Javier Fesser para niños
Datos para niños Javier Fesser |
||
---|---|---|
![]() Fesser en 2010.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Javier Fesser Pérez de Petinto | |
Nacimiento | 15 de febrero de 1964 Madrid, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 1,77 | |
Familia | ||
Hijos | 3 | |
Familiares | Guillermo Fesser (hermano) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista | |
Premios artísticos | ||
Premios Goya | Mejor dirección 2008 - Camino Mejor guion original 2008- Camino Mejor guion adaptado 2014- Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo Mejor cortometraje de ficción 1995 - Aquel ritmillo |
|
Distinciones |
|
|
Javier Fesser Pérez de Petinto (nacido en Madrid el 15 de febrero de 1964) es un talentoso guionista y director de cine español. Es muy conocido por haber dirigido películas como El milagro de P. Tinto, dos adaptaciones de los famosos personajes Mortadelo y Filemón, Camino y la exitosa Campeones.
Javier es el hermano menor del periodista Guillermo Fesser y del promotor cultural Alberto Fesser.
Contenido
- Javier Fesser: Un Director de Cine Creativo
- Sus Primeros Pasos en el Cine
- El milagro de P. Tinto: Una Historia Especial
- La gran aventura de Mortadelo y Filemón: Un Sueño Hecho Realidad
- Camino: Una Película Premiada
- Al final todos mueren: Un Proyecto Colaborativo
- Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo: Animación 3D
- Campeones: Un Gran Éxito
- Historias lamentables: Cuatro Historias Conectadas
- Campeonex: La Secuela
- Sus Primeros Pasos en el Cine
- Filmografía
- Premios y nominaciones
Javier Fesser: Un Director de Cine Creativo
Javier Fesser estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se especializó en Ciencias de la Imagen. Al principio, hacía películas en un formato llamado Súper 8. En 1986, fundó una empresa llamada Línea Films, que se dedicaba a hacer anuncios. Durante seis años, creó más de 150 anuncios para marcas muy conocidas como Cruz Roja, BMW y Telefónica.
Sus Primeros Pasos en el Cine
En abril de 1992, Javier Fesser y Luis Manso crearon juntos la productora Películas Pendelton. Sus primeros trabajos fueron dos cortometrajes (películas cortas) que él mismo escribió y dirigió: Aquel ritmillo (1995) y El secdleto de la tlompeta (1996). Estas películas ganaron muchos premios en el cine español, y Aquel ritmillo incluso recibió un Premio Goya.
Su primera película larga, El milagro de P. Tinto (1998), le valió una nominación al Goya como mejor director nuevo. Pero su mayor éxito en taquilla llegó con la adaptación de los personajes de Francisco Ibáñez, La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003).
En 2007, uno de sus cortometrajes, Binta y la gran idea, fue nominado a un Premio Óscar, aunque no lo ganó.
El milagro de P. Tinto: Una Historia Especial
En 1998, cuando nació su primera hija, Javier Fesser tuvo la idea de hacer su primera película larga, El milagro de P. Tinto. Esta película fue reconocida con un Goya por sus efectos especiales, y Fesser fue nominado como mejor director nuevo. También recibió premios en festivales de cine importantes. El actor Luis Ciges tuvo el papel principal en esta película, siendo el único protagonista en sus más de 130 películas.
En el año 2000, lanzó una serie de internet de 14 capítulos llamada Javi y Lucy, que fue muy popular con más de dos millones de descargas. Además, Javier Fesser es uno de los creadores del festival de cortometrajes Notodofilmfest.
La gran aventura de Mortadelo y Filemón: Un Sueño Hecho Realidad
En 2003, Fesser cumplió un gran sueño al estrenar La gran aventura de Mortadelo y Filemón, basada en los famosos cómics de Francisco Ibáñez. Aunque la película tenía algunas diferencias con los cómics originales, el propio autor, Francisco Ibáñez, aprobó la adaptación. El actor Benito Pocino, que era poco conocido, fue el protagonista de la película. Esta fue también la última película en la que apareció Luis Ciges.
El 22 de enero de 2007, Javier Fesser fue nominado al Óscar por su cortometraje Binta y la gran idea. Esta película fue grabada completamente en Senegal y cuenta lo difícil que es para las niñas en África tener acceso a la educación.
Camino: Una Película Premiada
La película Camino se estrenó en España el 17 de octubre de 2008. El 1 de febrero de 2009, ganó seis Premios Goya, incluyendo los de mejor película, mejor dirección y mejor guion original. Para crear esta película, Fesser investigó mucho sobre un caso real que le sirvió de inspiración.
En mayo de 2010, Javier Fesser volvió a dirigir anuncios, esta vez para la marca de refrescos La Casera. En estos anuncios, aparecían personajes de las historietas de Ibáñez, como los de 13, Rue del Percebe, algunos de los cuales ya habían salido en su película de Mortadelo y Filemón.
Al final todos mueren: Un Proyecto Colaborativo
La película Al final todos mueren se estrenó en España en 2013. Fue un proyecto colaborativo donde Javier Fesser dirigió el inicio y el final de la película, titulados "Eternos". La película está dividida en varias partes, y otros directores como Javier Botet y Roberto Pérez Toledo dirigieron los demás segmentos.
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo: Animación 3D
Estrenada en España el 28 de noviembre de 2014, esta película continuó las aventuras de los populares agentes, pero esta vez usando animación 3D en lugar de actores reales. Ganó dos premios Goya: al mejor guion adaptado y a la mejor película de animación. También recibió un premio en el Festival de Annecy.
Campeones: Un Gran Éxito
El 6 de abril de 2018 se estrenó Campeones, protagonizada por Javier Gutiérrez. La película cuenta la historia de un entrenador de baloncesto profesional que debe dirigir a un equipo formado por personas con discapacidad intelectual. El guion fue escrito por el propio Fesser y David Marqués. Campeones ganó el Premio Goya 2019 a la mejor película y fue uno de los grandes éxitos de cine de 2018, recaudando casi 20 millones de euros y siendo vista por 3.5 millones de espectadores.
Historias lamentables: Cuatro Historias Conectadas
En noviembre de 2020, Javier Fesser estrenó Historias lamentables en la plataforma Amazon Video. Esta película está formada por cuatro historias independientes que, de alguna manera, se conectan entre sí.
Campeonex: La Secuela
El 18 de agosto de 2023 se estrenó la secuela de Campeones, titulada Campeonex.
Filmografía

Año | Título | Créditos | Notas |
---|---|---|---|
2025 | Custodia repartida | Director | Serie de televisión, 8 episodios |
2023 | Campeonex | Director, guionista y editor | Película |
2020 | Historias lamentables | Director, guionista y productor | Película de Amazon Video |
2020 | El monstruo invisible | Director | Cortometraje |
2018 | Campeones | Director, guionista y editor | Película |
2017 | 17 años juntos | Director | Cortometraje |
2016 | Tu otro cumple | Director | Cortometraje (17.º aniversario de ING Direct) |
2016 | Servicio técnico | Director | Cortometraje. |
2015 | Bienvenidos | Director y guionista | Cortometraje |
2014 | Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo | Director, guionista y editor | Película |
2013 | Dolor | Director y guionista | Cortometraje |
2013 | Al final todos mueren | Director y guionista | Película |
2013 | Invictus, el correo del César | Director y guionista | Cortometraje |
2008 | Camino | Director, guionista y editor | Película |
2006 | Cándida | Guionista y productor | Película |
2004 | Binta y la gran idea | Director , guionista y editor | Pieza de la película "En el Mundo a cada rato" |
2003 | La gran aventura de Mortadelo y Filemón | Director y guionista | Película |
2001 | La sorpresa | Director y guionista | Cortometraje |
2001 | Javi y Lucy | Director y guionista | Serie web para plus.es |
1998 | El milagro de P. Tinto | Director y guionista | Película |
1995 | Gomaespuma | Guionista | Programa de televisión |
1995 | El secdleto de la tlompeta | Director y guionista | Cortometraje |
1995 | Aquel ritmillo | Director, guionista y editor | Cortometraje |
Premios y nominaciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2007 | Mejor cortometraje | Binta y la gran idea | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1994 | Mejor cortometraje de ficción | Aquel ritmillo | Ganador |
1998 | Mejor director novel | El milagro de P. Tinto | Nominado |
2009 | Mejor película | Camino | Ganador |
Mejor dirección | Ganador | ||
Mejor guion original | Ganador | ||
2014 | Mejor película de animación | Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo | Ganador |
Mejor guion adaptado | Ganador | ||
2019 | Mejor película | Campeones | Ganador |
Mejor dirección | Nominado | ||
Mejor guion original | Nominado | ||
Mejor montaje | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2019 | Mejor comedia | Campeones | Ganador |
Mejor dirección | Campeones | Nominado | |
2021 | Mejor tráiler | Historias lamentables | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2014 | Mejor guion adaptado | Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2017 | Mejor guion | 17 años juntos | Nominado |
2018 | Premio homenaje | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2019 | Mejor película iberoamericana de ficción | Campeones | Nominado |
Mejor dirección | Campeones | Nominado | |
Mejor guion | Campeones | Nominado | |
Cine y educación en valores | Campeones | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2005 | Primer Premio Ciudad de Alcalá | Binta y la gran idea | Ganador |
2015 | Premio del público | Bienvenidos | Ganador |