Jacques Laffite para niños
Datos para niños Jacques Laffite |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre | Jacques-Henri Laffite | |
Nacionalidad | Francesa | |
Nacimiento | 21 de noviembre de 1943 París, Francia |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Iso-Marlboro, Ligier, Williams | |
Años | 1974-1986 | |
Grandes Premios | 180 (176) | |
Victorias | 6 | |
Podios | 32 | |
Poles | 7 | |
Vueltas rápidas | 7 | |
Títulos | 0 | |
Jacques-Henri Laffite (nacido el 21 de noviembre de 1943 en París, Francia) es un expiloto de automovilismo y periodista francés. Es conocido por su carrera en la Fórmula 1, donde compitió desde 1974 hasta 1986. Durante su tiempo en la Fórmula 1, corrió para equipos como Frank Williams Racing Cars, Equipe Ligier y Williams.
Contenido
¿Cómo empezó Jacques Laffite en el automovilismo?
Jacques Laffite tuvo una exitosa carrera antes de llegar a la Fórmula 1. En 1972, se convirtió en campeón de la Fórmula Renault Francesa. Al año siguiente, en 1973, ganó el campeonato de la Fórmula 3 Francesa. Su éxito continuó en 1975, cuando se coronó campeón de la Fórmula 2 Europea. Estos logros le abrieron las puertas al mundo de la Fórmula 1.
¿Cuáles fueron los logros de Laffite en la Fórmula 1?
Laffite debutó en la Fórmula 1 en 1974. A lo largo de su carrera, consiguió seis victorias en Grandes Premios. Algunas de sus victorias más destacadas incluyen el Gran Premio de Suecia en 1977, y los Grandes Premios de Argentina y Brasil en 1979. También ganó en Alemania en 1980 y en Austria y Canadá en 1981.
Además de sus victorias, Laffite subió al podio 32 veces y logró siete pole positions (el mejor tiempo en la clasificación para salir primero en la carrera). Su época más exitosa fue entre 1979 y 1981, cuando terminó en el cuarto lugar del Campeonato Mundial de Pilotos durante tres años seguidos.
¿Participó Laffite en otras carreras importantes?
Sí, Jacques Laffite también compitió en carreras de resistencia, que son pruebas de larga duración. Participó varias veces en las famosas 24 Horas de Le Mans. En 1974, terminó en octavo lugar en esta carrera.
En 1975, compitió en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. En este campeonato, logró importantes victorias en carreras como los 1000 km de Monza y los 1000 km de Nürburgring, conduciendo un Alfa Romeo 33TT12. Gracias a estos resultados, su equipo ganó el título de marcas ese año.
¿Cómo terminó su carrera en la Fórmula 1?
La carrera de Jacques Laffite en la Fórmula 1 llegó a su fin en 1986. Sufrió un accidente durante el Gran Premio de Gran Bretaña de 1986, donde se fracturó ambas piernas. Después de este accidente, se recuperó de sus lesiones, pero ya no volvió a competir en monoplazas (los coches de Fórmula 1).
¿Qué hizo Laffite después de la Fórmula 1?
Después de su recuperación, Laffite siguió compitiendo en otras categorías de automovilismo.
Carreras de Turismos
En 1987, participó en el Campeonato Mundial de Turismos con un Alfa Romeo 75. Logró un tercer puesto en las 24 Horas de Spa. También compitió en el Deutsche Tourenwagen Masters (DTM) en Alemania, donde consiguió tres podios con un Mercedes-Benz.
Regreso a Le Mans y otras competiciones
Laffite regresó a las 24 Horas de Le Mans en 1990, pilotando un Porsche 962. En 1996, llegó en el puesto 11 con un McLaren F1. Continuó participando en carreras ocasionales hasta el año 2012.
Además de su carrera como piloto, Jacques Laffite trabajó como comentarista de Fórmula 1 para la cadena de televisión francesa TF1 desde 1997 hasta 2012, compartiendo su experiencia con los aficionados.
Resultados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1974 | Frank Williams Racing Cars | ARG | BRA | RSA | ESP | BEL | MON | SWE | NED | FRA | GBR | GER Ret |
AUT Ret |
ITA Ret |
CAN 15 |
USA Ret |
NC | 0 | ||
1975 | Frank Williams Racing Cars | ARG Ret |
BRA 11 |
RSA Ret |
ESP | MON DNQ |
BEL Ret |
SWE | NED Ret |
FRA 11 |
GBR Ret |
GER 2 |
AUT Ret |
ITA Ret |
USA DNS |
12º | 6 | |||
1976 | Ligier Gitanes | BRA Ret |
RSA Ret |
USW 4 |
ESP 12 |
BEL 3 |
MON 12 |
SWE 4 |
FRA 14 |
GBR Ret |
GER Ret |
AUT 2 |
NED Ret |
ITA 3 |
CAN Ret |
USA Ret |
JAP 7 |
8º | 20 | |
1977 | Ligier Gitanes | ARG Ret |
BRA Ret |
RSA Ret |
USW 9 |
ESP 7 |
MON 7 |
BEL Ret |
SWE 1 |
FRA 8 |
GBR 6 |
GER Ret |
AUT Ret |
NED 2 |
ITA 8 |
USA 7 |
CAN Ret |
JAP 5 |
10º | 18 |
1978 | Ligier Gitanes | ARG 16 |
BRA 9 |
RSA 5 |
USW 5 |
MON Ret |
BEL 5 |
ESP 3 |
SWE 7 |
FRA 7 |
GBR 10 |
GER 3 |
AUT 5 |
NED 8 |
ITA 4 |
USA 11 |
CAN Ret |
8º | 19 | |
1979 | Ligier Gitanes | ARG 1 |
BRA 1 |
RSA Ret |
USW Ret |
ESP Ret |
BEL 2 |
MON Ret |
FRA 8 |
GBR Ret |
GER 3 |
AUT 3 |
NED 3 |
ITA Ret |
CAN Ret |
USA Ret |
4º | 36 | ||
1980 | Equipe Ligier Gitanes | ARG Ret |
BRA Ret |
RSA 2 |
USA Ret |
BEL 11 |
MON 2 |
FRA 3 |
GBR Ret |
GER 1 |
AUT 4 |
NED 3 |
ITA 9 |
CAN 8 |
USA 5 |
4º | 34 | |||
1981 | Equipe Talbot Gitanes | USA Ret |
BRA 6 |
ARG Ret |
SMR Ret |
BEL 2 |
MON 3 |
ESP 2 |
FRA Ret |
GBR 3 |
GER 3 |
AUT 1 |
NED Ret |
ITA Ret |
CAN 1 |
LVG 6 |
4º | 44 | ||
1982 | Equipe Talbot Gitanes | RSA Ret |
BRA Ret |
USW Ret |
SMR | BEL 9 |
MON Ret |
USA 6 |
CAN Ret |
NED Ret |
GBR Ret |
FRA 14 |
GER Ret |
AUT 3 |
SUI Ret |
ITA Ret |
LVG Ret |
18º | 5 | |
1983 | TAG Williams | BRA 4 |
USW 4 |
FRA 6 |
SMR 7 |
MON Ret |
BEL 6 |
USA 5 |
CAN Ret |
GBR 12 |
GER 6 |
AUT Ret |
NED Ret |
ITA DNQ |
EUR DNQ |
RSA Ret |
11.º | 11 | ||
1984 | Saudia Williams Honda | BRA Ret |
RSA Ret |
BEL Ret |
SMR Ret |
FRA 8 |
MON 8 |
CAN Ret |
USA 5 |
USA 4 |
GBR Ret |
GER Ret |
AUT Ret |
NED Ret |
ITA Ret |
EUR Ret |
POR 14 |
14.º | 5 | |
1985 | Equipe Ligier | BRA 6 |
POR Ret |
SMR Ret |
MON 6 |
9º | 16 | |||||||||||||
Equipe Ligier Gitanes | CAN 8 |
USA 12 |
FRA Ret |
GBR 3 |
GER 3 |
AUT Ret |
NED Ret |
ITA Ret |
BEL 11 |
EUR Ret |
RSA | AUS 2 |
||||||||
1986 | Equipe Ligier | BRA 3 |
ESP Ret |
SMR Ret |
MON 6 |
BEL 5 |
CAN 7 |
USA 2 |
FRA 6 |
GBR Ret |
GER | HUN | AUT | ITA | POR | MEX | AUS | 8º | 14 |
Predecesor: Patrick Depailler |
Campeón de Fórmula 2 Europea 1975 |
Sucesor: Jean-Pierre Jabouille |
Rally Dakar
Año | Categoría | Vehículo | Posición | Etapas |
---|---|---|---|---|
1995 | Motos | Yamaha | Ret. | - |
Fuente: |
Véase también
En inglés: Jacques Laffite Facts for Kids