James Gillray para niños
Datos para niños James Gillray |
||
---|---|---|
![]() Retrato de James Gillray basado en una pintura miniatura, ejecutada y grabada por el mismo.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de agosto de 1757![]() |
|
Fallecimiento | 1 de junio de 1815![]() |
|
Sepultura | St James’s Church, Piccadilly | |
Nacionalidad | Inglesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Caricaturista, grabador, dibujante, ilustrador, dibujante y cartógrafo | |
Empleador | Hannah Humphrey | |
James Gillray (nacido en Chelsea el 13 de agosto de 1757 y fallecido en Londres el 1 de junio de 1815), también conocido como Gilray, fue un artista británico muy famoso. Se especializó en hacer caricaturas y grabados, especialmente entre 1792 y 1810. Sus obras eran conocidas por su humor y por comentar sobre la política y la sociedad de su tiempo. Algunas de sus caricaturas más recordadas son las que hizo sobre el rey Jorge III y Napoleón I.
Contenido
La vida de James Gillray
Sus primeros años y formación artística
James Gillray nació el 13 de agosto de 1757. Su padre, que también se llamaba James, era de Lanark, Escocia. Sirvió como soldado y perdió un brazo en la Batalla de Fontenoy. Después de esto, fue atendido en el Chelsea Hospital. La madre de James, Jane Coleman, tuvo cinco hijos, pero James fue el único que vivió más allá de la infancia.
En 1762, James fue a la escuela Moravian Academy en Bedford hasta los ocho años. Luego, comenzó a aprender sobre arte. Su primera experiencia fue grabando letras, y se volvió muy bueno en ello. Trabajó como aprendiz para un grabador llamado Harry Ashby en Londres. Uno de los primeros grabados de Gillray que aún se conserva es de 1769.
Sin embargo, este trabajo le parecía aburrido, así que decidió unirse a un grupo de actores que viajaban. Después de una mala experiencia con ellos, regresó a Londres. Fue aceptado en la Royal Academy, una importante institución de arte en Piccadilly. Durante este tiempo, se ganaba la vida vendiendo sus grabados y publicando caricaturas con otros nombres. La mayoría de sus caricaturas las hizo usando la técnica del aguafuerte, algunas con aguatinta y otras con grabado a puntos.
En sus primeros años de estudio, admiraba mucho las obras del grabador y pintor William Hogarth. En 1779, hizo su primera caricatura conocida, llamada Irlandés a caballo (Paddy on Horseback). Años después, creó una serie de dibujos políticos sobre la victoria naval del almirante George Brydges Rodney. La política de Francia e Inglaterra entre 1780 y 1810 fue una gran inspiración para su trabajo en esa época.
Su carrera como artista de caricaturas
Hannah Humphrey fue muy importante en la carrera de Gillray. Ella era la editora y vendedora de sus grabados. Tenía una imprenta en la calle Strand, que luego se mudó a Bond Street y finalmente a St James's Street. Hannah y James vivieron juntos durante los años en que él fue más famoso. Se dice que Gillray pensó en casarse con ella, pero no hay pruebas claras de esta historia.
Las obras de Gillray solían exhibirse en el escaparate de la tienda de Hannah Humphrey. En uno de sus últimos grabados, llamado Tiempo muy resbaladizo (Very Slippy-Weather), se puede ver la tienda de Humphrey al fondo. En el escaparate, se muestran algunos de los trabajos de Gillray, como Muñequito, el gran creador francés de pan de jengibre, sacando una nueva tanda de reyes. Su hombre, el saltarín Talley, mezclando la masa (Tiddy-Doll, the Great French Gingerbread Maker Drawing out a New Batch of Kings. His Man, Hopping Talley, Mixing Up the Dough). Esta caricatura, publicada en 1806, se burlaba de Napoleón y su costumbre de crear nuevos reyes. James Gillray falleció en Londres en 1815.
El arte de la caricatura de Gillray
Algunas de las caricaturas más ingeniosas de Gillray se dirigían al rey Jorge III. Se cuenta que el rey, al ver algunos de sus dibujos, dijo que no los entendía. Gillray se "vengó" de estas palabras con una famosa caricatura llamada Un conocedor examinando a un tonelero (A Connoisseur examining a Cooper). En ella, se ve a un hombre analizando un retrato con una vela, lo que se burlaba de los supuestos conocimientos de arte del rey y de sus hábitos de ahorro.
Los grandes cambios políticos en Francia hicieron que Gillray se volviera más conservador en sus ideas. Publicó muchas caricaturas que se burlaban de los franceses y de Napoleón, a menudo mostrando a un personaje llamado John Bull como símbolo de Inglaterra. Algunas de estas obras aparecieron en el periódico británico Anti-Jacobin Review. Sin embargo, Gillray no apoyaba firmemente a ningún partido político en particular; era más bien un artista independiente.
Su último trabajo, basado en un diseño de Henry Burnbury, se llamó Interior de una barbería en tiempo de reunión del tribunal de justicia (Interior of a Barber’s Shop in Assize Time). Fue fechado en 1811. Mientras trabajaba en esta caricatura, su salud se vio afectada, aunque a veces tenía momentos de lucidez que usó para terminar su obra. James Gillray murió el 1 de junio de 1815 y fue enterrado en el cementerio de la iglesia Saint James, en Piccadilly.
La época en que vivió Gillray fue ideal para el desarrollo de la caricatura. La competencia entre los partidos políticos era fuerte, y se permitía criticar libremente a las figuras públicas. El gran talento, el humor, el conocimiento de la vida y la creatividad de Gillray lo colocaron rápidamente como el mejor caricaturista. Se destacó porque sus dibujos eran verdaderas obras de arte. Las ideas en algunos de sus trabajos eran muy profundas y significativas. La forma directa en que presentaba sus obras era común en el siglo XVIII. El valor histórico de su trabajo ha sido reconocido por muchos expertos. Charles Stanhope dijo que: «Gillray fue un periodista que decía la verdad y un ilustrador muy bueno de los eventos».
La influencia política de Gillray se puede ver en una carta de Lord Bateman de 1798. Bateman escribió a Gillray: «La oposición es tan insignificante como quisiéramos. Has prestado un servicio infinito al reducirlos y hacerlos ridículos». Se cree que Gillray hizo entre 1000 y 1700 caricaturas. Su trabajo es muy valioso para entender la vida y la política británica de su tiempo, ya que criticaba con humor las costumbres y los cambios de moda. Su habilidad para encontrar el lado divertido de las cosas era tan buena como el detalle de sus dibujos.
Las caricaturas de Gillray se dividen generalmente en dos tipos: las políticas y las sociales. Las caricaturas políticas son una parte importante de la historia de los últimos años del reinado de Jorge III. No solo se veían en el Reino de Gran Bretaña, sino también en el resto de Europa, influyendo tanto en Gran Bretaña como en otros países. En sus grabados políticos, los personajes más destacados eran: Jorge III y su esposa Carlota, Jorge IV (quien fue primero Príncipe de Gales, luego Príncipe Regente y finalmente Rey), Charles James Fox, William Pitt, Edmund Burke y Napoleón Bonaparte.
En 1788, presentó dos de sus caricaturas: Sangre sobre trueno vadeando el mar rojo (Blood on thunder fording the Red Sea), que mostraba a Edward Thurlow llevando a Warren Hastings a través de un mar de sangre, y Día de mercado (Market-Day), donde los ministros de la época aparecían como ganado en venta.
Entre las mejores caricaturas sobre Jorge III están: El granjero Jorge y su esposa (Farmer George and his wife), que muestra al rey tostando magdalenas y a la reina friendo boquerones; Los anti-azucaritas (The Anti-Saccharites), donde la pareja real propone dejar de consumir azúcar; Un experto examinando el cobre (A Connoisseur Examining Copper); y las caricaturas que comparan los hábitos del príncipe regente con los del rey Jorge III, como Un sibarita frente a los horrores de la digestión (A Voluptuary under the Horrors of Digestion) y La templanza disfrutando de una cena frugal (Temperance enjoying a Frugal Meal). También hizo Afabilidad real (Royal affability), Una lección sobre dumplings de manzana (A lesson in Apple dumplings) y Los cerdos poseídos (The Pigs Possessed).
Otras caricaturas políticas importantes incluyen: Britania entre Escila y Caribdis (Britannia between Scylla and Charybdis), donde William Pitt aparece remando hacia la "felicidad pública"; Noche nupcial (The Bridal Night); La apoteosis de Hoche (The Apotheosis of Hoche), que se centra en los cambios de la política francesa; La guardería con Britania reposando en paz (The Nursery with Britannia reposing in Peace); El primer beso estos diez años (The First Kiss these Ten Years), que se dice que divirtió a Napoleón; Manuscrito sobre la pared (The Hand-Writing upon the Wall); La coalición confederada (The Confederated Coalition); Descorchando Sherry viejo (Uncorking Old Sherry); El pudín de ciruela en peligro (The Plumb-Pudding in Danger), una de sus obras políticas más famosas; Haciéndose decente (Making Decent); Comodidades de una cama de rosas (Comforts of a Bed of Roses); Vista de la campaña electoral en Covent Garden (View of the Hustings in Covent Garden); Faetón alarmado (Phaethon Alarmed); y Pandora abriendo su caja (Pandora opening her Box).
Gillray no solo era directo en sus observaciones sobre la vanidad, sino que también tenía la habilidad de hacer sus críticas de forma sutil.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: James Gillray Facts for Kids