robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Jarque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Jarque
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Castillo de Jarque de Moncayo, Zaragoza, España.jpg
Localización
País España
Comunidad Aragón
Provincia Zaragoza
Localidad Jarque de Moncayo
Datos generales
Categoría Monumento histórico
Código 1-INM-ZAR-014-130-002
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XIV -
Estilo gótico

El castillo de Jarque es una antigua fortaleza de estilo gótico. Se encuentra en el municipio de Jarque de Moncayo, en la provincia de Zaragoza, España. Actualmente, este castillo está en un estado de conservación delicado y corre el riesgo de derrumbarse.

Historia del Castillo de Jarque

¿Cuándo se construyó el Castillo de Jarque?

Se sabe que el lugar donde se asienta el castillo, Jarque, ya existía en el año 1147. En aquel entonces, se le conocía como Siarchum y ya contaba con una pequeña fortaleza.

¿Quiénes fueron los dueños del Castillo de Jarque?

A lo largo del tiempo, el castillo tuvo varios dueños. En algún momento, pasó a ser propiedad de la familia Fernández de Luna. Ellos lo tuvieron hasta el año 1382 y lo transformaron en una residencia importante. Más tarde, el castillo fue de la familia Urrea y, después, de los condes de Aranda. Todas estas familias hicieron cambios y mejoras en la fortaleza.

Descripción del Castillo de Jarque

¿Cómo es la estructura del Castillo de Jarque?

Los restos del castillo que vemos hoy en día datan del siglo XIV. Es una fortaleza pequeña, con una forma parecida a un trapecio. Mide aproximadamente 25 por 30 metros. Está construido en lo alto de una colina, desde donde se puede ver el pueblo y el valle del río Aranda.

Materiales y características arquitectónicas

El castillo está hecho principalmente de mampostería, que son piedras unidas con mortero. Las esquinas y la base están reforzadas con sillería, que son piedras mejor trabajadas. En la base, los muros se inclinan suavemente, formando un talud.

En las esquinas, el castillo tiene torres de base cuadrada o ligeramente redonda. Algunas de estas torres han sido reforzadas con cemento para evitar su deterioro. Los muros superiores tienen almenas con forma de pico, que son los remates dentados típicos de los castillos. También hay muchas aberturas en los muros.

La entrada principal del castillo está elevada y es un arco de medio punto hecho con sillería. El interior del castillo está muy dañado, por lo que es difícil distinguir lo que fue el patio o las habitaciones. En uno de los lados, se puede ver una zona hundida que pudo haber sido un aljibe, un depósito para guardar agua.

Estado de conservación del Castillo de Jarque

El castillo se encuentra en un estado de conservación muy preocupante. Debido a su deterioro, ha sido incluido en la Lista roja de patrimonio en peligro (España). Esto significa que necesita atención urgente para evitar que se pierda por completo.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Jarque para Niños. Enciclopedia Kiddle.