robot de la enciclopedia para niños

Joan Martorell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Martorell
Salesas.JPG
Información personal
Nacimiento 1833
Barcelona, Bandera de España España
Fallecimiento 5 de julio de 1906
Barcelona, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela de Arquitectura de Barcelona
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Movimiento Modernismo
Obras notables Palacio de Sobrellano en Comillas (1878), Iglesia y convento de las Salesas (1882-1885), colegio e iglesia del Sagrado Corazón de los jesuitas de la calle Caspe (1883-1889), Monumento a Joan Güell i Ferrer (1888).
Distinciones Primer premio del Concurso anual de edificios artísticos por el edificio de la Sociedad del Crédito Mercantil.

Joan Martorell i Montells (1833-1906) fue un arquitecto muy importante de España. Nació y falleció en Barcelona. Sus edificios combinaban estilos antiguos, como el Neogótico, con toques del Modernismo catalán al final de su carrera.

La Carrera de Joan Martorell

Joan Martorell estudió mucho para convertirse en arquitecto. Primero fue 'maestro de obras' en 1867. Luego, en 1876, se graduó como arquitecto en la primera promoción de la recién creada Escuela de Arquitectura de Barcelona.

Su estilo de construcción se basaba en el Neogótico, que estaba de moda en esa época. Este estilo se inspiraba en las grandes catedrales medievales. Martorell también ayudó a fundar el Círculo Artístico de San Lucas, un grupo de artistas.

¿Fue Joan Martorell el maestro de Antoni Gaudí?

Archivo:Gaudí- Martorell- Catedral BCN (1887)
Dibujo de Gaudí para la fachada de la Catedral de Barcelona según el proyecto de Martorell (1882).

Sí, Joan Martorell fue uno de los maestros de Antoni Gaudí, otro arquitecto muy famoso. Martorell contrató a Gaudí muchas veces para que le ayudara con los planos.

Además, Martorell fue quien recomendó a Gaudí para un proyecto muy grande: la Sagrada Familia. Esto ocurrió en 1883, y gracias a Martorell, Gaudí pudo empezar a trabajar en esta obra tan conocida.

Obras Destacadas de Joan Martorell

La mayoría de los trabajos de Martorell se encuentran en Barcelona. Aquí te contamos sobre algunas de sus obras más importantes:

Edificios Religiosos en Barcelona

  • Iglesia y convento de las Adoratrices (1875): Fue una de sus primeras obras. Tenía una aguja alta que la hacía parecer una iglesia del norte de Europa.
  • Proyecto para la Catedral de Barcelona (1882): Martorell hizo un diseño para la fachada de la Catedral de Barcelona. Aunque no se construyó, fue muy elogiado. Gaudí le ayudó con los dibujos.
  • Iglesia y convento de las Salesas (1882-1885): Este edificio tiene un estilo que mezcla lo medieval con ideas propias de Martorell. Su fachada tiene una torre alta y dos pináculos a los lados.
  • Iglesia del Sagrado Corazón de los jesuitas (1883-1889): Este conjunto de colegio e iglesia tiene un estilo que recuerda al arte románico y bizantino. Destaca por su cúpula central y los colores de los materiales.
Archivo:Martorell - Jesuitas Caspe
Iglesia del Sagrado Corazón de los jesuitas de la calle Caspe (1883-1889).
  • Parroquia de San Raimundo de Peñafort (1882-1890): Martorell se encargó de mover una antigua iglesia gótica, Santa María de Montsió, a una nueva ubicación y diseñó su fachada.
  • Reformas en la Basílica de la Merced (1888): En esta basílica, Martorell construyó el camarín (un lugar especial para la imagen de la virgen) y la cúpula.
  • Colegio jesuita de San Ignacio en Sarrià (1893-1896): En este colegio, Martorell combinó estilos clásicos con ideas modernistas.
  • Iglesia del Inmaculado Corazón de María (1904-1913): Otra de sus obras religiosas en Barcelona.

Otros Edificios y Monumentos en Barcelona

  • Monumento a Joan Güell i Ferrer (1888): Martorell diseñó el pedestal de este monumento. Tenía figuras que representaban la agricultura, el arte, la marina y la industria. Fue destruido y luego reconstruido.
  • Sociedad del Crédito Mercantil (1901): Por este edificio, Martorell ganó un importante premio. Hoy en día, es una escuela de diseño.
  • Palacio Robert (1898-1903): Martorell trabajó como ayudante en la remodelación de este palacio.
  • Palacio Real de Pedralbes: Martorell remodeló la Torre Can Feliu, que hoy es el Palacio Real de Pedralbes. También aquí colaboró con Gaudí, quien hizo la entrada y las casetas de portería.
  • Restauración del monasterio de Pedralbes (1894): Martorell también trabajó en la restauración de este antiguo monasterio.

Obras Fuera de Barcelona

Martorell también construyó edificios en otras ciudades:

Archivo:III gloria
Rosario Monumental de Montserrat: Tercer Misterio de Gloria (Pentecostés) (1904).

El sobrino-nieto de Joan Martorell, Bernardí Martorell, también fue arquitecto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joan Martorell Facts for Kids

kids search engine
Joan Martorell para Niños. Enciclopedia Kiddle.