robot de la enciclopedia para niños

Jarque de Moncayo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jarque de Moncayo
municipio de Aragón
Bandera de Jarque.svg
Bandera
Escudo de Jarque de Moncayo.svg
Escudo

Castillo de Jarque de Moncayo, Zaragoza, España.jpg
Vista de la localidad con su castillo en la parte superior
Jarque de Moncayo ubicada en España
Jarque de Moncayo
Jarque de Moncayo
Ubicación de Jarque de Moncayo en España
Jarque de Moncayo ubicada en Provincia de Zaragoza
Jarque de Moncayo
Jarque de Moncayo
Ubicación de Jarque de Moncayo en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Aranda
• Partido judicial La Almunia de Doña Godina
Ubicación 41°33′22″N 1°40′42″O / 41.556111111111, -1.6783333333333
• Altitud 631 m
Superficie 43,00 km²
Población 381 hab. (2024)
• Densidad 10,42 hab./km²
Gentilicio jarquino, -a
Código postal 50258
Alcalde (2011) Miguel Ángel Garcés Zapata (PAR)

Jarque de Moncayo es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar está en la comarca del Aranda y tiene una población de 381 habitantes (2024).

¿De dónde viene el nombre de Jarque?

El nombre de Jarque viene de una palabra árabe, ŠARQ, que significa «este» u «oriente».

¿Cómo es la geografía de Jarque de Moncayo?

Jarque de Moncayo está a 631 metros sobre el nivel del mar. Se ubica en la sierra de la Virgen, que forma parte del sistema Ibérico. También se encuentra en el valle del río Aranda. La temperatura promedio al año es de 12 °C y llueve unos 490 mm cada año.

¿Cuál es la historia de Jarque de Moncayo?

Orígenes y el castillo

Según el historiador Jerónimo Zurita, Jarque ya existía en el año 1147 con el nombre de Siarchum. En 1285, el pueblo dependía de Guillén de Alcalá.

El castillo de Jarque se construyó probablemente a mediados del siglo XIV. Se cree que Lope Fernández de Luna fue quien lo mandó construir. A finales del siglo XIII, Jarque ya era parte de los territorios de la familia Ferrench de Luna. Más tarde, en 1382, pasó a ser propiedad de la familia Urrea y, después, de los condes de Aranda.

Jarque en el siglo XIX

Durante el Trienio Liberal en el siglo XIX, la región de Aragón se dividió en cuatro provincias. Jarque formó parte de la provincia de Calatayud en 1822, pero esta división duró poco.

A mediados del siglo XIX, Jarque tenía unos 750 habitantes. En esa época, se describía como un pueblo con 150 casas, una escuela para niños y una iglesia. Tenía también tres ermitas y un cementerio. El pueblo se abastecía de agua de varias fuentes. Sus tierras producían trigo, cebada, garbanzos, vino y aceite. También criaban ganado y cazaban liebres y conejos.

La biblioteca de Jarque

Jarque de Moncayo tuvo una biblioteca muy importante dedicada a temas de Aragón. Fue creada por Santiago Marquina y llegó a tener más de 100.000 libros. Muchos investigadores y estudiantes la visitaban. Hoy en día, esta gran colección se encuentra en la biblioteca José Sinués de Zaragoza.

Cambio de nombre

Hasta el año 2017, el municipio se llamaba solo Jarque. En esa fecha, su nombre se cambió oficialmente a Jarque de Moncayo.

¿Cuántas personas viven en Jarque de Moncayo?

Jarque de Moncayo tiene una población de 381 habitantes (2024).

En un censo de 1495, Jarque tenía 51 hogares, lo que significaba unos 250 habitantes. Sin embargo, en 1857, el censo registró 1352 habitantes.

Durante la primera mitad del siglo XX, la población de Jarque se mantuvo por encima de los 1000 habitantes. Pero a partir de la década de 1950, la población empezó a disminuir y sigue haciéndolo hasta hoy. En 2020, Jarque tenía 417 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Jarque entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quiénes son los alcaldes de Jarque de Moncayo?

Últimos alcaldes

Período Alcalde Partido
1979-1983 Santiago Marquina Liarte Ind.
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011 Manuel Saldaña Marquina PAR
2011-2015 Miguel Ángel Garcés Zapata
2015-2019
2019-2023 María del Carmen Serrano PSOE

Resultados de las elecciones municipales

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015 2019
PAR 6 6 6 4 3
PSOE 1 1 1 3 4
PP - - - - -
Total 7 7 7 7 7

¿Qué lugares interesantes hay en Jarque de Moncayo?

Edificios religiosos

La Iglesia de la Presentación de Nuestra Señora está en la parte baja del pueblo. Es un templo de estilo barroco con una sola nave. Sus muros son de ladrillo y mampostería. Tiene una torre de cuatro cuerpos, con el último de forma octogonal.

Al este del pueblo se encuentra la Ermita de la Virgen del Rosario. Es de planta rectangular y sus muros exteriores están hechos de mampostería y ladrillo.

Edificios históricos

Archivo:Castillo de Jarque
Castillo de Jarque en 2015. Fue restaurado entre 2017 y 2018.

El Castillo de Jarque se levanta sobre una roca en la ladera del cerro de «La Atalaya». Para construirlo, se hizo una base de piedra y argamasa que forma una especie de meseta. El castillo es de mampostería y tiene torres en las esquinas. Estas torres aún conservan restos de las almenas (las puntas que sobresalen en la parte superior de los muros). Entre 2017 y 2018, el castillo fue restaurado por completo.

¿Qué fiestas se celebran en Jarque de Moncayo?

  • El 20 de enero se celebra la fiesta de San Sebastián.
  • Jarque de Moncayo también festeja el 29 de abril, en honor a San Pedro Mártir de Verona.
  • El primer domingo de agosto se celebra Nuestra Señora del Rosario.
  • El tercer domingo de septiembre se conmemora el Copón Robado. Esta fiesta recuerda una historia antigua sobre unos ladrones que no pudieron salir del pueblo con una reliquia que habían tomado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jarque Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
kids search engine
Jarque de Moncayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.