robot de la enciclopedia para niños

Sentimiento para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Sensitiva (Miquel Blay, MRABASF E-76) 01
Sensitiva (M. Blay, 1910).

Un sentimiento es un estado de ánimo que experimentamos. Es como una emoción que se ha vuelto más duradera y que nos ayuda a entender cómo nos sentimos sobre algo o alguien. Los sentimientos pueden cambiar la forma en que pensamos y hasta cómo tomamos decisiones. Son el resultado de nuestras emociones y podemos expresarlos con palabras. Las emociones, por su parte, son reacciones rápidas de nuestro cuerpo y mente.

¿Qué son los sentimientos y cómo se forman?

Los sentimientos nacen de las emociones. Cuando experimentamos una emoción, nuestro cerebro libera sustancias químicas especiales llamadas neurotransmisores, como la dopamina, la noradrenalina y la serotonina. Estas sustancias son como mensajeros que ayudan a nuestro cerebro a procesar lo que sentimos. Esta es una parte importante de cómo funciona nuestro cerebro y el de otros animales, permitiéndonos reaccionar a lo que sucede en nuestra vida diaria.

¿Cómo influyen los sentimientos en nuestra mente?

Nuestra mente está en constante movimiento, y a esto se le llama psicodinámica. Los sentimientos son una parte clave de este proceso. Están impulsados por nuestras necesidades y deseos, y también por lo que ocurre a nuestro alrededor y cómo nos sentimos por dentro.

Un "estímulo emotivo" es cualquier cosa que nos sucede y que puede cambiar nuestro estado de ánimo. Por ejemplo, si pasas mucho tiempo con alguien que te hace sentir bien, podrías desarrollar un sentimiento de aprecio o cariño. Esto ocurre porque una parte de tu cerebro, el sistema límbico, responde a esas experiencias, ayudando a equilibrar tus emociones y a sentirte mejor.

Así, nuestra mente se propone metas, y los eventos de la vida pueden ayudarnos a alcanzarlas o dificultarlas. Cuando nuestro estado de ánimo cambia por algo que queremos lograr, esto puede generar una emoción que nos impulsa a actuar.

Los sentimientos están conectados con la energía de nuestro cerebro. Si intentamos ignorar un sentimiento, podríamos sentir un fuerte deseo por algo. Si posponemos ese deseo, podríamos sentirnos frustrados o muy impacientes. Los sentimientos necesitan una forma de expresarse o un camino para que podamos sentirnos satisfechos y en equilibrio.

Sentimientos, recuerdos y motivación

Los sentimientos que tenemos pueden influir en cómo recordamos las cosas. Por ejemplo, un recuerdo puede ser mucho más fuerte y duradero si lo vivimos con un sentimiento muy intenso, ya sea de alegría o de tristeza.

A veces, las personas que se sienten desanimadas pueden ver la realidad de una manera muy clara, sin adornos. En cambio, otras personas que se sienten más optimistas tienden a ver el lado positivo y a minimizar los problemas. Se cree que, en algunos casos, esta visión "demasiado realista" puede hacer que sea difícil para las personas desanimadas empezar cosas nuevas con entusiasmo, a diferencia de quienes son más optimistas.

Tipos de personalidad y sentimientos

Cada persona es diferente, y algunas tienden a mantener ciertos sentimientos por más tiempo que otras, dependiendo de su temperamento y personalidad. Algunos psicólogos han clasificado las personalidades basándose en estas tendencias de los sentimientos.

El psicólogo Carl Jung propuso que la conciencia tiene cuatro funciones principales: el sentimiento, la sensación, la intuición y el pensamiento. Estas funciones se combinan con dos actitudes principales: la introversión (enfocarse en el mundo interior) y la extraversión (enfocarse en el mundo exterior).

Basándose en esta idea, se desarrolló el Indicador Myers-Briggs, que describe 16 tipos de personalidad. Cuatro de estos tipos están relacionados con la función del sentimiento:

  • INFP: Son personas introvertidas, intuitivas, que se guían por sus sentimientos y son perceptivas.
  • ISFP: Son introvertidas, sensitivas, se guían por sus sentimientos y son perceptivas.
  • ENFJ: Son extrovertidas, intuitivas, se guían por sus sentimientos y son organizadas.
  • ESFJ: Son extrovertidas, sensitivas, se guían por sus sentimientos y son organizadas.

Los dos primeros tipos (INFP e ISFP) se relacionan con el sentimiento introvertido, mientras que los dos últimos (ENFJ y ESFJ) se relacionan con el sentimiento extrovertido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Feeling Facts for Kids

kids search engine
Sentimiento para Niños. Enciclopedia Kiddle.