Aráceas para niños
Datos para niños
Aráceas |
||
---|---|---|
![]() Inflorescencia y espata de Xanthosoma roseum
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Araceae (familia nº 30 en el LAPG III 2009) | |
géneros | ||
Anexo:Géneros de Araceae |
||
Las aráceas (cuyo nombre científico es Araceae) son una familia de plantas herbáceas. Son fáciles de reconocer por su forma especial de florecer. Esta familia incluye alrededor de 104 tipos de plantas (géneros) y más de 3000 especies diferentes.
Entre las aráceas más conocidas están los aros (Anthurium), las calas (Zantedeschia) y los filodendros (Philodendron). También forman parte de esta familia las lentejas de agua (como Lemna), que antes se consideraban una familia aparte.
Las aráceas son plantas que crecen de diferentes maneras. Algunas son hierbas que viven en la tierra o en el agua. Otras son como lianas que trepan o plantas que crecen sobre otras (epífitas).
Sus hojas suelen ser grandes y de formas variadas. Lo más llamativo de estas plantas es su flor, que en realidad es un grupo de flores muy pequeñas. Estas flores se agrupan en una especie de espiga carnosa llamada espádice. El espádice está rodeado por una hoja grande y colorida llamada espata, que a menudo se confunde con un pétalo.
Los frutos de las aráceas suelen ser bayas. Esta familia es muy diversa en las zonas tropicales de América, pero también se encuentra en regiones cálidas de otras partes del mundo.
Contenido
¿Cómo son las plantas Aráceas?
Las aráceas son plantas que pueden ser terrestres, acuáticas o trepadoras. Algunas tienen tallos subterráneos llamados rizomas o cormos.
Estas plantas tienen cristales de oxalato de calcio. Si se ingieren, pueden causar irritación en la boca y la garganta. Por eso, es importante no comer partes de estas plantas sin saber si son seguras.
Sus raíces a menudo tienen una relación especial con hongos, lo que les ayuda a absorber nutrientes. Las hojas son simples y pueden tener formas muy variadas. A veces, incluso tienen agujeros naturales.
La floración de las Aráceas
La parte más distintiva de las aráceas es su inflorescencia. Es un grupo de flores pequeñas que crecen muy juntas en un eje carnoso, el espádice. Este espádice está envuelto por una hoja modificada y llamativa llamada espata.
Algunas aráceas tienen inflorescencias muy especiales. Por ejemplo, la Amorphophallus titanum tiene una de las inflorescencias más grandes del mundo. En contraste, la Wolffia tiene las flores más pequeñas que existen.
Las flores de las aráceas son pequeñas y pueden ser masculinas, femeninas o tener ambos sexos. Generalmente, las flores femeninas están en la parte de abajo del espádice y las masculinas en la de arriba.
Los frutos suelen ser bayas que se agrupan. Las semillas de estas plantas contienen aceite o almidón.
¿Dónde viven las Aráceas y cómo se reproducen?
Las aráceas se encuentran en casi todo el mundo, pero son más comunes en las regiones tropicales y subtropicales. Crecen mucho en los bosques tropicales y en lugares húmedos.
Polinización y dispersión
Las inflorescencias de las aráceas son polinizadas por muchos tipos de insectos. Entre ellos se incluyen escarabajos, moscas y abejas. Para atraerlos, la inflorescencia a menudo produce un olor fuerte y, a veces, incluso calor.
En muchas aráceas, las flores femeninas maduran antes que las masculinas. Esto ayuda a que el polen de una planta llegue a otra, favoreciendo la polinización cruzada.
Por ejemplo, en el género Arisaema, las plantas más jóvenes suelen ser masculinas. A medida que crecen y se hacen más grandes, se vuelven femeninas. Esto también ayuda a la polinización cruzada.
Las bayas de colores brillantes son dispersadas por pájaros o mamíferos. Las lentejas de agua se dispersan a través del agua.
¿Cómo se clasifican las Aráceas?
La familia Araceae es reconocida por los sistemas de clasificación modernos, como el sistema de clasificación APG III de 2009.
Antes, algunos géneros de plantas acuáticas muy pequeñas, como Spirodela, Lemna y Wolffia, se consideraban una familia aparte (Lemnaceae). Sin embargo, ahora se sabe que son aráceas que se han adaptado mucho a la vida en el agua.
Los científicos han estudiado la forma de las plantas y su ADN para confirmar que todas las aráceas forman un grupo natural. Se cree que esta familia es "hermana" de otras familias dentro del orden Alismatales.
Dentro de las aráceas, existen varios grupos principales o subfamilias. Por ejemplo, las Aroideae son un grupo grande con 74 géneros, como Philodendron y Zantedeschia.
Otro grupo es el de las Monsteroideae, que incluye géneros como Monstera. Estas plantas tienen una espata que se cae rápidamente.
Las Pothoideae incluyen a Pothos y Anthurium. Se caracterizan por la forma de las venas en sus hojas.
¿Cuántos tipos de Aráceas existen?
Actualmente, se conocen 109 géneros y 2.830 especies de aráceas.
Algunos de los géneros con más especies son:
- Anthurium (900 especies)
- Philodendron (500 especies)
- Arisaema (150 especies)
- Homalomena (140 especies)
- Amorphophallus (100 especies)
- Schismatoglottis (100 especies)
- Spathiphyllum (60 especies)
- Monstera (50 especies)
- Pothos (50 especies)
- Xanthosoma (40 especies)
- Dieffenbachia (40 especies)
- Syngonium (30 especies)
Para ver una lista completa de todos los géneros, puedes consultar el Anexo:Géneros de Araceae.
¿Para qué se usan las Aráceas?
Las aráceas tienen varios usos importantes para las personas.
Alimentos
Los tallos subterráneos (cormos) de algunas aráceas son comestibles. Por ejemplo, los de Alocasia, Colocasia (conocido como taro) y Xanthosoma (como la especie Xanthosoma sagittifolium). Sin embargo, deben ser preparados de forma adecuada para eliminar sustancias que pueden ser irritantes.
Las bayas de Monstera a veces también se comen. Otras aráceas, como Amorphophallus, son una fuente importante de alimento en las regiones tropicales.
Otros usos
Algunas comunidades indígenas usan ciertas aráceas para hacer medicinas o fibras de sus raíces.
Además, muchas aráceas son muy populares como plantas ornamentales, es decir, plantas que se cultivan por su belleza. Entre ellas se encuentran:
- Philodendron
- Zantedeschia (cala)
- Anthurium
- Caladium (oreja de elefante)
- Colocasia
- Dieffenbachia
- Epipremnum
- Monstera
- Spathiphyllum
- Syngonium
- Aglaonema
- Xanthosoma
- Scindapsus
- Spathicarpa
- Zamioculcas
Véase también
En inglés: Araceae Facts for Kids