robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María (Portbou) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María
Bien Cultural de Interés Local
L' église Santa Maria de Portbou.JPG
Vista general
Iglesia de Santa María ubicada en Provincia de Gerona
Iglesia de Santa María
Iglesia de Santa María
Iglesia de Santa María (Provincia de Gerona)
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Localidad Portbou
Coordenadas 42°25′34″N 3°09′28″E / 42.42624444, 3.15788889
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis diócesis de Gerona
Historia del edificio
Construcción 1878
Arquitecto Joan Martorell
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Neogótico

La Iglesia de Santa María de Portbou es un edificio religioso importante que se encuentra en Portbou, un pueblo en la provincia de Gerona, en Cataluña, España. Su construcción comenzó en el año 1878. Fue encargada por la compañía de ferrocarriles para que los trabajadores del tren que vivían en el pueblo tuvieran un lugar donde asistir a servicios religiosos. Se construyó en la parte más alta del pueblo, cerca de la estación de tren.

¿Cómo es la Iglesia de Santa María?

Archivo:Església de Portbou 003
Iglesia de Santa María de Portbou.

El diseño de esta iglesia fue obra del arquitecto Joan Martorell i Monells, originario de Barcelona. Es un edificio de estilo neogótico, lo que significa que imita el estilo de las grandes catedrales medievales, pero fue construido en una época más reciente.

Dimensiones y Estructura

La iglesia es bastante grande, mide unos 18 metros de alto y 33 metros de largo. Tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se sientan las personas. Esta nave está dividida en cuatro secciones. La iglesia está orientada de norte a sur.

Detalles de la Fachada

La parte delantera de la iglesia, conocida como fachada, tiene tres entradas con forma de arco puntiagudo. Cada una de estas entradas está decorada con dos columnas y capiteles (la parte superior de las columnas). También hay un gran rosetón, que es una ventana circular con diseños calados muy bonitos.

Sobre la entrada principal, puedes ver una imagen de la Virgen María bajo un pequeño techo decorado, acompañada por dos ángeles. La fachada también está adornada con varios relieves (esculturas que sobresalen de la superficie) y figuras talladas del sol y la luna. A los lados de la fachada, hay dos columnas de ocho lados que terminan en aberturas puntiagudas y están coronadas con un adorno floral.

El Tejado y su Diseño

El tejado de la iglesia tiene un diseño geométrico muy particular. Se puede ver desde casi cualquier punto del pueblo, lo que lo convierte en una característica destacada del paisaje de Portbou.

Restauración de las Imágenes

Durante un conflicto en España, la iglesia sufrió algunos daños. Por eso, se le pidió al escultor Frederic Marès que ayudara a restaurar las imágenes. Él se encargó de reconstruir las cabezas y las manos de las figuras que estaban en el exterior del edificio. Además, creó la talla de la Virgen que se encuentra en el altar principal de la iglesia.

El Campanario

El campanario es una torre separada de la iglesia, aunque está muy cerca de la parte trasera. Tiene una base de ocho lados y un piso superior con arcos puntiagudos. En la parte más alta, está rematado por una gran cruz de hierro.

kids search engine
Iglesia de Santa María (Portbou) para Niños. Enciclopedia Kiddle.