robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Almunia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Almunia
Joaquin Almunia Mercosul.jpg
Joaquín Almunia en 2007

Comision Europea logo.svg
Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario europeo de Competencia
10 de febrero de 2010-31 de octubre de 2014
Presidente José Manuel Durão Barroso
Predecesor Neelie Kroes
Sucesor Margrethe Vestager

Comision Europea logo.svg
Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios
24 de abril de 2004-10 de febrero de 2010
Presidente Romano Prodi
José Manuel Durão Barroso
Predecesor Pedro Solbes
Sucesor Olli Rehn

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Administraciones Públicas de España
27 de julio de 1986-13 de marzo de 1991
Presidente Felipe González
Predecesor Félix Pons
Sucesor Juan Manuel Eguiagaray

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Trabajo y Seguridad Social de España
3 de diciembre de 1982-26 de julio de 1986
Presidente Felipe González
Predecesor Jesús Sancho Rof
Sucesor Manuel Chaves

Logo PSOE, 1976-2001.svg
Secretario general del PSOE
22 de junio de 1997-12 de marzo de 2000
Presidente

Ramón Rubial (1997 - 1999)

Vacante (1999 - 2000)
Predecesor Felipe González
Sucesor Comisión gestora
(presidida por Manuel Chaves)

Logo PSOE, 1976-2001.svg
Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista
en el Congreso de los Diputados
10 de mayo de 1994-16 de septiembre de 1997
Presidente Ramón Rubial
Secretario

Felipe González (1994 - 1997)

El Mismo (1997)
Predecesor Carlos Solchaga
Sucesor Juan Manuel Eguiagaray

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Madrid
1 de marzo de 1979-26 de abril de 2004

Información personal
Nombre de nacimiento Joaquín Almunia Amann
Nacimiento 17 de junio de 1948
Bilbao (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos 2
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista
Empleador
Partido político Partido Socialista Obrero Español
Afiliaciones Comisión Europea
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1993)
  • Orden de la Cruz de Terra Mariana de 2.ª clase (2011)

José Joaquín Almunia Amann (nacido en Bilbao, Vizcaya, el 17 de junio de 1948) es un político y economista español. Fue un alto cargo en la Comisión Europea, donde se encargó de la competencia y fue vicepresidente. También es un miembro importante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

La vida de Joaquín Almunia

Sus primeros años y estudios

Joaquín Almunia nació en Bilbao y tiene dos hijos. Estudió Derecho y Ciencias Económicas en la Universidad Comercial de Deusto. Después, continuó sus estudios en París y en una escuela de gobierno en la Universidad de Harvard.

Fue profesor de Derecho laboral en la Universidad de Alcalá de Henares. Entre 1972 y 1975, trabajó como economista en la Oficina de las Cámaras de Comercio Españolas en Bruselas.

Su carrera política

Joaquín Almunia fue el encargado de economía del sindicato UGT desde 1976 hasta 1979. Desde ese año y hasta 2004, fue diputado por Madrid. Un diputado es una persona elegida para representar a los ciudadanos en el Congreso de los Diputados, que es parte del parlamento español.

Durante los gobiernos de Felipe González, Almunia fue ministro en dos ocasiones. Primero, de 1982 a 1986, fue Ministro de Trabajo y Seguridad Social. Luego, de 1986 a 1991, fue Ministro de Administraciones Públicas.

Archivo:(Joaquín Almunia) Felipe González acompañado de varios ministros visitan la exposición de las maquetas de las olimpiadas de Barcelona 92. Pool Moncloa. 4 de mayo de 1990 (cropped)
Joaquín Almunia (izquierda) junto a Felipe González en mayo de 1990.

Entre 1991 y 1994, Almunia se encargó de informes sobre "Igualdad y Redistribución de Renta" para la Fundación Argentaria.

También fue el portavoz de su partido en el parlamento entre 1994 y 1997. El portavoz es la persona que habla en nombre de su grupo político.

En 1997, Felipe González anunció que no seguiría como líder del partido. Almunia fue elegido para sucederle como Secretario General del PSOE. Sin embargo, en unas elecciones internas del partido en 1998, fue superado por Josep Borrell. Borrell luego renunció a su candidatura debido a problemas relacionados con las finanzas de algunos colaboradores suyos. Así, Almunia volvió a ser el líder del partido.

En el año 2000, Almunia fue el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las Elecciones Generales. Su partido obtuvo 7.918.752 votos, lo que representó el 34,1% de los votos.

Después de que el Partido Popular ganara las elecciones con mayoría absoluta, Almunia renunció a su cargo de Secretario General. El partido fue dirigido temporalmente por una comisión hasta que José Luis Rodríguez Zapatero fue elegido nuevo Secretario General.

Almunia siguió siendo diputado por Madrid hasta 2004. En ese año, dejó su puesto para convertirse en comisario español en Bruselas, sustituyendo a Pedro Solbes.

Desde 2010 hasta 2014, Joaquín Almunia fue vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Competencia.

Cargos importantes

Aquí tienes un resumen de los cargos más importantes que ha tenido Joaquín Almunia:

  • Diputado por Madrid en el Congreso de los Diputados (1979-2004)
  • Ministro de Trabajo y Seguridad Social (1982-1986)
  • Ministro de Administraciones Públicas (1986-1991)
  • Portavoz del PSOE en el Congreso (1994-1997)
  • Secretario general del PSOE (1997-2000)
  • Líder de la Oposición (1997-1998 y 1999-2000)
  • Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios (2004-2010)
  • Vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Competencia (2010-2014)

Distinciones

  • Fue declarado Persona non grata en Vigo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joaquín Almunia Facts for Kids

kids search engine
Joaquín Almunia para Niños. Enciclopedia Kiddle.