robot de la enciclopedia para niños

Johann Tetzel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Tetzel
Johann-tetzel-1.jpg
Información personal
Nacimiento c. 1465
Pirna (Alemania)
Fallecimiento 11 de agosto de 1519jul.
Leipzig (Electorado de Sajonia)
Causa de muerte Peste
Sepultura Iglesia Paulina (destruida en la Segunda Guerra Mundial)
Nacionalidad Alemana
Religión Catolicismo e Iglesia católica
Educación
Educación doctor en Teología
Educado en
  • Universidad de Leipzig
  • Universidad Europea Viadrina
Información profesional
Ocupación Religioso cristiano, predicador, teólogo y sacerdote católico
Área Orden de Predicadores e indulgencia
Orden religiosa Orden de Predicadores

Juan Tetzel (también conocido como Johannes Tetzel) fue un fraile de la orden dominica. Nació en Pirna, Alemania, entre 1460 y 1465, y falleció en Leipzig el 11 de agosto de 1519. Su nombre está muy relacionado con la venta de indulgencias en varias partes de Alemania.

Tetzel fue nombrado inquisidor en Polonia en 1509 y luego en Sajonia. Sus experiencias como predicador de indulgencias lo llevaron a ser comisionado general por Alberto de Brandeburgo, arzobispo de Maguncia. Alberto necesitaba dinero para pagar sus cargos y para ayudar a reconstruir la Basílica de San Pedro en Roma.

El papa León X le dio permiso a Alberto para vender una indulgencia especial. La mitad del dinero recaudado sería para Alberto y la otra mitad para la Basílica de San Pedro. Tetzel se convirtió en el encargado de esta venta. Esta situación causó un gran problema en Alemania, que llevó a un evento muy importante en la historia de la iglesia: la Reforma Protestante.

¿Quién fue Juan Tetzel?

Archivo:Tetzel-Haus Pirna
La casa donde nació Tetzel en Pirna.

Juan Tetzel nació en Pirna, Alemania, alrededor de 1465. Su padre, Hans Dietze, era un orfebre. La casa donde nació se encuentra en la actual calle Schmiede.

Sus estudios y vida religiosa

Entre 1482 y 1483, Tetzel estudió teología en la Universidad de Leipzig. Se graduó en 1487. En 1489, se unió al convento dominico de San Pablo en Leipzig. Allí permaneció hasta su muerte, aunque viajaba mucho. En Leipzig, trabajó como predicador y profesor de teología.

En 1504, comenzó a vender indulgencias. Primero lo hizo para la Orden Teutónica y luego como predicador de indulgencias en Sajonia.

La venta de indulgencias

Archivo:Jeorg Breu Elder A Question to a Mintmaker c1500
Representación de lo que sucedía en la época.

Las indulgencias eran una forma de perdón de las consecuencias temporales de los errores, que se obtenía a través de ciertas acciones o donaciones. Antes del siglo XV, la venta de indulgencias estaba muy controlada. Solo se podían perdonar ciertas consecuencias y siempre que la persona se hubiera arrepentido.

Sin embargo, el papa León X necesitaba mucho dinero para la construcción de la Basílica de San Pedro. Por eso, la Iglesia encargó al banco de Jakob Fugger que organizara la venta de indulgencias.

¿Cómo se realizaba la venta?

Cuando Tetzel se acercaba a las ciudades, la gente lo recibía con mucha expectación. Él subía al púlpito y hablaba de las indulgencias como un regalo muy valioso de Dios.

La mitad del dinero de las ventas se usaba para la construcción de la Basílica de San Pedro en Roma. La otra mitad se repartía entre el arzobispo Alberto de Brandeburgo y otras personas involucradas. El arzobispo tenía muchas deudas con la poderosa familia Fugger, que había financiado su acceso al obispado de Maguncia. Esto no estaba bien visto por las reglas de la iglesia. Parte del dinero de las ventas se usaba para pagar esa deuda.

Tetzel era un predicador con buenas habilidades para hablar en público. Fue elegido para llevar a cabo estas ventas. Los representantes de los Fugger siempre estaban presentes para asegurarse de que se pagara la parte de la deuda.

Una frase famosa que se le atribuye a Tetzel es: "Tan pronto caiga la moneda a la cajuela, el alma del difunto al cielo vuela."

La reacción de Martín Lutero

Martín Lutero, quien era confesor de muchas personas en Wittenberg, no estaba de acuerdo con esta forma de vender indulgencias. Él pensaba que estas acciones eran vergonzosas y que, en lugar de ayudar a las personas, empeoraban sus errores.

Estos eventos llevaron a que el 31 de octubre de 1517, Lutero publicara sus noventa y cinco tesis en Wittenberg. Este fue el comienzo de la Reforma Protestante.

En respuesta a las tesis de Lutero, se publicaron 50 tesis bajo el nombre de Tetzel en 1518. Sin embargo, se demostró que el verdadero autor fue el teólogo alemán Konrad Wimpina.

Después de que las tesis de Lutero se hicieron conocidas, Tetzel perdió prestigio. También enfrentó algunas acusaciones sobre cómo manejaba el dinero, pero se demostró que no había hecho nada malo. Enfermo, se retiró a un monasterio en Leipzig, donde falleció el 11 de agosto de 1519. Se dice que Lutero le envió palabras de consuelo, diciéndole que no lo consideraba responsable de los problemas que estaban ocurriendo.

Los "cofres de Tetzel"

Archivo:Tetzel Kasten
"Tetzelkasten" en Jüterbog, (1300).

Se cree que algunos cofres se usaron para guardar el dinero recaudado de las ventas de Tetzel.

  • Uno de ellos está en el museo estatal de Brunswick. Proviene de una capilla donde Tetzel habría predicado. Tiene protecciones de hierro y asas para transportarlo. Se dice que sus tres cerraduras solo podían abrirse si estaban presentes representantes de la Iglesia, de los banqueros Fugger y de Alberto de Brandeburgo. Mide 40,7 x 82,5 x 47,5 cm.
  • Otro cofre se encuentra en la Iglesia de San Nicolás en Jüterbog. Se cuenta que un hombre llamado Hans von Hake se lo quitó a Tetzel. Según los relatos, Hans von Hake había comprado una indulgencia para errores futuros el día anterior.
  • Un tercer "cofre de Tetzel" se exhibe en la Iglesia de San Pedro y San Pablo en Görlitz.

La "piedra de Tetzel"

Se dice que Tetzel también vendió indulgencias en Kübligen, cerca de la iglesia de peregrinaciones de San Mariano. En las cercanías de Elm, a unos 20 kilómetros al este de Brunswick, hay una roca conocida como "la piedra de Tetzel". Una leyenda cuenta que un predicador de indulgencias está enterrado bajo ella.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Tetzel Facts for Kids

kids search engine
Johann Tetzel para Niños. Enciclopedia Kiddle.