robot de la enciclopedia para niños

José Mariano Calderón para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Litografía de José mariano Calderon museo de Guatemala
Prócer de la independencia de El Salvador, fue uno de los firmantes del Acta de Independencia de América Central José Mariano Calderón.

José Mariano Calderón y San Martín (nacido en San Vicente entre 1778 y 1783 – Santiago Texacuangos el 9 de abril de 1826) fue una figura muy importante en la independencia de El Salvador. Él firmó el Acta de Independencia de América Central. También fue el presidente de la Asamblea Constituyente que creó la primera constitución de El Salvador.

¿Quién fue José Mariano Calderón?

José Mariano Calderón nació en la ciudad de San Vicente. Esta ciudad se encuentra en el departamento del mismo nombre. En ese tiempo, formaba parte de la Intendencia de San Salvador, que es gran parte de lo que hoy conocemos como El Salvador.

Sus padres fueron Mariano Antonio Calderón de la Barca y Teodora de San Martín.

¿Cómo fue la educación de José Mariano Calderón?

José Mariano Calderón estudió la primaria y la secundaria. Realizó sus estudios en lo que hoy son los países de El Salvador y Guatemala.

Después de graduarse, ingresó al Seminario Tridentino. Allí se preparó para ser sacerdote. Fue ordenado como sacerdote el 9 de octubre de 1803.

¿Qué hizo como sacerdote?

Al principio, fue ayudante del párroco en Metapán. Luego, se convirtió en sacerdote principal en Zacatecoluca desde junio de 1810.

Desde el Movimiento Independentista de 1811, José Mariano Calderón compartió con sus feligreses ideas de libertad. Les habló sobre la importancia de la independencia.

El 13 de julio de 1820, fue nombrado sacerdote de Santiago Texacuangos. Trabajó allí hasta el día de su muerte, con algunas interrupciones.

Participación en la Independencia de Centroamérica

En 1821, José Mariano Calderón fue elegido en Chiquimula. Formó parte de la Diputación provincial de Guatemala. En este cargo, firmó el Acta de la Independencia de Centroamérica.

Después de la independencia, fue parte de la Junta Consulta. Este grupo gobernó Centroamérica. También firmó el documento para que Centroamérica se uniera al Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide.

¿Qué hizo durante la invasión mexicana?

José Mariano Calderón regresó a la parroquia de Santiago Texacuangos. Allí, dio refugio a personas que eran perseguidas. Estas personas huían del general mexicano Vicente Filísola.

Filísola invadió la Provincia de San Salvador con tropas de México. Por esta razón, la localidad de Santiago Texacuangos fue atacada. Sin embargo, el ataque fue rechazado. Recibieron ayuda de las fuerzas de Arce, que se habían refugiado en Chinameca.

Más tarde, José Mariano Calderón fue elegido diputado por Chalatenango. Asistió a la Asamblea Nacional en Guatemala. Allí, firmó otra Acta de Independencia de Centroamérica, esta vez respecto a México.

Presidente de la Asamblea Constituyente

Desde el 14 de marzo hasta el 17 de abril de 1824, José Mariano Calderón fue presidente provisional. Presidió la Asamblea Constituyente del Estado de El Salvador. Esta asamblea fue muy importante porque redactó la primera constitución de El Salvador.

Tiempo después, volvió a encargarse de la parroquia de Santiago Texacuangos. Allí falleció el 9 de abril de 1826.

kids search engine
José Mariano Calderón para Niños. Enciclopedia Kiddle.