Jon Bluming para niños
Johannes Cornelius «Jon» Bluming (Ámsterdam, 6 de febrero de 1933 - De Bilt, 17 de diciembre de 2018) fue un destacado artista marcial y actor de los Países Bajos. Se hizo muy conocido por sus grandes logros en las artes del judo y el karate estilo Kyokushin. Jon Bluming fue entrenador de los equipos nacionales de Bélgica y los Países Bajos en dos ocasiones. También guio a otros deportistas famosos como Willem Ruska, Chris Dolman y Semmy Schilt.
Junto con Donn F. Draeger y Robert W. Smith, fue considerado uno de los tres artistas marciales occidentales más influyentes de su tiempo.
Datos para niños Jon Bluming |
||
---|---|---|
![]() Bluming en 1965
|
||
Nombre | Johannes Bluming | |
Nacimiento | Ámsterdam, Países Bajos 6 de febrero de 1933 |
|
Fallecimiento | De Bilt (Países Bajos) 17 de diciembre de 2018 |
|
Apodo | The Beast of Amsterdam The Dutch Animal |
|
Estilo | Bojutsu Iaijutsu Judo Karate Kendo Hapkido |
|
Peso | 102 kg (224 lb) | |
Estatura | 1,92 m (6′ 4″) | |
Nacionalidad | Holandesa | |
Entrenador | Donn Draeger Masutatsu Oyama Kyuzo Mifune Kenji Kurosaki Ichitaro Kuroda |
|
Contenido
¿Quién fue Jon Bluming?
Sus primeros años y el inicio en las artes marciales
Jon Bluming nació en Ámsterdam. Tuvo una infancia complicada debido a los eventos de la Segunda Guerra Mundial. A los 13 años, Jon comenzó a practicar boxeo. Solo tres años después, en julio de 1949, se unió a los marines.
Cuando comenzó la guerra de Corea en 1950, Bluming se ofreció como voluntario y fue enviado con el regimiento van Heutsz. Recibió varias condecoraciones por su valentía y fue herido dos veces. En una de esas ocasiones, fue trasladado a Tokio. Fue allí donde Jon Bluming conoció por primera vez las artes marciales orientales. Desde pequeño, le habían interesado gracias a un personaje de cómic que usaba jujutsu. Bluming asistió a una exhibición de judo en la escuela Kodokan y decidió practicar este arte al regresar a Holanda. También entrenó con un maestro coreano llamado Park en una disciplina que se cree que era taekkyon.
Su camino en el judo y el karate
Entrenando con Eddy Roosterman y el equipo de G. F. M. Schutte, Bluming obtuvo el cinturón negro en solo tres años. Poco después, fue nombrado capitán del equipo neerlandés de judo, que ganó los campeonatos de Europa en Bellevue en 1957. Inmediatamente después, recibió el tercer dan de Tokio Hirano. Esto ocurrió tras vencer a setenta y cinco judokas en veintiséis minutos, ¡a pesar de tener un dedo del pie roto!
Después de ganar algunos torneos, Bluming viajó a Canadá, luego a Estados Unidos y finalmente a Japón para seguir aprendiendo judo. También empezó a practicar karate. Primero aprendió en la escuela Shotokan, pero como la encontró menos desafiante, se cambió a la Kyokushin.
En 1959, se convirtió en alumno de Donn Draeger y se unió a su clase, de la que se decía que formaban parte los veinticinco mejores judokas de Japón. Bluming llegó al tercer puesto, venciendo a Akio Kaminaga y a su amigo Isao Inokuma. Recibió el cuarto dan. Además, Bluming y Draeger también entrenaron en bojutsu, iaijutsu y kendo con la policía de Tokio para entender mejor el espíritu de lucha japonés. Durante ese tiempo, Jon y su compañero Bill Backhust lograron detener a un grupo de personas antes de que llegara la policía.
Jon entrenó duro para aumentar de peso, pasando de 79 kg a 102 kg, convirtiéndose en peso pesado. Esto le permitió alcanzar un nivel aún mayor: ese mismo año, reemplazó a Inokuma en un gonin gake (un desafío de judo de uno contra cinco) y ganó en un tiempo récord de 4 segundos. Su éxito en karate fue similar, logrando el segundo dan en 1961 y siendo uno de los primeros en llevar el Kyokushin a Europa.
Desafíos y controversias
Jon Bluming fue conocido por su fuerte personalidad. Tuvo una rivalidad con el campeón de judo Anton Geesink. En 1961, Geesink criticó a Bluming en la prensa, y Jon le respondió retándolo a una pelea, pero Geesink nunca aceptó. Bluming lo desafió varias veces más, pero Anton nunca quiso combatir. Además, a Bluming no se le permitía participar en el mismo campeonato que Geesink debido a su papel como entrenador. Jon realizó un desafío ante la prensa, enfrentándose a 80 cinturones negros para demostrar su habilidad, derribando a cada uno en segundos, pero no sirvió de nada. Poco después, cuando Anton ganó el campeonato de París, Bluming se sintió tan frustrado que dejó la competición y se dedicó por completo a ser entrenador.
Como anécdota, en 1960, el director de Kodokan, Risei Kano (hijo de Jigoro Kano), tuvo que llamar la atención a Jon por su comportamiento. Bluming fingió ser un cinturón blanco y se dejó caer por toda una clase de principiantes para luego retar al instructor del dojo y vencerlo fácilmente.
Relación con Masutatsu Oyama y la fundación de Kyokushin Budokai
Jon tenía una relación muy cercana con Masutatsu Oyama, a quien consideraba su mejor maestro junto con Draeger. El 15 de enero de 1965, Bluming se convirtió en el primer no japonés en recibir el sexto dan en karate de parte de Oyama. Esto causó sorpresa en la comunidad de karatekas. Oyama respondió lanzando un desafío en una revista, invitando a cualquiera a luchar contra Bluming sin reglas en un ring de boxeo. Prometió que si alguien lo vencía, le quitaría el dan a Bluming, pagaría una gran suma de dinero al ganador y se retiraría del karate. El único que aceptó el reto fue el campeón coreano Kwan Mo Gun, pero Bluming lo derrotó fácilmente. Así, Bluming mantuvo su rango y Oyama su posición.
Bluming fue el segundo al mando de Masutatsu Oyama durante el resto de su carrera. Sin embargo, con el tiempo, se volvió muy crítico con algunas de sus decisiones, lo que llevó a su salida de Kyokushinkai, una organización de la que había sido director en Europa hasta 1970. Cansado de ciertas políticas, Bluming fundó su propio sistema diez años después, llamado Kyokushin Budokai. Este sistema fue un precursor de la idea de las artes marciales mixtas. Bluming había propuesto esta idea a Oyama, pero no fue aceptada por él, aunque sí por otros, lo que llevó a la creación de escuelas como Ashihara Karate y Daido-Juku Kudo.
Jon Bluming en el cine
Jon Bluming también participó en varias películas. Aquí te mostramos algunas de ellas:
Título | Papel | Año |
Modesty Blaise | Hans | 1966 |
De worstelaar | 1970 | |
De inbreker | De Bonk | 1972 |
Turks fruit | 1973 | |
Naakt over de schutting | Ed Swaan | 1973 |
De 5 van de 4 daagse | Cornelis Hoeding | 1974 |
Zwaarmoedige verhalen voor bij de centrale verwarming | Jon | 1975 |
Hoge hakken, echte liefde | Molkenboer | 1981 |
De boezemvriend | Cliente de la taberna | 1982 |
Moord in extase | Hombre en el cementerio | 1984 |
De iJssalon | Partesano | 1985 |
Field of Honor | Sargento | 1986 |
De ratelrat | Conductor | 1987 |
Vicente et moi | Guardaespaldas de Hirodake | 1990 |
Véase también
En inglés: Jon Bluming Facts for Kids