robot de la enciclopedia para niños

Jacob van Heemskerk para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacob van Heemskerk
Jacob van Heemskerk - Project Gutenberg eText 17468.jpg
Retrato de Jacob van Heemskerk
Información personal
Nacimiento 13 de marzo de 1567
Ámsterdam
Fallecimiento 25 de abril de 1607
Gibraltar
Causa de muerte Muerto en acción
Sepultura Oude Kerk
Nacionalidad  Países Bajos
Información profesional
Ocupación Explorador del Ártico y almirante
Rama militar Marina de la República de las Provincias Unidas
Rango militar Almirante

Jacob van Heemskerk (nacido en Ámsterdam el 13 de marzo de 1567 y fallecido en Gibraltar el 25 de abril de 1607) fue un importante marino y explorador de los Países Bajos. Más tarde, se convirtió en almirante de la flota neerlandesa.

Es recordado por su participación en una de las primeras y más importantes expediciones para explorar el océano Ártico. También fue el líder del primer grupo de exploradores que logró sobrevivir a un invierno polar. Su vida terminó en la batalla de Gibraltar, donde su flota se enfrentó a la española.

¿Quién fue Jacob van Heemskerk?

Jacob van Heemskerk nació en Ámsterdam, una ciudad muy importante en los Países Bajos. Desde joven, se dedicó a la vida en el mar. Fue un valiente explorador y un hábil líder militar.

Su carrera lo llevó a los fríos mares del Ártico y a importantes batallas navales. Su legado incluye descubrimientos geográficos y victorias militares.

Exploración del Ártico: Un Viaje al Frío Extremo

A finales del siglo XVI, los Países Bajos estaban en un conflicto con España. Buscaban una nueva ruta marítima para llegar a Extremo Oriente, donde tenían muchos intereses comerciales. Querían evitar la ruta tradicional que rodeaba Europa y África, ya que estaba controlada por España.

¿Por qué buscaban una nueva ruta marítima?

La idea era encontrar un camino por el norte, bordeando la costa de Rusia. Esto les permitiría comerciar con las Indias Orientales de forma más segura y rápida.

Primeros intentos de la ruta del norte

Con este objetivo, el gobierno de los Países Bajos financió una expedición. Siete barcos partieron el 2 de junio de 1595 desde Texel, bajo el mando de Jacob van Heemskerk y Willem Barents. Sin embargo, tuvieron que regresar el 18 de noviembre. No pudieron pasar por los estrechos del mar de Kara debido a la gran cantidad de hielo.

Después de este intento fallido, el gobierno dejó de financiar la búsqueda. Pero el consejo de la ciudad de Ámsterdam decidió continuar con la aventura.

La expedición que sobrevivió al invierno polar

El 18 de mayo de 1596, dos barcos zarparon del puerto de Ámsterdam. Uno estaba al mando de Jacob van Heemskerk y el otro de Jan Cornelisz Rijp. Willem Barents acompañaba a van Heemskerk como piloto, y Gerrit de Veer era el encargado de escribir todo lo que sucedía en el viaje.

Navegando hacia el norte, el 10 de junio descubrieron la Isla del Oso en el mar de Barents, al norte de Noruega. Días después, el 19 de junio, avistaron tierra cerca de la latitud 80 grados norte. Era la isla de Spitsbergen, parte del archipiélago de las islas Svalbard. Al principio, pensaron que era parte de Groenlandia.

El 1 de julio, los dos barcos se separaron porque no estaban de acuerdo sobre qué camino seguir. Heemskerk y Barents continuaron hacia el este. Intentaron rodear el extremo norte de Nueva Zembla, pero su barco quedó atrapado en el hielo el 11 de septiembre.

Los 16 hombres de la tripulación tuvieron que pasar el invierno en un refugio. Lo construyeron con los materiales que pudieron sacar del barco. Fue un invierno muy duro. Lamentablemente, Barents y otro marinero fallecieron antes de que el resto de la expedición fuera rescatado por barcos rusos.

Aunque no lograron llegar a Oriente, este viaje fue muy importante. Se considera uno de los más destacados en la exploración del océano Ártico en el siglo XVI. Además, fue la primera vez que un grupo de exploradores logró sobrevivir a un invierno en el Polo Norte. Sus experiencias fueron muy útiles para futuros navegantes de los Países Bajos, ayudándoles a establecer rutas para la pesca y la caza de ballenas.

La Batalla de Gibraltar (1607): El Último Combate de Heemskerk

Después de sus viajes de exploración, Jacob van Heemskerk fue nombrado vicealmirante de la flota de los Países Bajos. Su misión era proteger los barcos neerlandeses que viajaban a las Indias Orientales. Poco después, fue ascendido a almirante.

El 25 de abril de 1607, en medio de los conflictos de la guerra de los ochenta años, la escuadra dirigida por van Heemskerk atacó a la flota española que estaba anclada en Gibraltar.

Los barcos neerlandeses eran más fáciles de maniobrar. Esto les permitió destruir por completo la flota española, que tenía 21 barcos y 4.000 marineros. Fue una batalla muy importante. Durante el combate, van Heemskerk fue herido por una bala de cañón y falleció.

Su cuerpo fue llevado de regreso a Ámsterdam y enterrado en la Oude Kerk.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacob van Heemskerck Facts for Kids

kids search engine
Jacob van Heemskerk para Niños. Enciclopedia Kiddle.