Joaquín Primo de Rivera y Pérez de Acal para niños
Datos para niños Joaquín Primo de Rivera |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joaquín Primo de Rivera y Pérez de Acal | |
Nacimiento | 23 de julio de 1734 Veracruz (Virreinato de Nueva España, Imperio Español) |
|
Fallecimiento | 23 de octubre de 1800 Maracaibo (Capitanía General de Venezuela, Imperio Español) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Pedro Patricio Primo de Rivera y Orruitinel Juana Catalina Pérez de Acal |
|
Cónyuge | Antonia Eulalia Ortiz de Pinedo y Muñoz (desde 1773) | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y gobernador | |
Años activo | desde 1751 | |
Rango militar | ||
Joaquín José Primo de Rivera y Pérez de Acal (nacido en Veracruz, Nueva España, el 23 de julio de 1734, y fallecido en Maracaibo, Capitanía General de Venezuela, el 23 de octubre de 1800) fue un importante militar y gobernador. Sirvió como brigadier en el Ejército Real de España y fue gobernador de la ciudad de Maracaibo.
Contenido
¿Quién fue Joaquín Primo de Rivera?
Joaquín José Primo de Rivera nació en Veracruz, que en ese tiempo era parte de la Nueva España (hoy México). Sus padres fueron Pedro Patricio Primo de Rivera y Orruitinel y Juana Catalina Pérez de Acal. Su familia tenía raíces en diferentes lugares, incluyendo la Florida española y Bruselas.
Inicios de su carrera militar
Su camino en el ejército comenzó muy joven, en 1751, cuando tenía solo 16 años. Se unió como cadete al Batallón Fijo de la Corona en la Plaza de Veracruz. Poco después, pidió permiso para ir a España y continuar su servicio allí.
En 1773, se casó con Antonia Eulalia Ortiz de Pinedo y Muñoz en Algeciras, España.
Una vida de servicio y viajes
Joaquín Primo de Rivera dedicó más de 41 años de su vida al servicio militar. Durante este tiempo, viajó y sirvió en muchos lugares. Estuvo en México, varias regiones de España como Andalucía, Ceuta y las Islas Canarias. También sirvió en Panamá, Buenos Aires, Guinea y Brasil.
Fue parte de importantes unidades militares, como el Batallón Fijo de la Corona de Veracruz y el Real Cuerpo de Artillería. En 1778, fue nombrado comandante general de nuevos territorios en la costa de Guinea. Su misión fue tomar posesión de estas tierras para la Corona española y ponerlas bajo la autoridad del nuevo Virreinato del Río de la Plata.
Gobernador de Maracaibo
En 1786, Joaquín Primo de Rivera llegó a Maracaibo con el rango de coronel. Fue nombrado gobernador político y militar de la provincia. Asumió oficialmente su cargo en 1787.
Era conocido por sus habilidades no solo como militar, sino también para la administración. La Corona española valoraba mucho su eficiencia y lo reconoció varias veces por su buen trabajo. En 1792, el ayuntamiento de Maracaibo le dio un reconocimiento público por su lealtad y fidelidad.
Cuando hizo su testamento, nombró a sus hijos legítimos como herederos. Entre ellos estaban José, Mateo, Antonio, Manuel, Juan, Joaquín, María del Pilar y María de la Concepción Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo.