Jonathan Nott para niños
Datos para niños Jonathan Nott |
||
---|---|---|
![]() Jonathan Nott en 2012
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de diciembre de 1962 Solihull (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | The King's School, Worcester | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de Orquesta | |
Géneros | Música Clásica, Música del siglo XX | |
Distinciones |
|
|
Jonathan Nott es un famoso director de orquesta británico, nacido el 25 de diciembre de 1962 en Solihull, Inglaterra. Es conocido por su habilidad para dirigir tanto música clásica como obras más modernas.
Jonathan Nott: Un Director de Orquesta Brillante
Jonathan Nott es una figura destacada en el mundo de la música clásica. Su carrera como director lo ha llevado a trabajar con algunas de las orquestas más importantes del mundo. Su pasión por la música y su forma única de interpretarla lo hacen muy especial.
¿Cómo Empezó su Carrera Musical?
Jonathan Nott estudió música vocal en Londres. Su primera vez dirigiendo una orquesta fue en 1988, en un festival en Italia. Al año siguiente, comenzó a trabajar en la Ópera de Frankfurt y en el teatro de Wiesbaden. Allí, dirigió muchas óperas y ballets clásicos de compositores como Mozart, Puccini y Verdi.
Más tarde, fue nombrado director musical del Teatro de Lucerna y director principal de la Orquesta Sinfónica de Lucerna.
Experiencias con Orquestas Famosas
Durante los años 90, Jonathan Nott fue invitado a dirigir muchas orquestas importantes en Alemania y Europa. Algunas de ellas fueron la Orquesta Real del Concertgebouw, la Orquesta Filarmónica de Londres y la Orquesta Filarmónica de Múnich. También trabajó con la Orquesta Filarmónica de Berlín para grabar obras del compositor György Ligeti.
En 1995, tomó la dirección del Ensemble InterContemporain en París, un grupo especializado en música moderna. Dirigió este grupo hasta el año 2000.
Su Larga Relación con la Orquesta Sinfónica de Bamberg
Desde el año 2000 hasta 2016, Jonathan Nott fue el director principal de la Orquesta Sinfónica de Bamberg en Alemania. Esta fue una etapa muy importante en su carrera. Él mismo ha dicho que con esta orquesta creció mucho, dirigiendo más de seiscientos conciertos. Explicó que llegaron a tener una conexión tan fuerte que a veces no necesitaban palabras para entenderse.
Desde 2014, Jonathan Nott es el director principal de la Joven Orquesta Filarmónica Alemana. Además, en 2015 fue nombrado director artístico y musical de la Orquesta de la Suisse Romande, un puesto que asumió en 2017.
¿Qué Tipo de Música Dirige Jonathan Nott?
El repertorio de Jonathan Nott es muy variado. Dirige desde obras clásicas de Viena hasta música del siglo XIX y obras más modernas. Le gusta mucho combinar la música de compositores antiguos, como Franz Schubert, con piezas de los siglo XX y siglo XXI.
En 2008, dirigió las nueve sinfonías de Ludwig van Beethoven en cuatro noches. En 2009, interpretó todas las sinfonías de Johannes Brahms. En los años siguientes, se ha enfocado mucho en las obras de Gustav Mahler, dirigiendo sus sinfonías y canciones orquestales en muchos conciertos.
La Música Vocal y los Compositores
A Jonathan Nott le encanta dirigir composiciones que incluyen la voz humana. Ha dirigido grandes obras vocales como el Réquiem de Giuseppe Verdi y el Réquiem de Ligeti. También ha dirigido óperas famosas como Fidelio de Beethoven y varias óperas de Richard Wagner, incluyendo Tristán e Isolda y El oro del Rin.
Su Estilo Único al Dirigir
Jonathan Nott busca que la música "cante", es decir, que haya una conexión fluida entre cada nota y cada frase. Quiere que el público sienta que la música tiene un camino, que va de un punto a otro sin perder la emoción. Él aprendió esto desde pequeño, gracias a su formación en canto.
Debido a su experiencia vocal, tiene una preferencia especial por compositores como Schubert y Mahler, cuyas obras sinfónicas tienen una fuerte conexión con la voz. Nott ha grabado casi todas las sinfonías de Mahler.
También le gusta dirigir las obras de Beethoven de una manera diferente. En lugar de buscar solo el equilibrio, Nott prefiere mostrar el lado más enérgico y a veces "brusco" del compositor. Él cree que una sinfonía como la Quinta de Beethoven debe ser una experiencia impactante para el público.
La Música Contemporánea
Después de dirigir el Ensemble Intercontemporain, Jonathan Nott desarrolló un gran interés por la música contemporánea (la música de nuestro tiempo). Él cree que este tipo de música le ha ayudado a entender a compositores como Beethoven o Mahler de una manera nueva. Para él, la música contemporánea te enseña a ser flexible y a ver la música como un equilibrio y una improvisación.
Grabaciones Destacadas
Jonathan Nott ha realizado muchas grabaciones importantes a lo largo de su carrera:
- Con la Sinfónica de Bamberg, ha grabado todas las sinfonías de Mahler y La canción de la tierra.
- También grabó la Sinfonía N.º 3 de Anton Bruckner.
- De Stravinsky, grabó La consagración de la primavera y la Sinfonía en tres movimientos.
- De Leoš Janacek, grabó la Sinfonietta y otras obras.
- Ha publicado una grabación completa de las sinfonías de Schubert con la Sinfónica de Bamberg.
- También ha lanzado dos álbumes con obras contemporáneas de compositores como Hans Werner Henze y Wolfgang Rihm.
- En 2013, publicó un CD con arias de óperas de Wagner, junto a los cantantes Klaus Florian Vogt y Camilla Nylund.
Véase también
En inglés: Jonathan Nott Facts for Kids