robot de la enciclopedia para niños

Johann Stamitz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Stamitz
Johann Stamitz.jpg
Información personal
Nombre en checo Jan Václav Antonín Stamic
Nombre en alemán Johann Wenzel Anton Stamitz
Nacimiento 17 de junio de 1717
Bandera de Bohemia Německý Brod, Bohemia actualmente Bandera de República Checa Havlíčkův Brod, República Checa
Fallecimiento 27 de marzo de 1757
Bandera de Alemania Mannheim, Alemania
Sepultura Mannheim
Familia
Hijos Carl Stamitz y Anton Stamitz
Educación
Educado en Universidad Carolina de Praga (Filosofía)
Información profesional
Ocupación Compositor, violinista y director de orquesta
Cargos ocupados
Alumnos Carl Stamitz, Christian Cannabich y Carlo Giuseppe Toeschi
Movimiento Clasicismo
Género Música clásica
Instrumento Violín

Johann Wenzel Anton Stamitz (conocido como Johann Stamitz) fue un talentoso compositor, violinista y director de orquesta nacido en Bohemia (hoy parte de la República Checa) el 17 de junio de 1717. Falleció en Mannheim, Alemania, el 27 de marzo de 1757. Es famoso por ser el padre de otros dos músicos importantes, Carl Stamitz y Anton Stamitz.

Johann Stamitz: Un Genio de la Música Clásica

Johann Stamitz fue una figura clave en la música del Clasicismo, un periodo que va desde 1730 hasta 1820. Su trabajo ayudó a dar forma a la música clásica moderna, especialmente a la sinfonía.

¿Quién fue Johann Stamitz?

Johann Stamitz nació en Německý Brod, Bohemia. Desde muy joven, demostró ser un excelente violinista. Su talento lo llevó a ser músico de cámara para el Príncipe Elector del Palatinado, Carlos Teodoro.

Sus Primeros Años y Carrera

En 1744, Stamitz se casó con María Antonia Luneborn. Tuvieron cinco hijos, aunque dos de ellos fallecieron en la infancia. Sus hijos Carl Phillip y Anton Thadaus Nepomuk también se convirtieron en músicos.

Stamitz viajó a París, donde pasó un año y ganó mucha fama. Fue allí donde se realizó por primera vez un "Concierto Espiritual" el 8 de septiembre de 1754, un tipo de concierto público muy popular en la época. Regresó a Mannheim en 1755 y falleció dos años después. Su certificado de defunción lo describe como un músico muy experto en su arte.

La Familia Stamitz: Un Legado Musical

La familia Stamitz era muy conocida en Bohemia por su talento musical. Tuvieron una gran influencia en cómo evolucionó la sinfonía en el siglo XVIII.

  • Anton Thaddäus (1721-1768): Era el hermano de Johann Wenzel. Fue violonchelista y compositor.
  • Carl (1745-1801): Hijo de Johann, fue un violinista destacado de la famosa orquesta de Mannheim. Viajó por toda Europa como concertista y compuso muchas obras, incluyendo sinfonías y cuartetos.
  • Anton (1754-1809): Otro hijo de Johann, también compuso sinfonías y conciertos para piano, violín y violonchelo.

La Famosa Orquesta de Mannheim

Johann Stamitz es considerado uno de los fundadores del estilo instrumental moderno. Gracias a él, la "Orquesta del Palacio de Mannheim" creció rápidamente y se convirtió en una de las orquestas sinfónicas más importantes de Europa.

¿Qué es la Escuela de Mannheim?

Junto con el compositor Franz Xaver Richter, Stamitz trabajó para mejorar el estilo de la música instrumental. Sus ideas fueron adoptadas rápidamente por otros grandes músicos como Johann Christian Bach y Boccherini. Los centros musicales de Londres y París también apoyaron estas nuevas ideas.

Incluso compositores famosos como Mozart y Haydn hicieron cambios en la estructura de sus orquestas, como la introducción de dos clarinetes, inspirados por lo que vieron en la Orquesta de Mannheim.

Lo más valorado de la orquesta de Mannheim era su increíble nivel de interpretación. Esto se debía, en parte, a que Johann dirigía la orquesta desde el concertino (el primer violín), algo que no era común en su época, ya que lo habitual era dirigir desde el clavecín.

Las Innovaciones Musicales de Stamitz

Johann Stamitz no solo fue un gran director, sino también un compositor muy importante.

¿Cómo Cambió la Música?

Fue uno de los primeros compositores en escribir sinfonías con cuatro movimientos de forma regular. Añadió el minueto y el trío a los tres movimientos que ya eran comunes. También fue pionero en incluir clarinetes en sus sinfonías y en dar un papel más melódico a la viola.

Además, Stamitz comenzó a unir los instrumentos de viento-madera con las cuerdas de una manera nueva. Introdujo un segundo grupo de temas musicales que contrastaban en el primer movimiento de la sinfonía. Esto fue muy importante para el desarrollo de lo que hoy conocemos como forma sonata. Sus composiciones tenían un fuerte sentido de unidad rítmica y temas distintivos, similar a las óperas italianas.

Obras Importantes de Johann Stamitz

Aunque vivió solo 40 años, Johann Stamitz compuso una gran cantidad de obras de alta calidad.

Sinfonías y Conciertos

  • Varias colecciones de 6 sinfonías cada una, publicadas como opus 3, 4, 7 y 8, además de muchas otras en manuscritos.
  • 10 tríos orquestales.
  • 6 conciertos para clavecín, op. 10, y varios conciertos para flauta, violín, clarinete y otros instrumentos.

Otras Composiciones Destacadas

  • 6 sonatas a 3 partes concertantes, op. 1.
  • 6 sonatas de cámara para violín y bajo continuo, op. 6.
  • Sonatas para violín y para este instrumento con piano.
  • Una sonata en trío.
  • Una misa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Stamitz Facts for Kids

kids search engine
Johann Stamitz para Niños. Enciclopedia Kiddle.