robot de la enciclopedia para niños

Jesús Sancho Rof para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús Sancho Rof
Archivo:(Jesús Sancho Rof) Leopoldo Calvo Sotelo preside la reunión del Consejo de Ministros. Pool Moncloa. 27 de noviembre de 1981 (cropped)
Fotografiado en 1981 en el Palacio de las Cortes

Fotografiado en 1981 en el Palacio de las Cortes

Escudo de España (1977-1981).svg
Ministro de Obras Públicas y Urbanismo
6 de abril de 1979-28 de febrero de 1981
Presidente Adolfo Suárez
Predecesor Joaquín Garrigues Walker
Sucesor Luis Ortiz González

Escudo de España (1977-1981).svg
Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales
28 de febrero de 1981-2 de diciembre de 1981
Presidente Adolfo Suárez
Predecesor Félix Manuel Pérez Miyares
Sucesor Santiago Rodríguez-Miranda

Escudo de España (1977-1981).svg
Ministro de Sanidad y Consumo de España
28 de febrero de 1981-2 de diciembre de 1981
Presidente Adolfo Suárez
Predecesor Alberto Oliart
Sucesor Manuel Núñez Pérez

Director general de Radiodifusión y Televisión
23 de noviembre de 1974-20 de diciembre de 1975
Predecesor Juan José Rosón
Sucesor Gabriel Peña Aranda

Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1940
Madrid (Comunidad de Madrid, España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Político y profesor universitario
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Partido político
Distinciones
  • Encomienda de la Orden de Cisneros
  • Víctor de Oro del SEU
  • Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1967)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1972)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1974)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1981)

Jesús Sancho Rof (nacido en Madrid, el 16 de diciembre de 1940) es un político y profesor universitario español. Fue un miembro importante de varios gobiernos en España durante la época de la Transición, un periodo de grandes cambios en el país.

Jesús Sancho Rof ocupó diferentes cargos como ministro. Su abuelo fue un veterinario muy conocido y su tío, un médico y escritor importante.

¿Quién es Jesús Sancho Rof?

Jesús Sancho Rof nació en Madrid en 1940. Estudió y se doctoró en Ciencias Físicas en la Universidad Complutense de Madrid. Allí, llegó a ser profesor de una materia llamada Óptica y Estructura de la Materia.

Sus primeros pasos en la administración

Antes de que España se convirtiera en una democracia, Jesús Sancho Rof trabajó como director general de Radiodifusión y Televisión. Este puesto era muy importante porque controlaba la radio y la televisión del país.

Cuando España se hizo democrática, continuó trabajando en el gobierno. Fue director general de Política Interior y subsecretario del Interior. En estos cargos, fue una persona de mucha confianza para Rodolfo Martín Villa, con quien tenía una buena amistad desde la universidad.

Su carrera política y los partidos

Jesús Sancho Rof fundó un grupo político llamado Federación Social Independiente. Este grupo buscaba ideas de "socialismo humanista". Más tarde, este grupo se unió a un partido más grande, la Unión de Centro Democrático (UCD).

Fue elegido diputado por la provincia de Pontevedra en las elecciones de 1977. También fue reelegido en las elecciones de 1982 y 1986, pero esta vez con el partido Alianza Popular (AP).

¿Qué hizo como Ministro?

En 1979, Jesús Sancho Rof fue nombrado Ministro de Obras Públicas y Urbanismo. Desde este puesto, prometió construir muchas viviendas para las familias y trabajó para eliminar las zonas de chabolas.

También defendió la importancia de que las construcciones y el desarrollo respetaran el medio ambiente.

Ministro de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social

En 1981, cuando Leopoldo Calvo-Sotelo se convirtió en presidente, Jesús Sancho Rof fue nombrado Ministro de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social.

Durante este tiempo, impulsó un acuerdo muy importante llamado el I Acuerdo Nacional de Empleo. En este acuerdo participaron representantes de las empresas, los sindicatos (grupos que defienden a los trabajadores) y el Gobierno.

El caso del aceite contaminado

Jesús Sancho Rof dejó su cargo en 1981 después de unas declaraciones sobre un problema de salud pública. Este problema fue causado por un aceite de colza que había sido modificado y que provocó una enfermedad conocida como síndrome tóxico.

Después de la política

Cuando dejó la política activa, Jesús Sancho Rof volvió a dar clases en la universidad. También ocupó otros cargos importantes, como el de presidente de la Asociación Nacional de Empresas Constructoras de Obra Pública (AERCO).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jesús Sancho Rof Facts for Kids

kids search engine
Jesús Sancho Rof para Niños. Enciclopedia Kiddle.