robot de la enciclopedia para niños

Alberto de Brandeburgo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto de Brandeburgo
Albrecht of Brandeburg Duerer VandA E.653-1940.jpg
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 4 de abril de 1513
Ordenación episcopal 2 de julio de 1514 por Dietrich von Bülow
Proclamación cardenalicia 24 de marzo de 1518 por León X
Información personal
Nombre Alberto de Brandeburgo
Nacimiento 28 de junio de 1490
Cölln, Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 24 de septiembre de 1545
Maguncia, Sacro Imperio Romano Germánico
Padres Juan Cicerón de Brandeburgo y Margarita de Sajonia
Alma mater Universidad Europea Viadrina
Coat of Arms of Cardinal Albert of Brandenburg.svg
Escudo de Alberto de Brandeburgo

Alberto de Brandeburgo (en alemán: Albrecht von Brandenburg; Cölln, actualmente Berlín, 28 de junio de 1490-Maguncia, 24 de septiembre de 1545) fue una figura importante en la historia de Alemania. También se le conoció como Alberto II de Brandeburgo o Alberto de Maguncia. Fue arzobispo de Magdeburgo y de Maguncia, y también príncipe elector del Sacro Imperio Romano Germánico. Además, administró la diócesis de Halberstadt.

Alberto fue un gran promotor de las ciencias y las artes. Apoyó a muchos artistas y pensadores de su tiempo. Su papel fue importante en los eventos que llevaron a la reforma protestante, un gran cambio en la historia de la Iglesia.

¿Quién fue Alberto de Brandeburgo?

Los primeros años de Alberto de Brandeburgo

Alberto nació el 28 de junio de 1490 en Cölln, que hoy es parte de Berlín. Fue el hijo menor de siete hermanos. Sus padres fueron Juan Cicerón de Brandeburgo, un príncipe elector, y Margarita de Sajonia.

En 1506, Alberto y su hermano mayor, Joaquín, fundaron la Universidad de Fráncfort del Oder. Alberto también estudió allí. Ese mismo año, decidió dedicarse a la vida religiosa.

La carrera eclesiástica de Alberto

Con solo 23 años, Alberto fue nombrado arzobispo de Magdeburgo. También se le dio la tarea de administrar la diócesis de Halberstadt. En 1514, se convirtió en arzobispo y príncipe elector de Maguncia.

Cuatro años después, en 1518, el Papa León X lo nombró cardenal. Tener tantos cargos importantes al mismo tiempo no era lo usual en esa época.

¿Cómo obtuvo Alberto tantos cargos?

Para poder tener todos estos cargos, Alberto tuvo que pagar una gran suma de dinero al Papa. Un banco llamado Fugger le prestó el dinero. Para ayudarle a pagar esta deuda, el Papa le permitió vender "indulgencias" en sus territorios. Las indulgencias eran documentos que, según la creencia de la época, podían reducir el castigo por los pecados.

Alberto encargó esta tarea a un fraile llamado Johann Tetzel. Esta venta de indulgencias causó un gran descontento en Martín Lutero. Lutero publicó sus famosas "noventa y cinco tesis", que fueron el inicio de la reforma protestante.

Alberto y la Reforma Protestante

Alberto, aunque le gustaban las ideas de los humanistas, no estuvo de acuerdo con Lutero desde el principio. Él quería que se organizara un concilio (una reunión de líderes de la Iglesia) para discutir cómo reformar la Iglesia.

Al principio, Lutero pensó que Alberto lo apoyaría. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que no sería posible llegar a un acuerdo entre ellos.

En 1530, Alberto hizo un llamado a la paz en Augsburgo. Quería que todos se unieran para defenderse de los turcos. En 1534, ayudó a negociar un acuerdo entre los príncipes protestantes y el rey Fernando I.

Más tarde, en 1538, Alberto apoyó al emperador Carlos V en sus conflictos. Esta decisión y la ejecución de Hans von Schönitz (un colaborador del príncipe) hicieron que Lutero lo criticara duramente.

Alberto siempre tuvo muchas deudas. Por eso, negoció con sus súbditos protestantes. Les ofreció libertad religiosa a cambio de una gran suma de dinero.

El apoyo de Alberto a las artes

Archivo:Albrecht-v-Brandenburg-1520
El cardenal Alberto de Brandeburgo
ante Cristo crucificado. Óleo de Lucas Cranach, 1520.

Alberto fue un gran admirador y protector de las ciencias y las bellas artes. Apoyó a muchos artistas de su tiempo. Mandó construir la famosa Marktkirche Unser Lieben Frauen (Iglesia de Santa María) y la catedral de Halle.

Para decorar la catedral, Alberto contrató a Lucas Cranach el Viejo. Le encargó 16 altares y 142 pinturas, un trabajo enorme para la época. También encargó obras a otros artistas importantes como Matthias Grünewald y Hans Baldung Grien.

Gracias a Alberto, la ciudad de Halle se hizo muy famosa por su arte. Allí se encuentran importantes cementerios renacentistas y el Palacio de Moritzburg. Alberto creía que apoyar el arte era algo bueno y agradable para su espíritu. Financió estos proyectos con el dinero de la venta de indulgencias.

Los últimos años de Alberto

Hacia 1541, Alberto estaba muy enfermo y ya no podía encargarse de todas sus tareas. Tenía muchas deudas y había gastado todas sus reservas de dinero.

En 1545, se mudó a Maguncia. Allí, los líderes de la iglesia se negaron a darle su pago anual debido a sus problemas financieros. Alberto propuso varias formas de conseguir el dinero, pero fueron rechazadas.

Finalmente, llegaron a un acuerdo. Alberto debía comprometerse a no endeudarse más y a cambiar su testamento a favor de ellos. Alberto hizo los cambios que le pidieron. Murió al día siguiente, el 24 de septiembre de 1545, a los 55 años. Sus restos descansan en la catedral de Maguncia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albert of Brandenburg Facts for Kids

kids search engine
Alberto de Brandeburgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.