robot de la enciclopedia para niños

José Florentín Zaurín Casanova para niños

Enciclopedia para niños

José Florentín Zaurín Casanova (nacido en Escatrón, Zaragoza, España el 13 de marzo de 1896) fue un constructor de obras y una persona que apoyó la causa republicana en España. Fue alcalde de su pueblo natal entre 1936 y 1938. Al mismo tiempo, fue presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), una importante organización de trabajadores.

Datos para niños
José Florentín Zaurín Casanova
Información personal
Nacimiento 13 de marzo de 1896
Escatrón (España)
Fallecimiento Siglo XX
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Conflictos Guerra civil española
Miembro de Unión General de Trabajadores

La vida de José Florentín Zaurín Casanova

¿Cómo participó en la Guerra Civil Española?

Desde 1938 hasta el final de la Guerra civil española, José Florentín sirvió como voluntario en el frente de batalla. Allí, alcanzó el grado de sargento en el ejército republicano español. Conocía a otro militar profesional llamado Antonio Romulo Tenés López.

¿Por qué tuvo que emigrar de España?

Cuando el ejército republicano fue derrotado, José Florentín y toda su familia tuvieron que emigrar a Francia. Esto ocurrió debido al resultado de la guerra.

Entre 1939 y 1940, estuvo en centros de acogida en Francia. Para poder salir de estos lugares, tuvo que trabajar en la agricultura.

Su llegada y vida en Venezuela

En 1946, José Florentín y su familia emigraron a Venezuela. En su viaje, pasaron por Brasil y Trinidad y Tobago. Finalmente, llegaron al Puerto de Caripito en el barco Simón Bolívar.

Desde allí, se dirigieron a Caracas y en marzo de 1947, llegaron a El Tigre. Durante seis años, trabajó como constructor en esa zona y también en Ciudad Bolívar.

Su trabajo en la agricultura

En 1957, José Florentín fundó una granja en la carretera que lleva a Ciudad Bolívar. Un año después, en 1958, comenzó a experimentar con el cultivo de maní.

La primera cosecha de maní no fue exitosa. Sin embargo, en 1960, logró su primera cosecha exitosa. Este logro fue publicado en el diario Antorcha el 15 de septiembre de 1960.

En 1966, buscando nuevas formas de cultivar, realizó la primera gran siembra de frijol. Esto también fue mencionado en el diario Antorcha el 17 de noviembre de 1966. Más tarde, en 1970, cosechó por primera vez uvas moradas y moscatel, un hecho que también se publicó en el mismo diario.

Reconocimientos y premios

José Florentín Zaurín Casanova recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo y contribuciones:

  • El Concejo Municipal del Distrito Simón Rodríguez le otorgó un premio el 3 de diciembre de 1966.
  • El Club de Leones de El Tigre lo reconoció el 20 de enero de 1968.
  • La Prefectura del Distrito Simón Rodríguez le dio un premio el 6 de febrero de 1964.
  • La Cámara de Comercio lo premió en 1969.
  • Recibió el Premio Comanigua el 16 de octubre de 1971.
  • El Concejo Municipal le otorgó otro premio el 1 de marzo de 1970.
  • El Premio Antorcha de Oro le fue entregado después de su fallecimiento, el 15 de diciembre de 1979.
kids search engine
José Florentín Zaurín Casanova para Niños. Enciclopedia Kiddle.