robot de la enciclopedia para niños

Laberinto (jardinería) para niños

Enciclopedia para niños

En jardinería, un laberinto es un tipo de jardín especial. Está formado por paredes muy altas hechas de setos, que son arbustos podados. Estas paredes crean caminos complicados, diseñados para que las personas se diviertan buscando la salida.

Historia de los Laberintos en Jardinería

Los laberintos de jardín tienen una historia fascinante. Sus diseños se inspiraron en los "jardines de nudos" (o knot gardens) que eran populares en Europa durante el Renacimiento. Estos jardines tenían patrones intrincados, como nudos, hechos con plantas bajas.

¿Cuándo Aparecieron los Primeros Laberintos de Jardín?

El primer diseño de un laberinto de jardín se creó en el siglo XVI. Al principio, se construían con plantas de hojas perennes, que mantienen sus hojas todo el año. Con el tiempo, se empezó a usar el boj (buxus), porque es una planta más resistente y fácil de podar.

Varios arquitectos de Italia comenzaron a dibujar bocetos de laberintos alrededor del año 1460. Cientos de estos jardines fueron diseñados y construidos por toda Europa entre los siglos XVI y XVIII.

¿Cuál Era el Propósito Original de los Laberintos?

Al principio, los laberintos no estaban hechos para confundir a la gente. Eran más bien un paseo decorativo. Pero luego, se pavimentaron sus caminos y se diseñaron con senderos equivocados, como un rompecabezas.

Durante el reinado de Guillermo III de Inglaterra, llegaron los primeros laberintos de tamaño más pequeño.

El Famoso Laberinto de Versalles

En 1677, el rey Luis XIV de Francia mandó construir un gran laberinto en el Palacio de Versalles. Sus caminos estaban diseñados para que la gente se perdiera un poco mientras admiraba las esculturas. Este laberinto estaba decorado con 39 esculturas que funcionaban con agua y representaban las famosas fábulas de Esopo. Lamentablemente, fue destruido en 1778.

El Laberinto Más Antiguo de Inglaterra

El laberinto de jardín más antiguo que aún existe se encuentra en el Palacio de Hampton Court, en Surrey, Inglaterra. Fue construido por el Rey Guillermo a finales del siglo XVII. Tiene una forma de trapecio, que es una figura geométrica con cuatro lados.

¿Cómo Evolucionaron los Laberintos Modernos?

En la era moderna, los laberintos se volvieron mucho más complejos y desafiantes. Por ejemplo, en 1978 se construyó un laberinto en Longleat House, en Wiltshire (Inglaterra). Este laberinto tiene puentes y no sigue un patrón de cuadrícula, lo que hace que los visitantes se confundan aún más.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hedge maze Facts for Kids

kids search engine
Laberinto (jardinería) para Niños. Enciclopedia Kiddle.