robot de la enciclopedia para niños

Bernardí Martorell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernardí Martorell
Casa Estapé - 002.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de enero de 1877
Barcelona (España)
Fallecimiento 8 de agosto de 1937
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Movimiento Modernismo
Archivo:CooperativaCambrils
Antigua sede de la cooperativa de Cambrils, y actual agrobotiga y museo agrícola (1921)
Archivo:Cementiri d'Olius
Cementerio de Olius, diseñado por Bernardí Martorell (1916)

Bernardí Martorell i Puig (1877-1937) fue un arquitecto español muy talentoso. Nació y falleció en Barcelona, España. Era sobrino de otro arquitecto importante, Joan Martorell. Bernardí se graduó en 1902. Su trabajo estuvo muy influenciado por grandes arquitectos como Antoni Gaudí y Lluís Domènech i Montaner. Martorell combinó el estilo conocido como Modernismo con el Historicismo en sus diseños.

¿Quién fue Bernardí Martorell?

Bernardí Martorell fue un creador de edificios. Su estilo se caracterizaba por la mezcla de dos corrientes artísticas. El Modernismo, que buscaba la novedad y la belleza en las formas. Y el Historicismo, que se inspiraba en estilos del pasado. Esta combinación le dio a sus obras un toque único.

Sus primeros pasos como arquitecto

Las primeras obras de Bernardí Martorell fueron el Colegio de las Teresianas en Vinebre y la casa Can Ferran en Arenys de Mar, ambas de 1904. También trabajó como arquitecto para la diócesis de Solsona. En este cargo, diseñó varias iglesias. Entre ellas, la iglesia de Puigreig (1917), la de Fígols (1919) y la de Mollerusa (1928).

Obras destacadas de Bernardí Martorell

Bernardí Martorell dejó un legado de edificios impresionantes. Aquí te presentamos algunas de sus creaciones más importantes:

  • Seminario Conciliar de Barcelona (1903-1907): Realizó la reja, reformó la fachada y diseñó el salón de actos. Este salón cuenta con pinturas de Dionís Baixeras Verdaguer.
  • Colegio de las Teresianas en Vinebre (1904): Una de sus primeras obras importantes.
  • Casa Pilar Serrahima en Barcelona (1911): Una residencia con su sello personal.
  • Casa La Campana (1911): Otra casa notable en su carrera.
  • Monasterio de Santa María de Valldonzella en Barcelona (1912-1923): Un gran proyecto religioso.
  • Cementerio de Olius (1916): Un diseño único para un lugar de descanso.
  • Hotel Sant Roc en Solsona (1920): Un edificio para visitantes en Solsona.
  • Bodega de la Cooperativa de Cambrils (1921): Un edificio funcional y estético para la cooperativa.
  • Can Montal en Arenys de Mar (1921): Otra casa diseñada en esta localidad.
  • Convento de Santa Teresa en Tarragona (1922): Un convento con su estilo.
  • Sanatorio de Torrebonica en Tarrasa (1923): Un centro de salud diseñado por él.
  • Iglesia de Sant Agustí (Escolapios) de Sabadell (1924-1932): Una iglesia importante en Sabadell.
  • Iglesia del Convento de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor de Bellesguard en Barcelona (1926): Actualmente es parte de la Universidad Abad Oliva CEU.
  • Casa de Joaquim Duran i Barraquer en Sitges (1929): Una residencia en la hermosa Sitges.
  • Iglesia parroquial de Navás (1931): Una de sus últimas iglesias.

Bernardí Martorell fue un arquitecto que dejó una huella importante en la arquitectura española. Sus edificios siguen siendo admirados por su belleza y originalidad.

kids search engine
Bernardí Martorell para Niños. Enciclopedia Kiddle.