Jeff Koons para niños
Datos para niños Jeff Koons |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de enero de 1955 York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Ilona Staller (1991-1994) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor, pintor, fotógrafo, artista de instalaciones, diseñador y artista | |
Movimientos | Arte pop, posmodernismo, arte conceptual y minimalismo | |
Seudónimo | Koons, Jeffrey | |
Género | Bodegón y arte público | |
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.jeffkoons.com | |
Distinciones |
|
|
Jeff Koons (nacido en York, Pensilvania, el 21 de enero de 1955) es un escultor, empresario y pintor estadounidense. Sus obras suelen estar relacionadas con el arte conceptual, el minimalismo y el pop art. Muchos expertos lo consideran un artista muy importante en el estilo conocido como kitsch, que se refiere a obras que a veces se ven como de mal gusto, pero que Koons transforma en arte.
Al principio, sus obras eran esculturas conceptuales que con el tiempo se hicieron muy grandes. Hoy en día, Koons también trabaja con instalaciones artísticas, pintura y fotografía. Es uno de los artistas vivos más valorados en los Estados Unidos.
El 15 de mayo de 2019, su escultura Conejo (Rabbit), hecha de acero inoxidable, se vendió por 91 millones de dólares en una subasta de la casa Christie's. Este fue el precio más alto pagado por una obra de un artista vivo en ese momento.
Contenido
Biografía de Jeff Koons
Antes de dedicarse por completo al arte, Jeff Koons trabajó como corredor de bolsa en Wall Street. Empezó a ser reconocido en la década de 1980 y abrió un estudio con muchos ayudantes, similar al famoso estudio de Andy Warhol, llamado The Factory.
Koons es conocido por saber cómo promocionar su trabajo. Incluso contrató una agencia de publicidad para mejorar su imagen, algo poco común para un artista en ese momento. Debido a la naturaleza de sus obras, Koons ha tenido varios problemas legales relacionados con los derechos de autor.
Obras y estilo artístico de Jeff Koons
Jeff Koons se hizo famoso en los años 80, una época de mucho consumo. Su arte busca sorprender y, a veces, criticar esta sociedad de consumo con un toque de humor. También se ve la influencia de los medios de comunicación en su trabajo.
¿Qué materiales usa Jeff Koons en sus obras?
Koons usa objetos de la vida diaria y cosas que no tienen mucho valor, como juguetes inflables. Los coloca en galerías de arte, bien iluminados, para que la gente los vea de una manera diferente. La idea principal es lo más importante en su arte. Sus obras a menudo se burlan de cómo la gente se deja llevar por la publicidad y los medios de comunicación.
Curiosamente, Koons usó la publicidad para hablar sobre los sueños de la gente común, como la búsqueda de fama, dinero y un estilo de vida ideal. Él cree que la gente siempre ha pensado en lo que es pasajero y se ha conformado con lo más simple. También colaboró con la cantante Lady Gaga en el diseño de la portada de su álbum ARTPOP.
Colecciones destacadas de Jeff Koons
Puppy: La escultura floral gigante

Con su obra Puppy, Koons combina el pasado y el presente. Usó un programa de computadora avanzado para crear una escultura que recuerda a los jardines clásicos europeos del siglo XVIII. Este perro gigante, cubierto completamente de flores, es un monumento al sentimentalismo.
Su gran tamaño y la mezcla de ideas de arte clásico (como la escultura de arbustos) con elementos de la cultura popular (como los perritos y las tarjetas de felicitación) pueden verse como una forma de entender la cultura actual. Koons diseñó Puppy para atraer a la gente, inspirar optimismo y dar "confianza y seguridad". Puppy es una escultura majestuosa y fuerte que da la bienvenida a los visitantes del museo, llenándolos de asombro y alegría.
Balloon Dog: El perro globo más caro
La obra más famosa de sus esculturas de globos es Balloon Dog. Las esculturas de animales hechas con globos son una de sus creaciones más grandes, especialmente la que representa un perro globo inflado de color naranja. Está hecha de acero y, según Koons, "Es un símbolo, como el caballo de Troya, tiene algo mítico".
Esta escultura Balloon Dog (Naranja) se vendió por más de 58 millones de dólares en una subasta de Christie's en Nueva York, superando todas las expectativas. Rompió el récord mundial de la obra de arte más cara vendida de un artista vivo en ese momento. Mide casi 4 metros de altura y es como un juguete infantil gigante. Es una de las cinco piezas exclusivas de perros metálicos que hizo Jeff Koons (las otras cuatro son de color amarillo, azul, magenta y rojo).
Una de estas esculturas, valorada en 42,000 dólares, se rompió por accidente en una feria de arte en Miami.
Controversias y reconocimientos de Jeff Koons
Problemas con los derechos de autor
Jeff Koons ha sido acusado varias veces de usar ideas o imágenes de otros artistas sin permiso, lo que se conoce como plagio. Por ejemplo, una de sus obras de madera, Cadena de cachorros (String of Puppies) de 1988, se parecía mucho a una fotografía de Art Rogers de 1980. También ha tenido problemas legales por otras obras que se parecían a fotografías o campañas publicitarias de otros artistas, y ha sido condenado a pagar multas en varias ocasiones.
La escultura de los tulipanes en París
En 2016, Koons anunció que donaría a la ciudad de París una escultura llamada Bouquet of Tulips, en memoria de un evento importante ocurrido en noviembre de 2015. Esto causó una discusión en el mundo del arte local, ya que algunos lo acusaron de usar un lugar importante para su propia promoción. El ayuntamiento de París dijo que no podía instalarse en el lugar original por problemas de estructura, así que Koons aceptó que se colocara cerca del Petit Palais.
Reconocimientos y premios
Jeff Koons ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su carrera:
1999
- Premio de los niños. Aprendiendo a través del Arte, A.C.
2000
- Premio Cultural BZ de la ciudad de Berlín, Alemania.
2001
- Caballero de la Legión de Honor, de Francia.
2002
- Nombrado miembro del Consejo de Administración del Centro Internacional para Menores Desaparecidos y Explotados.
- Admitido a la Sociedad Signet de Artes y Letras de la Universidad de Harvard.
- Recibió un Doctorado Honoris Causa en Bellas Artes de The Corcoran, Washington D. C.
- Premio Global Vision, del Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados.
- Galardonado con la Medalla Skowhegan de Escultura.
2003
- Medalla del Museo de Bellas Artes, Boston, Massachusetts.
2005
- Premio Patrocinio Creativo, Cranbrook Academy of Art.
- Elegido miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias.
- Honrado por los Servicios Edwin Gould para Niños y Familias.
2006
- Premio de Logros Artísticos, Americanas For The Arts.
2007
- El Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados, junto con el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados, crearon el Instituto Koons de Derecho Internacional, Familia y Políticas, para luchar contra problemas globales.
- Promovido a Oficial de la Legión de Honor francesa por fortalecer las relaciones entre Francia y Estados Unidos.
- Artista del Año, American Friends of the Aviv Museum of Art & Architecture Tel.
2008
- Doctor honoris causa por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago.
- Premio Wollaston, Royal Academy of Arts, Londres.
2009
- Premio a la mejor "Exposición fuera de los Estados Unidos" por Jeff Koons Versalles.
- Premio John Singleton Copley, The American Associates of the Royal Academy Trust.
- Medalla de honor National Arts Club.
- Medalla de Antiguos Alumnos de Honor del Maryland Institute College of Art.
- Premios del Gobernador para las Artes, Premio de Artes Distinguidas.
2010
- Koons fue nombrado miembro honorario de la Royal Academy.
- Inauguración de la instalación Rxart Jeff Koons Scanner CT del Hospital Advocate Hope Children.
2011
- Premio de Distinción Lotus, por el Lotus Club.
- Reconocido con el premio Icono de Excelencia Artística de The Black Alumni (Pratt).
- Premio "Voz Art Award, FEGS".
- Premio Artista Icono en las Artes, el Museo de Bruce.
2012
- Medalla de las Artes del Departamento de Estado, otorgada por la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton.
- Homenajeado en la Gala Anual de la Fundación Museo del Hermitage.
- Homenajeado en el evento benéfico de primavera anual, Amigos de la High Line.
Galería de imágenes
Ver también
- Neo-pop
- Minimalismo
- Arte conceptual
- Fluxus
- Instalación
- Performance
- Joseph Beuys
- Marcel Duchamp
- Roy Lichtenstein
- Damien Hirst
- Galería Gagosian
- Young British Artists
- Jaime Miranda Bambarén
Véase también
En inglés: Jeff Koons Facts for Kids