Johann Jakob Bernhardi para niños
Datos para niños Johann Jakob Bernhardi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de septiembre de 1774 Erfurt |
|
Fallecimiento | 13 de mayo de 1850 Erfurt |
|
Nacionalidad | alemán | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad de Erfurt | |
Información profesional | ||
Área | medicina, botánica | |
Empleador | Universidad de Erfurt | |
Abreviatura en botánica | Bernh. | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Johann Jakob Bernhardi (nacido el 1 de septiembre de 1774 en Erfurt, y fallecido el 13 de mayo de 1850 también en Erfurt) fue un importante médico y botánico de Alemania. Se dedicó a estudiar y clasificar plantas.
Contenido
Johann Jakob Bernhardi: Un Botánico Apasionado
¿Quién fue Johann Jakob Bernhardi?
Johann Jakob Bernhardi estudió Medicina y Botánica en la Universidad de Erfurt. Después de terminar sus estudios, trabajó como médico por un tiempo en su ciudad natal.
Más tarde, regresó a la Universidad de Erfurt, pero esta vez como profesor de Botánica. También fue el director del Jardín Botánico de la universidad. Mantuvo estos cargos hasta su fallecimiento en 1850. Fue enterrado en la avenida principal de este mismo jardín botánico.
Su Gran Colección de Plantas: El Herbario
A lo largo de su vida, Bernhardi logró reunir una enorme colección de plantas secas, conocida como Herbario. Lo hizo comprando e intercambiando especímenes con otros botánicos.
Este herbario llegó a tener unas 60.000 plantas. Incluía ejemplares de lugares tan lejanos como Norteamérica, Sudamérica, Asia y África. Fue una de las colecciones más grandes de su época en Alemania, entre los siglos XVIII y XIX.
¿Cómo llegó su herbario a Estados Unidos?
Después de la muerte de Bernhardi, su valioso herbario no se quedó en Alemania. En 1857, un poco después de su fallecimiento, un señor llamado George Engelmann compró toda la colección.
Engelmann la adquirió por 600 dólares para Henry Shaw. Shaw fue el fundador del Jardín Botánico de Misuri en Estados Unidos. Así, el herbario de Bernhardi se convirtió en el corazón de la colección inicial y del museo de este importante jardín botánico. Hoy en día, el herbario del Jardín Botánico de Misuri tiene más de 5 millones de especímenes y una biblioteca con más de 120.000 libros.
Descubrimientos Importantes de Plantas
Bernhardi no solo coleccionó plantas, sino que también estudió y describió varias especies nuevas.
¿Qué plantas describió Bernhardi?
Entre sus descripciones, se encuentran varias especies de orquídeas. Algunas de estas orquídeas llevan su abreviatura botánica, "Bernh.", en su nombre científico. Un ejemplo es la orquídea Epipactis atrorubens.
También descubrió y describió una especie de rosa muy especial, que no tenía espinas. La llamó Rosa × francofurtana. Encontró esta rosa en el jardín de la casa de Johann Wolfgang von Goethe en Weimar.
Obras Escritas por Bernhardi
Johann Jakob Bernhardi escribió varios libros y catálogos importantes sobre botánica:
- "Catalogus plantarum horti Erfurtensis" (1799)
- "Systematisches Verzeichnis der Pflanzen, welche in der Gegend um Erfurt gefunden werden, entworfen von D. Johann Jakob Bernhardi. Erster Theil. " (1800)
- "Anleitung zu Kenntnis der Pflanzen" (1804)
- "Beobachtungen über Pflanzengefäße" (1805)
- "Über den Begriff der Pflanzenart und seine Anwendung" (1834)
- La abreviatura «Bernh.» se emplea para indicar a Johann Jakob Bernhardi como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.