robot de la enciclopedia para niños

Jacques Becker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacques Becker
JacquesBecker-StudioHarcourt-1955.png
Información personal
Nombre de nacimiento Jacques Louis Thomas Becker
Nacimiento 15 de septiembre de 1906
I Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 21 de febrero de 1960
XVI Distrito de París (Francia)
Causa de muerte Hemocromatosis
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Françoise Fabian (1958-1960)
Hijos Jean Becker
Información profesional
Ocupación Guionista, director de cine, actor, actor de cine y realizador
Años activo 1931-1960
Obras notables
  • París, bajos fondos
  • La evasión
Distinciones
  • Premio Louis Delluc (1949)
  • Cinta de Plata al mejor director de cine extranjero (1956)
Archivo:Jacques Becker
Jacques Becker

Jacques Becker (nacido en París, Francia, el 15 de septiembre de 1906 y fallecido en la misma ciudad el 21 de febrero de 1960) fue un importante director de cine francés. Creó películas muy conocidas como La evasión (Le trou, 1960) y París, bajos fondos (Casque d'or, 1952). Estuvo casado con la actriz Françoise Fabian y fue el padre de otro director de cine, Jean Becker.

Los primeros años de Jacques Becker

El padre de Jacques Becker trabajaba como administrador en una empresa llamada Fulmen. Su madre, que tenía raíces escocesas e irlandesas, era dueña de un taller de costura en la calle Cambon de París. Este taller estaba muy cerca de la famosa casa de modas Chanel.

La familia Becker solía pasar sus vacaciones en un lugar llamado Marlotte-sur-Loing. Allí, se hicieron amigos de Paul Cézanne, quien era hijo del famoso pintor. Durante una de estas vacaciones, Jacques Becker conoció a Jean Renoir, que también era hijo de un pintor muy conocido, Pierre-Auguste Renoir.

A Jacques Becker le encantaba el cine y la música jazz. Su pasión por el jazz era tan grande que incluso buscó trabajo en los barcos transatlánticos que viajaban de El Havre a Nueva York. Quería escuchar a los músicos de jazz americanos en vivo. En uno de esos viajes, en 1928, conoció al director de cine King Vidor. Vidor le ofreció actuar en sus películas, pero a Becker le interesaba más dirigir.

Después de casarse y de rechazar la oferta de su padre para trabajar en su empresa, Jacques Becker logró convertirse en asistente de dirección de Jean Renoir.

La carrera de Jacques Becker en el cine

Sus inicios como director

Jacques Becker quería ser director de cine. Así que, junto a Pierre Prévert, filmó un cortometraje en 1935 llamado Le commissaire est bon enfant, le gendarme est sans pitié. Este corto se basó en una obra de teatro de Georges Courteline.

Becker y Prévert también escribieron el guion para una película más larga, Le crime de monsieur Lange (1936). Esta película, dirigida por Jean Renoir, contaba una historia de amor con un mensaje social. Becker también fue asistente de dirección de Renoir en la película La vie est à nous.

Finalmente, a Becker le encargaron dirigir su primera película larga, L'or du Cristobal (1939). Sin embargo, hubo problemas de dinero y la filmación se detuvo. Becker no quería hacer la película más rápido o más barata, porque eso bajaría la calidad.

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Becker fue llamado al ejército. Los productores aprovecharon esto para que Jean Stelli terminara la película. Becker fue hecho prisionero, pero regresó a París gracias a la ayuda de la Cruz Roja.

Durante la ocupación de Francia, Becker dirigió tres películas diferentes. En ellas ya se podía ver su estilo único: un cuidado especial por los detalles y una forma de usar la cámara muy viva y libre. Estas películas fueron Dernier Atout (1942), Goupi-Mains rouges (1943) y Falbalas (1945).

Mientras filmaba Falbalas, las tropas aliadas ganaron la guerra. Gracias a que le devolvieron su equipo de filmación, Becker pudo grabar la película La Libération de Paris. Después de la guerra, se creó una comisión para investigar el comportamiento de los artistas durante la ocupación. Becker, conocido por su buen carácter, defendió a Henri-Georges Clouzot.

Éxito después de la guerra

Después de la Segunda Guerra Mundial, Jacques Becker dirigió varias comedias muy exitosas. Esto lo convirtió en uno de los cineastas franceses más famosos de los años 40 y 50. Algunas de estas películas fueron Antoine et Antoinette (1947), que ganó la Palma de oro en el Festival de Cannes, Rendez-vous de juillet (1949), que ganó el premio Louis Delluc, Edouard et Caroline (1951) y Calle de la Estrapada (Rue de l'Estrapade, 1953).

A Becker le gustaba mucho observar la sociedad después de la liberación de Francia. Su forma de ver a los personajes, su habilidad para dirigir a los actores y el equilibrio entre los diálogos inteligentes y la perfección de la puesta en escena, hicieron que estas películas fueran especiales. En ellas se mostraban personas de todas las clases sociales, y sirvieron de inspiración para directores como François Truffaut.

En Casque d'or (París, bajos fondos, 1952), Becker dirigió a Simone Signoret. La película mostraba la vida en los barrios difíciles de París a principios del siglo XX. En 1954, filmó No toquéis la pasta (Touchez pas au grisbi), basada en una novela de Albert Simonin. Esta película se convirtió en un ejemplo del cine de misterio francés y ayudó a relanzar la carrera del actor Jean Gabin.

Su siguiente película, Ali Baba et les quarante voleurs (1954), fue una comedia hecha para que el actor Fernandel pudiera lucirse. Después, dirigió una película sobre el personaje de Arsenio Lupin, creado por el escritor Maurice Leblanc. Se llamó Les Aventures d'Arsène Lupin (1957) y el actor principal fue Robert Lamoureux.

Después de estas películas, Becker hizo una obra muy importante: Los amantes de Montparnasse (Montparnasse 19, 1958). Era una historia dramática sobre la vida del pintor Amedeo Modigliani, protagonizada por Gérard Philipe. Después de esta, filmó otra de sus obras maestras, La evasión (Le Trou) (1960). Esta película, con su estilo directo y sencillo, se parecía al trabajo del director Robert Bresson.

Fallecimiento

Jacques Becker no llegó a ver el estreno de su última película. Falleció en París en 1960 y fue enterrado en el cementerio de Montparnasse.

Filmografía

  • 1935: Tête de turc
  • 1935: Le commissaire est bon enfant, le gendarme est sans pitié
  • 1936: La vie est à nous
  • 1939: L'Or du Cristobal (película terminada por Jean Stelli)
  • 1942: Dernier Atout
  • 1943: Goupi Mains Rouges
  • 1943: Falbalas
  • 1947: Antoine et Antoinette
  • 1949: Rendez-vous de juillet
  • 1950: Édouard et Caroline
  • 1952: Casque d'or (París, bajos fondos)
  • 1953: Touchez pas au grisbi (No toquéis la pasta)
  • 1953: Rue de l'Estrapade (Calle de la Estrapada)
  • 1954: Ali Baba et les quarante voleurs
  • 1957: Les Aventures d'Arsène Lupin
  • 1958: Montparnasse 19 (Los amantes de Montparnasse)
  • 1960: Le Trou (La evasión)

Ayudante de dirección

Premios y reconocimientos

Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1947 Mejor película romántica Antoine et Antoinette Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques Becker Facts for Kids

kids search engine
Jacques Becker para Niños. Enciclopedia Kiddle.