robot de la enciclopedia para niños

Javi de Pedro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Javi de Pedro
Datos personales
Nombre completo Francisco Javier de Pedro Falque
Nacimiento Logroño, La Rioja, España
4 de agosto de 1973
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,83 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1993
(Real Sociedad)
Posición Centrocampista
Goles en clubes 52
Retirada deportiva 2007
(Club Deportivo Vera)
Selección nacional
Selección EspañaBandera de España España
Debut 23 de septiembre de 1998
Part. (goles) 12 (2)

Francisco Javier de Pedro Falque (nacido en Logroño, La Rioja, el 4 de agosto de 1973), más conocido como Javi de Pedro, es un exfutbolista y entrenador español. Se le recuerda principalmente por su tiempo en la Real Sociedad (1993-2004), donde llegó a jugar para la selección española.

Trayectoria de Javi de Pedro en el Fútbol

Javier de Pedro nació en Logroño, pero pasó parte de su infancia en Viniegra de Abajo, en La Rioja. Desde muy joven, vivió en San Sebastián (País Vasco), donde empezó a jugar al fútbol a los ocho años en el equipo de su barrio, el Antiguoko, un club de formación de jóvenes talentos.

Inicios y Real Sociedad

Cuando era juvenil, Javi de Pedro se unió a la Real Sociedad. Jugó en los equipos juveniles y luego en el equipo filial, la Real Sociedad de Fútbol B, entre 1992 y 1994. En esa época, compartió equipo con jugadores como Iñigo Idiákez y Agustín Aranzábal, quienes también eran de su misma edad y con quienes más tarde subiría al primer equipo.

Su debut con la Real Sociedad fue el 7 de noviembre de 1993, a los 20 años, en el Estadio de Anoeta, en un partido contra la UE Lleida. En su primera temporada, combinó partidos con el equipo filial y con el primer equipo en la Primera División, sumando un total de catorce encuentros.

Durante once temporadas, Javi de Pedro fue parte del primer equipo de la Real Sociedad. Jugó 325 partidos oficiales y marcó 52 goles. De estos, 304 partidos y 45 goles fueron en la Primera División española.

Rol en el Campo y Éxitos

En la Real Sociedad, Javi de Pedro jugaba como centrocampista por la izquierda. Fue conocido por ser uno de los mejores asistentes de gol en la Liga española durante varias temporadas, incluso liderando esta clasificación en la temporada 2002-03. Era el encargado de lanzar los saques de esquina y los penaltis para su equipo.

Javi de Pedro formó una gran conexión en el campo con el lateral izquierdo Agustín Aranzabal, creando una banda izquierda muy ofensiva. También se entendía muy bien con el delantero Darko Kovačević, a quien a menudo le daba pases de gol.

Entre los más de 10 años que Javi de Pedro estuvo en la Real Sociedad, destacan las temporadas 1997-98 y 2002-03. En ambas, él y su equipo tuvieron un rendimiento excelente. En el verano de 2003, después de que la Real Sociedad quedara subcampeona de Liga, el Southampton FC de la Premier League intentó ficharlo, pero la oferta no fue aceptada.

Experiencias en Otros Clubes

Después de terminar su contrato con la Real Sociedad en junio de 2004, Javi de Pedro fichó por el Blackburn Rovers. Sin embargo, apenas jugó dos partidos oficiales con este equipo. En diciembre, acordó terminar su contrato.

A finales de enero de 2005, Javi de Pedro se unió al AC Perugia de la Serie B italiana. Jugó cinco partidos antes de dejar el equipo al final de la temporada.

En septiembre de 2005, estuvo a prueba en el IFK Göteborg de Suecia. Se limitó a entrenar con sus nuevos compañeros y a jugar con el equipo filial. En diciembre, dejó el club por motivos personales.

En febrero de 2006, Javi de Pedro se fue a Grecia para fichar por el Ergotelis de Creta, pero rápidamente abandonó el club. Más tarde, en abril de ese año, estuvo a prueba en el Club Deportivo Mensajero de la Tercera División de España, pero no se concretó su fichaje.

Al inicio de la temporada 2006/07, Javi de Pedro fichó por el Burgos CF de la Segunda División B. Jugó cinco partidos con el equipo antes de anunciar su salida en enero de 2007 por razones familiares.

Su última experiencia como jugador fue en agosto de 2007, cuando fichó por el Club Deportivo Vera, un equipo de las ligas regionales de Canarias. Sin embargo, un mes después, el club decidió terminar su contrato. Tras esto, Javi de Pedro se retiró del fútbol profesional.

Homenajes y Actividades Recientes

El 16 de marzo de 2008, la Real Sociedad le rindió un homenaje, donde realizó el saque de honor en un partido. Ya había sido homenajeado el 15 de mayo de 2004, cuando recibió la máxima distinción del club, la insignia de oro y brillantes.

En 2010, Javi de Pedro colaboró en el programa de televisión Uyyyyy!, un espacio de humor y deportes en la ETB-2.

En noviembre de 2019, Javi de Pedro fue anunciado como el nuevo entrenador del Yagüe Club de Fútbol. Después de dirigir tres partidos, dejó el club.

Javi de Pedro en la Selección Nacional

Javi de Pedro jugó 12 partidos con la Selección nacional de fútbol de España. Su gran apoyo en la selección fue el entrenador José Antonio Camacho.

Debutó en Granada el 23 de septiembre de 1998, en un partido amistoso entre España y Rusia. Javi de Pedro marcó un gol en su tercer partido con la selección, un amistoso contra Italia.

Participación en el Mundial de 2002

Aunque estuvo un tiempo sin ser convocado, Camacho lo volvió a llamar para el Mundial de Fútbol de 2002 en Corea y Japón, donde fue titular. Jugó cuatro de los cinco partidos de la selección española en ese Mundial. El partido contra Eslovenia fue uno de sus encuentros más destacados.

Después del Mundial, con el cambio de entrenador a Iñaki Sáez, Javi de Pedro dejó de ser titular, aunque fue convocado de nuevo en la temporada 2002-03. Marcó un gol en un amistoso contra Ecuador. Su último partido como internacional fue el 11 de junio de 2003, en un partido clasificatorio para la Eurocopa contra Irlanda del Norte.

Antes de la selección absoluta, Javi de Pedro también jugó 4 partidos con la selección española Sub-21, con la que fue subcampeón de la Eurocopa sub-21 de 1996. También disputó partidos amistosos con la selección del País Vasco.

Participaciones en torneos internacionales de selecciones

Mundial Selección Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 2002 España Cuartos de final

Clubes como jugador

Club País Año
Real Sociedad B España 1992-1993
Real Sociedad España 1993-2004
Blackburn Rovers FC Inglaterra 2004
AC Perugia Italia 2005
IFK Göteborg Suecia 2005-2006
Ergotelis de Creta Grecia 2006
Burgos CF España 2006-2007
Club Deportivo Vera España 2007

Clubes como entrenador

Club País Año
Yagüe Club de Fútbol España 2019

Otros datos interesantes

  • En su juventud, Javi de Pedro también era un gran jugador de pelota vasca, un deporte tradicional. Tuvo que dejarlo cuando se unió a la Real Sociedad, pero después de retirarse del fútbol, volvió a jugar torneos de pelota como aficionado.
  • El campo de fútbol de la localidad riojana de Viniegra de Abajo, que antes se llamaba Alabarte, fue renombrado como Campo de fútbol Javier de Pedro Falque en honor al futbolista, quien vivió en el pueblo durante sus primeros años de vida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Javier de Pedro Facts for Kids

kids search engine
Javi de Pedro para Niños. Enciclopedia Kiddle.