacuara y Guasu también ofrecen paisajes muy bonitos para los amantes de la naturaleza.

¿Cómo llegar y dónde hospedarse en el Ybytyruzú?

Para visitar el Salto Suizo, debes ir a unos 9 kilómetros de la Colonia Independencia. Esta ciudad es famosa por sus vinos y fue desarrollada por inmigrantes alemanes. Para llegar al Salto Suizo, necesitas tener ganas de aventura y buena condición física, ya que los caminos pueden ser un poco difíciles.

Se recomienda caminar los últimos 1000 metros desde la entrada. Este recorrido se hace entre árboles muy altos (hasta 50 metros), lianas y un bosque nativo muy denso. Caminar te permite disfrutar de cada detalle hasta llegar a este lugar paradisíaco. El agua cae desde 50 metros, moviéndose con el viento.

Al pie del Ybytyruzú, verás praderas de un verde intenso, con árboles nativos como el tajy y el kurupa'y. Aquí nace el arroyo Takuara, otro atractivo turístico de la zona.

Para llegar, debes ir hasta Mbokajaty del Guairá, antes de Villarrica. Si vas en tu propio vehículo, toma la ruta hacia el este. Si viajas en autobús, puedes tomar los colectivos que van a Colonia Independencia desde el desvío. Si quieres quedarte más de un día, hay opciones como el Camping Tacuara, el hotel Tiliski o el Panorama en Colonia Independencia.

La Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú

Esta reserva fue creada por un decreto en 1990. Está a 174 kilómetros de Asunción y es conocida por sus hermosos cerros encadenados.

  • Superficie: 30.000 hectáreas
  • Ubicación: Departamento de Guairá, Latitud 25º 50´, Longitud 56º 15´
  • Ecorregión: Selva Central

En esta área hay nacimientos de agua, bosques y más de 10 arroyos que fluyen todo el año o solo en ciertas épocas. La reserva es muy importante por su belleza natural.

Tiene una gran variedad de plantas que ofrecen un buen hogar para animales que están en peligro. También se han hecho estudios sobre los insectos de la zona. Desde el punto de vista cultural, se han encontrado inscripciones antiguas y otros elementos que muestran la historia de las personas que vivieron allí.

Desde que se creó, la reserva ha sido usada por agricultores y propietarios de tierras. La población local usa el área para la agricultura y la ganadería, y también para extraer minerales. Los arroyos se usan para la recreación y el turismo. Sin embargo, hay desafíos como la caza, la destrucción de los hábitats y el avance de las zonas agrícolas. Todas estas actividades ocurren tanto dentro de la reserva como en las áreas cercanas.

Galería de imágenes

kids search engine
Cordillera del Ybytyruzú para Niños. Enciclopedia Kiddle.