robot de la enciclopedia para niños

Josephoartigasia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josephoartigasia
Rango temporal: 4 Ma - 2 Ma
Plioceno Inferior a Superior
Josephoartigasia BW.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Familia: Dinomyidae
Género: Josephoartigasia
(J. C. Francis & Mones 1966) Mones 2007
Especies

Josephoartigasia es el nombre de un género de roedores gigantes que ya no existen. Estos animales vivieron hace mucho tiempo, entre cuatro y dos millones de años atrás. Habitaron en la región que hoy conocemos como Uruguay.

Estos roedores pertenecían a un grupo llamado histricomorfos, que incluye a animales como los puercoespines y las capibaras. Eran parte de la familia Dinomyidae.

¿Qué especies de Josephoartigasia existieron?

El género Josephoartigasia incluye dos especies conocidas. Ambas ya están extintas:

  • J. magna fue descrita por J. C. Francis y Álvaro Mones en 1966.
  • J. monesi fue descrita por Ernesto Blanco y Andrés Rinderknecht en 2007.

¿De dónde viene el nombre Josephoartigasia?

El nombre de un animal o planta a menudo nos cuenta algo sobre su historia. Originalmente, este género de roedores fue llamado Artigasia. Fue descrito por primera vez en 1966 por los paleontólogos Álvaro Mones y J. C. Francis.

Ellos encontraron un fósil de J. magna en un lugar llamado Barrancas de San Gregorio, en el departamento de San José, al sur de Uruguay.

En el año 2007, el nombre del género tuvo que ser cambiado. Esto se debió a que el nombre Artigasia ya estaba siendo usado para referirse a un tipo de nemátodos (unos pequeños gusanos).

El nuevo nombre que se eligió fue Josephoartigasia. Este nombre fue una forma de honrar a José Artigas, una figura muy importante en la historia de Uruguay.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Josephoartigasia Facts for Kids

kids search engine
Josephoartigasia para Niños. Enciclopedia Kiddle.