robot de la enciclopedia para niños

Johannes Nikolaus Tetens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johannes Nikolaus Tetens
Johann Nicolaus Tetens. Stipple engraving crop Wellcome V0005763.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de septiembre de 1736
Tetenbüll (Ducado de Schleswig)
Fallecimiento 17 de agosto de 1807
Copenhague (Reino de Dinamarca y Noruega)
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en Universidad de Rostock (1755-1758)
Información profesional
Ocupación Filósofo, matemático, profesor universitario, psicólogo y físico
Empleador
  • University of Bützow (1760-1765)
  • Pädagogium Bützow (1765-1776)
  • Universidad de Kiel (1776-1789)
  • Gobierno de Dinamarca (1789-1807)
Miembro de Real Academia Danesa de Ciencias y Letras
Archivo:Tetens
Johann Nikolaus Tetens
Archivo:Acta Eruditorum - III geometria, 1763 – BEIC 13452701
Ilustración de una de sus obras matemáticas, publicada en 1763.

Johann Nikolaus Tetens (1736-1807) fue un pensador muy importante de su época. Nació en Tetenbüll, en lo que hoy es Alemania, y falleció en Copenhague, Dinamarca. Fue un hombre con muchos talentos: se dedicó a la filosofía, las matemáticas, la física y la psicología. También trabajó como profesor universitario y como funcionario del gobierno.

Tetens fue parte de un gran movimiento cultural llamado la Ilustración. Este movimiento buscaba que las personas usaran la razón y el conocimiento para mejorar la sociedad.

¿Quién fue Johann Nikolaus Tetens?

Johann Nikolaus Tetens nació el 16 de septiembre de 1736. Sus padres fueron Jacob Tetens y Martje Claußen. Desde pequeño, mostró ser muy inteligente. En 1740, su familia se mudó a Tönning, donde Tetens estudió en la escuela.

Sus primeros años y estudios

En 1755, Tetens terminó sus estudios de latín con un discurso sobre la relación entre el estudio y la religión. Esto nos muestra que creció en un ambiente donde se valoraba tanto la fe como el pensamiento libre.

Después, estudió en la Universidad de Rostock y luego en la Universidad de Copenhague. Allí se interesó por la física, las matemáticas y la filosofía. En 1760, obtuvo su doctorado con un trabajo sobre por qué el cielo es azul.

Su carrera como profesor

En 1760, Tetens comenzó a enseñar física y filosofía en la Academia de Bützow. En 1763, fue nombrado profesor de física. También fue director de una escuela preparatoria para la Academia.

Durante estos años, escribió muchos textos sobre temas variados. Por ejemplo, investigó por qué la metafísica (una rama de la filosofía) no avanzaba tan rápido como otras ciencias. También escribió sobre la existencia de Dios, las emociones humanas y el origen del lenguaje.

Más tarde, en 1776, se mudó a Kiel para enseñar matemáticas y filosofía en la universidad. Fue reconocido por su trabajo y se unió a importantes academias de ciencias en Alemania y Dinamarca.

Su trabajo en el gobierno

En 1789, Tetens dejó su carrera como profesor para trabajar en el gobierno en Copenhague. Ocupó varios cargos importantes en el área de las finanzas. Llegó a ser codirector del Banco Real de Dinamarca en 1803.

En esta etapa, se interesó mucho por las matemáticas puras y las matemáticas aplicadas. Su trabajo en matemáticas actuariales fue muy importante. Esta rama de las matemáticas se usa para calcular riesgos en seguros y pensiones.

Su libro Einleitung zur Brechnung der Leibrenten und Anwartschaften (Introducción al cálculo de rentas vitalicias y expectativas), publicado en 1785 y 1786, fue un gran avance. En él, Tetens propuso una forma de medir el riesgo y usó la estadística para calcular la confianza en los resultados de un muestreo.

Ideas importantes de Tetens

Tetens fue influenciado por pensadores como Christian Wolff y John Locke. También estudió a fondo las ideas de David Hume, otro filósofo muy conocido.

Se dice que Tetens tuvo una gran influencia en Immanuel Kant, uno de los filósofos más importantes de la historia. El libro de Tetens siempre estaba en el escritorio de Kant mientras escribía su famosa obra Crítica de la razón pura. Algunas de las palabras y conceptos que Kant usó fueron inspirados por Tetens.

Tetens se propuso estudiar la mente humana de una manera científica. Fue uno de los primeros en distinguir tres partes principales de la mente: el pensamiento, el sentimiento y la voluntad.

Sus ideas sobre la filosofía del lenguaje también fueron muy valoradas. Publicó muchos escritos sobre matemáticas, física, derecho, psicología y filosofía. Se le considera uno de los representantes más importantes de la Ilustración alemana.

Su obra más destacada es Philosophische Versuche über die menschliche Natur und ihre Entwickelung (Ensayos filosóficos sobre la naturaleza humana y su desarrollo), publicada en 1777. Por esta obra, sus contemporáneos lo llamaban el "Hume alemán". En este libro, Tetens intentó unir las ideas de Hume con la filosofía alemana de su tiempo.

kids search engine
Johannes Nikolaus Tetens para Niños. Enciclopedia Kiddle.