robot de la enciclopedia para niños

Jordi Dauder para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jordi Dauder
Archivo:Jordi Dauder
Dauder en la III edición de los Premios Gaudí (2011).

Dauder en la III edición de los Premios Gaudí (2011).
Información personal
Nombre de nacimiento Jordi Dauder i Guardiola
Nacimiento 5 de marzo de 1938
Badalona, Barcelona, España
Fallecimiento 16 de septiembre de 2011
Madrid, España
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Actor, escritor, director de teatro y actor de televisión
Años activo 1983-2011
Sitio web
www.jordidauder.com
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actor de reparto, por
Camino (2008)
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (2008)
  • Premio Gaudí al mejor actor (2009)
  • Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto (2009)
  • Premio Honorario Gaudi (2011)

Jordi Dauder i Guardiola (nacido en Badalona el 5 de marzo de 1938 y fallecido en Madrid el 16 de septiembre de 2011) fue un talentoso actor español. También se destacó como escritor, poeta y actor de voz, prestando su voz a muchos personajes importantes.

La vida de Jordi Dauder

Jordi Dauder nació en Badalona, una ciudad en la provincia de Barcelona, en 1938. Su padre era un dramaturgo, es decir, una persona que escribe obras de teatro. Desde pequeño, Jordi mostró interés por la actuación.

Aunque al principio pensó en estudiar medicina, la pasión por el teatro lo llevó a cambiar de camino. Se graduó en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y también estudió Historia contemporánea en la Universidad de París.

Los inicios de su carrera

Después de terminar sus estudios en París, Jordi Dauder comenzó a trabajar en el teatro. También participó en la creación de la librería Leviatán en Barcelona y colaboró en la revista Quimera, que se dedicaba al análisis de la literatura. Su carrera como actor profesional comenzó en la década de 1980.

En 1988, empezó a actuar en el cine y la televisión, además de continuar con una larga trayectoria en el teatro. Debutó en la Sala Beckett con el Teatro Fronterizo. A lo largo de su carrera, exploró muchos tipos de obras, desde las clásicas como Medea hasta monólogos. Trabajó con textos de autores famosos como Chéjov y Shakespeare, bajo la dirección de importantes figuras como José Luis García Sánchez en El lector por horas y Núria Espert en Medea. También fue director teatral de obras de Samuel Beckett.

Jordi Dauder en la televisión y el cine

Jordi Dauder se hizo muy conocido en televisión gracias a la telenovela Nissaga de poder (1996-1998), que se emitía en TV3. En esta serie, interpretó a Mateu Montsolís y trabajó junto a actores como Emma Vilarasau. Esta serie fue una de las más largas de la cadena.

En el cine español, Dauder fue un actor de reparto muy valorado. Participó en películas como Pont de Varsòvia (1990) de Pere Portabella, La marcha verde (2002) de José Luis García Sánchez, y Amor idiota (2004) de Ventura Pons. Con Ventura Pons, hizo varias películas, incluyendo Caricias y Amigo/Amado (ambas en 1998), y Anita no pierde el tren (2001).

En 2008, formó parte del elenco de la película Camino, dirigida por Javier Fesser. Su papel como Don Luis, un sacerdote, le valió su primera nominación a los Premios Goya en la categoría de «Mejor interpretación masculina de reparto», premio que ganó en la XXIII edición. Ese mismo año, interpretó a Manuel Azaña, en la película documental Azaña, cuatro días de julio, por la que recibió el Premio Gaudí al mejor actor principal.

Su trabajo como actor de voz y escritor

Jordi Dauder también fue un reconocido actor y director de doblaje. Prestó su voz a actores famosos como Gregory Peck y Nick Nolte. Además, dobló personajes en películas muy conocidas como Gladiator (dando voz a Richard Harris), Star Wars (dando voz a Ian McDiarmid), y Matrix (dando voz a Randall Duk Kim).

Además de su trabajo en la actuación, Jordi Dauder fue un escritor y poeta. Publicó la novela El estupor en 1996, y también escribió poesía y cuentos. Fue reconocido por su talento literario con el Premio Miquel Martí i Pol de poesía y el Premio Ciutat de Sabadell de narración breve.

También fue cofundador y colaborador de varias revistas importantes, como El Viejo Topo en Barcelona, Coyoacán en México y Sin Permiso.

Reconocimientos y legado

En 2010, la Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña creó un premio con su nombre para reconocer la creatividad en el cine catalán. Ese mismo año, la Academia del Cine Catalán le otorgó el Premio Gaudí de Honor por toda su trayectoria.

Jordi Dauder falleció el 16 de septiembre de 2011 en Madrid debido a una enfermedad. Fue incinerado y sus cenizas fueron esparcidas en el cabo de Gata.

El 26 de septiembre de 2011, se realizó un homenaje al actor en el Teatre Lliure, donde asistieron muchos amigos y compañeros de profesión, como Carme Sansa, Enric Majó, Pere Portabella, Lluís Llach, Sílvia Bel, Vicky Peña y Joel Joan.

Premios y nominaciones de Jordi Dauder

Jordi Dauder recibió numerosos premios y nominaciones a lo largo de su carrera por su destacada labor en el cine y el teatro.

Premios Anuales de la Academia "Goya"
Año Categoría Película Resultado
2008 Mejor interpretación masculina de reparto Camino Ganador
Premios de la Unión de Actores
Año Categoría Película/Obra Resultado
2008 Mejor actor secundario de cine Camino Ganador
2002 Mejor actor de reparto de teatro La gaviota Nominado
Premios Fotogramas de Plata
Año Categoría Serie de TV Resultado
1996 Mejor actor de televisión Nissaga de poder Nominado
Premios Gaudí
Año Categoría Película Resultado
2011 Mejor interpretación masculina secundaria Catalunya über alles! Nominado
2010 Premio Gaudí de Honor (ver sección) Ganador
2008 Mejor interpretación masculina principal Azaña, cuatro días de julio Ganador
Premios Sant Jordi de Cine
Año Categoría Película Resultado
1990 Mejor actor español Pont De Varsòvia y La telaraña Ganador
Premios Butaca
Año Categoría Película Resultado
1998 Mejor actor catalán de cine Caricias Ganador
Premios Ercilla de Teatro
Año Categoría Obra Resultado
2004 Mejor intérprete de reparto ¿? Nominado
Festival Internacional de Cine Independiente de Elche
Año Categoría Película Resultado
2005 Mejor interpretación masculina Cuadrilátero Ganador

Premios por su trayectoria

Año Premios por su trayectoria
2011 Premio Gaudí de Honor otorgado por la Academia del Cine Catalán, en reconocimiento a su dedicación al mundo del cine y por haber aportado su talento y dedicación al cine catalán.
2010 Guineueta Honorífica concedida por los Amigos del Teatro Zorrilla de Badalona, organizadores de la Nit de les Guineuetes.
2009 Plácido de Honor del Festival Internacional de Cine Negro de Manresa.
Premio de la Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña.
2008 Premio “Cataluña, país de grandes vinos” por su trayectoria como actor.
Premio Creu de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña.

Galería de imágenes

kids search engine
Jordi Dauder para Niños. Enciclopedia Kiddle.