Chanel para niños
Datos para niños Chanel |
||
---|---|---|
![]() La boutique de Chanel en París
|
||
Fundación | 1 de enero de 1910 | |
Sede | ![]() |
|
Propietario | Alain Wertheimer y Gerard Wertheimer | |
Productos | Ropa, maquillaje, gafas, perfumes, bolsos de mano, zapatos, joyería | |
Líneas de ropa | ||
Coco Chanel | ||
Tipo de ropa | Alta costura, prêt-à-porter | |
Desfila en | París ![]() |
|
Sitio oficial | ||
Chanel S. A. es una famosa casa de moda francesa. Fue fundada en París en 1910 por la diseñadora Coco Chanel. Esta marca es conocida por crear artículos de lujo. Entre ellos se incluyen ropa de alta costura, ropa lista para usar, bolsos, perfumes y cosméticos. La revista Vogue la ha llamado "La casa de moda más importante del mundo".
Hoy en día, la empresa privada House of Chanel pertenece a Alain Wertheimer y Gerard Wertheimer. Ellos son los nietos de Pierre Wertheimer, quien fue socio de Coco Chanel. Chanel tiene tiendas exclusivas en todo el mundo. Sus desfiles de moda se realizan en las ciudades más importantes del mundo de la moda. Los productos de Chanel se identifican por su logotipo de la doble C. La marca Chanel es una de las más reconocidas en el mundo de la moda de lujo. Coco Chanel vivió en el Hôtel Ritz París, y su suite ahora lleva su nombre.
Contenido
Historia de Chanel
Los inicios de Coco Chanel
Gabrielle "Coco" Chanel (1883 - 1971) comenzó su carrera en la moda en 1910. Ella presentó diseños innovadores que cambiaron la industria. Su estilo se basaba en la elegancia, la clase y la originalidad. El logotipo de Chanel pronto se convirtió en un símbolo de buen gusto y exclusividad. Coco Chanel fue la diseñadora principal de la marca hasta su fallecimiento el 10 de enero de 1971.
En 1909, Gabrielle Chanel abrió una pequeña tienda en París. Allí vendía sombreros decorados a mujeres de la alta sociedad. Con la ayuda de Arthur Capel, un amigo, Coco consiguió un local en la Rue de Cambon 31, en París, en 1910. Así nació Chanel Modes. Al principio, no podía vender ropa similar a la de otras tiendas de alta costura en el mismo edificio.
En 1913, Chanel introdujo ropa deportiva para mujeres en sus nuevas tiendas en Deauville y Biarritz, Francia. A Coco no le gustaban los atuendos complicados de la época. Sus diseños eran más sencillos y elegantes, buscando la comodidad.
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) influyó mucho en la moda. Las mujeres empezaron a trabajar en fábricas, necesitando ropa abrigada y práctica. Los diseños de Chanel se adaptaron a esta necesidad. Durante la guerra, Coco abrió una tienda más grande en la Rue de Cambon. Allí vendía chaquetas, faldas rectas, blusas de marinera y suéteres largos. Sus prendas se hicieron famosas en Francia en 1915. Priorizaban la libertad de movimiento sobre la ostentación. La revista Harper's Bazaar mencionó a Chanel como una marca esencial en 1915 y 1917.
El éxito de Chanel y sus perfumes
Coco Chanel se ganó una gran reputación como costurera. En los años 1920, creó vestidos con abalorios. El traje de dos o tres piezas, diseñado en 1920, se mantuvo popular. En 1921, lanzó el primer perfume Chanel n.º 5. Ernest Beaux creó la fragancia, y Coco la nombró por su número de la suerte, el cinco. La botella cuadrada del perfume, sencilla y elegante, nunca ha cambiado. Fue un éxito inmediato, especialmente entre las mujeres de la alta sociedad. Coco creía en las supersticiones y solía presentar sus colecciones el quinto día del mes cinco. En 1923, dijo a Harper's Bazaar que "la simplicidad es la clave de la verdadera elegancia".
Parfums Chanel fue fundada en 1924 por Pierre Wertheimer y Coco Chanel. Su objetivo era producir y vender perfumes y productos de belleza. Pierre Wertheimer poseía el 70% de la empresa, mientras que Coco tenía el 10%. Ese mismo año, Coco también presentó sus primeras joyas de fantasía, como pendientes de perla.
En 1925, Coco presentó su famosa chaqueta cárdigan. Al año siguiente, Chanel lanzó el "pequeño vestidito negro". La revista Vogue lo describió como "el nuevo uniforme de la mujer moderna". También en 1926, la empresa produjo el clásico tejido tweed. Inspirada en sus viajes a Escocia, Coco creó sus primeros trajes de tweed.
Chanel durante la Segunda Guerra Mundial
Durante los años 1930, los vestidos de noche de Chanel se hicieron más largos y femeninos. Los trajes de verano tenían toques de brillo. En 1932, Chanel presentó una exhibición de joyas, principalmente diamantes.
Cuando la Segunda Guerra Mundial comenzó en 1939, Coco Chanel se retiró de la moda. Se mudó al Hotel Ritz de París. Durante este tiempo, solo sus perfumes y joyas se seguían vendiendo en las tiendas.
Pierre Wertheimer y su familia se trasladaron a Estados Unidos. Después de la guerra, Coco Chanel se fue a Suiza. Más tarde, Coco y Pierre llegaron a un acuerdo. Pierre le dio a Coco una suma de dinero y un porcentaje de las ventas de los productos Chanel. También le permitió vender sus propios perfumes en Suiza. Finalmente, Coco vendió todos los derechos de Parfums Chanel a los Wertheimer a cambio de un salario mensual.
El regreso y la expansión de Chanel
Chanel regresó a París en 1953. En ese momento, el diseñador Christian Dior dominaba la moda con su "Nuevo estilo". Coco, a sus 71 años, decidió relanzar su marca. Se asoció de nuevo con Pierre Wertheimer para obtener apoyo financiero. A cambio, él obtuvo los derechos completos de todos los productos con el nombre "Chanel". Esta colaboración fue un éxito, y Chanel volvió a ser una marca líder. La empresa reintrodujo el "Traje Chanel", que se convirtió en la base de muchas de sus colecciones.
En febrero de 1955, Chanel lanzó los famosos bolsos 2.55, hechos de cuero acolchado con asas de cadena. Ese mismo año, la compañía presentó su primera colonia para hombres, Pour Monsieur. También recibió un premio importante por su colección de primavera. Pierre Wertheimer compró más acciones de la empresa, y su familia pasó a tener el 90% de Parfums Chanel. Pierre se retiró en 1965 y falleció dos años después.
Gabrielle "Coco" Chanel falleció el 10 de enero de 1971, a los 88 años. Se dice que trabajó hasta el final de su vida. La dirección de la empresa pasó a manos de Yvonne Dudel, Jean Cazaubon y Philippe Guibourge. La compañía continuó con éxito. Jacques Wertheimer, el hijo de Pierre, compró toda la Casa Chanel.

En 1974, Alain Wertheimer, el hijo de Jacques, tomó el control. Él mejoró las ventas de Chanel N.º 5. Redujo el número de tiendas que lo vendían y lo retiró de las farmacias. También invirtió mucho en publicidad. Esto hizo que el perfume pareciera más exclusivo, y las ventas aumentaron. Alain también quería mejorar la reputación de Chanel en la moda. Convenció a Karl Lagerfeld para que se uniera a la marca. Lagerfeld revitalizó Chanel, trayendo ideas nuevas y frescas. Esto la convirtió en una de las casas de moda más importantes e influyentes del mundo. Por ello, fue conocido como "El Kaiser de la moda" hasta su fallecimiento.
Chanel en la actualidad
En 1981, Chanel lanzó una nueva colonia masculina, Antaeus. Dos años después, Lagerfeld se convirtió en el diseñador principal. Él modernizó la moda de Chanel con cortes más ajustados y diseños más llamativos. Durante los años 1980, se abrieron más de 40 tiendas Chanel en todo el mundo.

El lanzamiento de una nueva fragancia en honor a Coco Chanel en 1984, llamada Coco, mantuvo el éxito de la marca en la perfumería. En 1986, la Casa de Chanel hizo un acuerdo con fabricantes de relojes. En 1987, debutó el primer reloj Chanel. A finales de los años 1980, Alain Wertheimer trasladó las oficinas a Nueva York.
En los años 1990, la empresa se convirtió en la número uno en la industria de los perfumes. Grandes inversiones en publicidad aumentaron las ganancias. El éxito de Chanel generó una gran fortuna para la familia Wertheimer. Las líneas de productos como relojes, zapatos, ropa de alta calidad, cosméticos y accesorios se expandieron. Las ventas disminuyeron un poco a principios de los 1990 debido a una recesión económica. Sin embargo, Chanel se recuperó a mediados de esa década abriendo nuevas tiendas.
La división de perfumería de Chanel ha tenido tres perfumistas importantes: Ernest Beaux, Henri Robert y Jacques Polge. Actualmente, es la marca que más perfumes de lujo vende a nivel mundial.
Tras el fallecimiento de Karl Lagerfeld el 19 de febrero de 2019, Virginie Viard fue nombrada su sucesora. Ella había sido su asistente durante más de 30 años.
Caras famosas de Chanel
Modelo | Años de actividad | Origen | Notas |
---|---|---|---|
Inés de la Fressange | 1980-1989 | ![]() ![]() |
|
Patricia van Ryckeghem | 1984-1994 | ![]() ![]() |
|
Stella Tennant | 1991-1998 | ![]() |
Fue la cara oficial de Chanel en los 90. Volvió a desfilar en 2010. |
Freja Beha Erichsen | 2007-2011 | ![]() |
Karl Lagerfeld la consideraba su musa. |
Audrey Tautou | 2009 | ![]() |
Interpretó a Coco Chanel en una película y representó a la marca en publicidad de Chanel Nº5. |
Baptiste Giabiconi | 2008 | ![]() |
La primera cara masculina de la firma. |
Saskia de Brauw | 2011-2013 | ![]() |
Protagonizó varias campañas de Chanel. |
Cara Delevingne | 2013-presente | ![]() |
La nueva musa de Karl Lagerfeld, protagonista de campañas y desfiles. |
Directores creativos de Chanel
Diseñador | Años (temporadas) | Líneas | Origen | Notas |
---|---|---|---|---|
Coco Chanel | 1908-1971 | Pret-a-Porter, Alta costura | ![]() |
Fundadora. |
Gaston Berthelot | 1971-1973 | Pret-a-Porter, Alta costura | ![]() |
|
Yvonne Dudel | 1974-1983 | Pret-a-Porter, Alta costura | ![]() |
|
Jean Cazubon | 1974-1983 | Pret-a-Porter, Alta costura | ![]() |
|
Philippe Guibourge | 1978-1983 | Pret-a-Porter, Alta costura | ![]() |
|
Karl Lagerfeld | 1983-2019 | Cruise, Pret-a-Porter, Alta costura | ![]() |
Conocido como «El Káiser de la moda». |
Virginie Viard | 2019-2024 | ![]() |
Colecciones de moda de Chanel
Diseñador | Temporada | Ciudad | Lugar del desfile | Fecha de presentación | Línea | Detalles del desfile | Disponibilidad en tiendas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Karl Lagerfeld | Otoño-invierno 2010/2011 | París | Grand Palais | 6 de julio de 2010 | Alta Costura | Se construyó un león de oro de 25 metros de alto. | Se hacen por pedido. |
Karl Lagerfeld | Primavera-verano 2011 | París | Grand Palais | 5 de octubre de 2010 | Prêt-à-porter | Se recreó un jardín y una orquesta tocó en vivo. | Marzo de 2011 |
Karl Lagerfeld | Métiers D´Art Paris-Byzance 2011/2012 | París | 31 Rue Cambon | 7 de diciembre de 2010 | Prêt-à-porter | Se recreó un Palacio Bizantino. | Mayo de 2011 |
Karl Lagerfeld | Primavera-verano 2011 | París | Pavilion Cambon-Capucines | 25 de enero de 2011 | Alta Costura | Kristen McMenamy cerró el desfile. | Se hacen por pedido. |
Karl Lagerfeld | Otoño-invierno 2011/2012 | París | Grand Palais | 8 de marzo de 2011 | Prêt-à-porter | Se recreó un jardín con un ambiente especial. | Septiembre de 2011 |
Karl Lagerfeld | Cruise 2011/2012 | Antibes | Hotel Cap-Eden-Roc | 9 de mayo de 2011 | Prêt-à-porter | Fue al aire libre. | Noviembre de 2011 |
Karl Lagerfeld | Otoño-invierno 2011/2012 | París | Grand Palais | 5 de julio de 2011 | Alta Costura | Se recreó la Plaza Vendôme de noche. | Se hacen por pedido. |
Karl Lagerfeld | Primavera-verano 2012 | París | Grand Palais | 4 de octubre de 2011 | Prêt-à-porter | Se construyó un espacio submarino, y cantó en vivo Florence Welch. | Marzo de 2012. |
Karl Lagerfeld | Métiers D´Art Paris-Bombay 2012/13 | París | Grand Palais | 6 de diciembre de 2011 | Prêt-à-porter | Se recreó un palacio hindú. | Mayo de 2012 |
Karl Lagerfeld | Primavera-verano 2012 | París | Grand Palais | 24 de enero de 2012 | Alta Costura | Se recreó un avión y el desfile transcurrió dentro de él. | Se hacen por pedido. |
Karl Lagerfeld | Otoño-invierno 2012/13 | París | Grand Palais | 6 de marzo de 2012 | Prêt-à-porter | Se creó un espacio con elementos brillantes. | Septiembre de 2012. |
Karl Lagerfeld | Resort 2012/13 | Versalles | Château de Versailles | 14 de mayo de 2012 | Prêt-à-porter | El desfile se realizó en Versalles, inspirándose en María Antonieta. | Noviembre de 2012 |
Karl Lagerfeld | Otoño-invierno 2012/13 | París | Grand Palais | 3 de julio de 2012 | Alta Costura | Se recreó el interior de un palacio al estilo Vintage. | Se elaboran por pedido. |
Karl Lagerfeld | Primavera/verano 2013 | París | Grand Palais | 2 de octubre de 2012 | Prêt-à-porter | Se recreó un parque eólico, con varios molinos. | Marzo, 2013 |
Karl Lagerfeld | Métiers D´Art Paris-Edinburgh 2013/14 | Escocia | Linlithgow Palace | 5 de diciembre de 2012 | Prêt-à-porter | Se realizó en un Palacio escocés, mientras nevaba. | Mayo, 2013 |
Karl Lagerfeld | Primavera-verano 2013/14 | París | Grand Palais | 26 de enero de 2013 | Alta Costura | Se construyó un bosque "mágico" donde las modelos tenían looks de hadas. | Se hacen por pedido. |
Karl Lagerfeld | Otoño-invierno 2013/14 | París | Grand Palais | 6 de marzo de 2013 | Prêt-à-porter | En el centro giraba el Planeta Tierra de noche, mostrando las tiendas Chanel en el mundo. | Septiembre de 2013. |
Karl Lagerfeld | Cruise 2013/2014 | Singapur | Dempsey Hill | 9 de mayo de 2013 | Prêt-à-porter | Se realizó en Singapur, con prendas inspiradas en el Cricket. | Noviembre de 2013 |
Karl Lagerfeld | Otoño-invierno 2013/14 | París | Grand Palais | 2 de julio de 2013 | Alta Costura | Se recreó un antiguo teatro destruido que revelaba una ciudad futurista. | Se elaboran por pedido. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chanel Facts for Kids